Programa europeo de becas Erasmus cumple 30 años | Europa al día | DW | 02.01.2017
  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

Europa al día

Programa europeo de becas Erasmus cumple 30 años

El programa Erasmus arrancó en 1987, el año en el que murió Andy Warhol y nació Lionel Messi. España acababa de ingresar en la Comunidad Económica Europea de entonces y la promoción inicial fue 3.244 alumnos. Hoy se han superado ya los 3 millones de Erasmus.

El plan de estudios abarca ahora a jóvenes de entre 13 y 30 años y concede becas para formación escolar, profesional, universitaria, adulta y hasta deportiva. Ha pasado a llamarse "Erasmus +" y Bruselas le destinó más de 2.100 millones de euros en 2016.

Quienes han sido Erasmus se deshacen en halagos hacia un programa al que algunos llaman cariñosamente "orgasmus" y que sustenta gran parte de su éxito fuera de las aulas, en el territorio abstracto de los amigos, los idiomas, los viajes y las fiestas.

Pero también hay sombras. El "Erasmus" solo alcanza en torno al 1% del alumnado europeo, unas 650.000 personas al año si se incluye a profesores, voluntarios y aprendices. Y quienes obtienen una de esas becas necesitan ingresos adicionales para subsistir. efe