Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
El 20 de noviembre arrancó el Mundial de Fútbol Qatar 2022, un campeonato controvertido por muchas razones. Aquí, las informaciones previas al inicio del gran evento.
El país anfitrión del Mundial 2022 de la FIFA se presenta como un Estado moderno y abierto donde la prensa puede informar "libremente y sin interferencias". Nuestra verificación de datos muestra que no es así.
Comienza en Qatar el Mundial de Fútbol más polémico de la historia. Un dilema para muchos aficionados, especialmente en Alemania: ¿prender el televisor o unirse al boicot? Pascal Jochem está buscando una respuesta.
Uno de los Mundiales más polémicos de la historia arranca en Qatar. Muchos fanáticos del fútbol, particularmente en Alemania, se sienten desgarrados. ¿Disfrutarlo o boicotearlo? Pascal Jochem, de DW, sabe lo que hará.
Vuelos, hoteles, tickets....todo regalado a fanáticos de Argentina, Inglaterra y Alemania en las calles de Doha. ¿Realmente "compró" el anfitrión de la Copa del Mundo a los hinchas? DW comprobó los hechos.
Siete equipos europeos que pretendían portar un brazalete multicolor "One Love" contra la discriminación en el Mundial de Qatar 2022 renuncian a hacerlo por amenaza de "sanciones deportivas" de la FIFA.
Qatar ha prohibido la venta de cerveza en los estadios y en el perímetro alrededor de estos y solo permitirá la venta de alcohol en las 'fan zones' y los puntos con licencia, como determinados hoteles.
El estado de ánimo antes de una Copa Mundial de fútbol nunca había estado tan apagado como ahora. Aunque en Alemania es algo casi inimaginable, habrá muchos bares donde no se emitirán partidos de la Copa del Mundo.
Luego de disputar su último partido amistoso ante Omán, el conjunto germano ocupó este jueves su cuartel mundialista en Qatar.
El comité organizador del Mundial de Qatar rechazó, por su parte, las informaciones que cuestionan que sean verdaderos los aficionados de distintas selecciones participantes que circulan por las calles del país.
¿Boicotear o no boicotear? Esta es la cuestión a la que se enfrentan los músicos con motivo del Mundial de Fútbol de Qatar. Rod Stewart se niega, pero Jung Kook (BTS) quiere actuar.
Poco antes del inicio del Mundial de fútbol de Qatar, activistas de derechos humanos, políticos y aficionados hablan de las 15.000 vidas que supuestamente se ha cobrado el torneo de la FIFA. ¿Es cierto?
La selección alemana de fútbol llegó con un mensaje claro de inclusión a Qatar, país criticado por su situación de derechos humanos.
El Mundial entero fue simulado 100.000 veces, partido por partido. ¿Quiénes son los más opcionados a ganar la Copa del Mundo de Qatar? Conozca aquí la lista de las selecciones favoritas.
El primer mundial de fútbol en un país musulmán será un desafío para los hinchas que disfrutan del alcohol. Muchos temen que las restricciones puedan alentar el consumo desmedido.
Faltan solo 100 días para que comience el Mundial de Qatar. Ya no se habla de boicot al campeonato, y pronto el fútbol lo eclipsará todo. Pascal Jochem opina que no se respira ilusión por el evento deportivo.
Este viernes se sortean los grupos para el Mundial de Qatar. A casi ocho meses antes del campeonato, se sigue debatiendo la situación de los derechos humanos en el emirato.
El Mundial a menudo brinda el escenario para que los jóvenes talentos más brillantes del mundo den el siguiente paso. Jugadores como Musiala y Bukayo Saka son ya muy conocidos, pero hay otros más, listos para brillar.
Ocho templos del balompié serán testigo de la cita deportiva planetaria. Seis de ellos son de nueva construcción y algunos cuentan con diseños poco convencionales.
Algunos jugarán su última Copa del Mundo, mientras otros cuentan con la juventud suficiente como para probar suerte un par de veces más. Les mostramos diez de los mejores jugadores que llegarán a la cita planetaria.
El Consejo de la FIFA aprobó el cambio de formato para el próximo Mundial de fútbol de 2026, el primero que contará con 48 selecciones en vez de las 32 actuales.
Sin sorpresa alguna, el dirigente de 52 años regirá el máximo organismo del fútbol hasta al menos 2027. Sin embargo, no es universalmente popular entre las asociaciones nacionales debido a controversias.
Preocupados más de la fiesta deportiva que del historial de derechos humanos del país anfitrión, en América Latina el Mundial se vive con la alegría que siempre la región despliega ante estos campeonatos.