1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¿Quién ganará las elecciones municipales en Renania del Norte Westfalia: SPD o CDU?

26 de septiembre de 2004

Los especialistas pronostican un giro positivo para el partido gobernante alemán SPD. Las elecciones municipales en Renania del Norte Westfalia, este 26 de septiembre, demostrarán si sus pronósticos son correctos.

https://p.dw.com/p/5cP2
¿FDP, SPD o CDU? 14 millones de alemanes decidirán.Imagen: AP

El Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) y la oposición conservadora medirán sus fuerzas este domingo, en los comicios municipales de Renania del Norte Westfalia, última etapa de una maratón electoral que ha propinado sonoros reveses a ambas formaciones.

Los 14 millones de ciudadanos del estado más poblado de Alemania han sido convocados a las urnas para unos comicios que, por encima de su carácter local, darán ocasión de tomar el pulso a las dos grandes fuerzas.

El SPD y la Unión Cristianodemócrata (CDU) apenas han tenido tiempo de digerir el duro golpe recibido el domingo anterior en las elecciones regionales de Brandeburgo y Sajonia, en el este del país. Ambos partidos sufrieron retrocesos y, encima, la ultraderecha logró escaños, atribuidos al voto de protesta contra las reformas del gobierno del canciller, Gerhard Schröder.

Extrema derecha minoría

En Renania del Norte-Westfalia, no se teme un avance de los radicales, puesto que las formaciones ultraderechistas sólo concurren en algunos municipios. Sin embargo, sí se perfilan pérdidas de hasta 6 puntos para la CDU -que en las municipales de 1999 desbancó a los socialdemócratas en su bastión tradicional al alzarse un 50,3 por ciento. El SPD obtuvo en el 99 el 33,9 por ciento.

Los socialdemócratas afrontan los comicios entre proclamas de recuperación. Tanto el canciller Schröder como el jefe del SPD, Franz Müntefering, consideran que su partido ha superado ya su bajo momento y los sondeos parecen darles la razón.

En Brandeburgo perdieron “sólo” un 7,4 por ciento y lograron mantenerse como primera fuerza -un 31,9 por ciento- pese al empuje del voto de protesta. La CDU defendió en Sajonia su liderazgo, con un 41,1 por ciento, pero perdió hasta un 15,8 por ciento de votos.

A escala federal, las últimas encuestas refuerzan la tesis de Schröder de que lo peor ha pasado. Tras los reveses sufridos en los anteriores trece comicios del año -regionales, municipales y europeos-, los últimos estudios demoscópicos hechos por la televisión pública sitúa ahora al SPD en un 29 por ciento, cuatro puntos por encima que el mes anterior.

La CDU sigue su clara situación de dominio, con un 43 por ciento, pero tres puntos por debajo del porcentaje registrado en agosto. Inmunes a la caída de popularidad del SPD aparecen sus socios de coalición, los Verdes, a los que se pronostica el 11 por ciento -un punto más que el mes anterior-.

Termómetro para las elecciones regionales de 2005

Esa misma tendencia al alza en las filas del partido del ministro de Exteriores, Joschka Fischer, se perfila en las municipales renanas. En 1999 lograron un 7,3 por ciento y ahora podrían entrar en la cota del 10 u 11 por ciento.

Queda por ver qué pasa con el Partido Liberal (FDP), que quedó en el 4,3 por ciento en 1999. El poscomunista Partido del Socialismo Democrático (PDS), segunda fuerza en Brandeburgo y Sajonia, no cuenta en Renania y se le pronostica un 0,8 por ciento.

Al margen de los efectos a escala municipal, los comicios de Renania del Norte-Westfalia tienen carácter de pulso entre las dos grandes formaciones.

El próximo año se celebran las elecciones regionales en dicho estado. La CDU aspira a poner fin a los 38 años de dominio socialdemócrata en el Parlamento del estado más poblado de Alemania, al estilo de las municipales de 1999, con su espectacular 50,3 por ciento.

De lograrlo, sería un hachazo para Schröder y dejaría en nada las proclamas de recuperación de la SPD, que algunos expertos afirman no obedece a méritos propios, sino a la crisis interna de la CDU y de las dificultades de su jefa, Angela Merkel, por sujetar las riendas de su formación.