1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Panorámica de Turingia

Claudia Greiner-Pachter (EV)26 de julio de 2009

El estado federado de Turingia se encuentra en el centro de Alemania. Formó parte de la RDA. Con dos millones de habitantes, está más bien poco poblada. Sin embargo ofrece mucho que ver.

https://p.dw.com/p/FvXv
Uno de los símbolos de Turingia: el castillo de Wartburg, en Eisenach.Imagen: dpa
Krämerbrücke in Erfurt
El Puente de los Mercaderes –Krämerbrücke- en Erfurt.Imagen: AP

Turingia es, tanto desde el punto de vista cultural como histórico, un estado federado destacado. En la capital, Erfurt, centenares de miles de turistas contemplan cada año con asombro el casco histórico medieval. El punto álgido es el Krämerbrücke –Puente de los Mercaderes-, completamente edificado. Es, con sus 120 metros, el puente urbanizado y habitado más largo de Europa. Todo está dominado por las iglesias de Mariendom y Severikirche. Sólo 25 kilómetros al Este de Erfurt se encuentra Weimar.

Goethe y Schiller, Bach y la Bauhaus

Quien oye el nombre de Weimar, piensa antes que nada en los grandes poetas alemanes Johann Wolfgang von Goethe y Friedrich Schiller. Ambos poetas murieron en la "Klassikerstadt" –la ciudad de los clásicos-. En la Biblioteca Duquesa Anna Amalia se encuentran documentos únicos del Clasicismo alemán.

Deutschland Spielzeugmuseum in Sonneberg Thüringer Kirmes
De colores: el Museo Alemán de los Juguetes en la ciudad de Sonneberg, en Turingia.Imagen: picture-alliance/ ZB

Pero Turingia tiene mucho más que ofrecer: la familia Bach es originaria de Wechmar junto al Gotha. No sólo el famoso compositor Johann Sebastian Bach marcó la música sacra de la región, sino también muchos de los miembros de su familia. En Weimar comenzó también la "Época Bauhaus".

La Reforma y el movimiento estudiantil

Martín Lutero tradujo la Biblia al alemán en el castillo de Wartburg, junto a Eisenach, en el extremo oeste de la región. Justamente este castillo ha sido también el escenario de las llamadas "Fiestas de Wartburg". La primera tuvo lugar en el año 1817 y debía recordar el Año de la Reforma, 1517, pero también la Völkerschlacht –la Batalla de las Naciones- de Leipzig de 1813. Unos 500 estudiantes de once universidades alemanas se encontraron allí entonces como demostración de fuerza de los liberales y testimonio del movimiento nacional estudiantil alemán de aquellos tiempos.

Deutschland Thüringer Rostbratwurst
Las salchichas asadas a la parrilla de Turingia son famosas.Imagen: AP

Pero también la historia reciente de Alemania ha dejado su rastro en Turingia: justo al lado de la ciudad de los poetas de Weimar se encuentra el campo de concentración de Buchenwald, en el cual más de 50.000 personas fueron asesinadas durante los tiempos del nazismo. La partición de Alemania durante la Guerra Fría tuvo efectos directos sobre la región. Algunos museos sobre las antiguas fronteras entre las dos Alemanias lo recuerdan.

Sopladores de vidrio y alta tecnología

Lauscha, al Sur de Turingia, es la ciudad de los sopladores de vidrio, con más de 400 años de tradición. En Sonneberg se halla desde 1901 el museo de los juguetes más antiguo de Alemania. La ciudad científica de Jena, centro alemán de óptica y mecánica de precisión, representa por el contrario la Turingia moderna.

Tentempié culinario en plena naturaleza

Infobox Thüringen spanisch

Aparte de las ciudades, Turingia es un paraíso para los excursionistas: el Rennsteig en el Bosque de Turingia es la ruta senderista de altura más larga de Alemania. Un tentempié culinario para cualquier viaje a través de la región es la salchicha asada a la parrilla de Turingia. Es casi tan conocida como Goethe y Schiller, sólo que más antigua: fue mencionada por primera vez de forma documentada en una factura del año 1404.