El empresario alemán Artur Fischer, conocido por ser el inventor de los tacos de plástico que se introducen en la pared para fijar clavos o tornillos, murió el miércoles pasado a la edad de 96 años en la localidad germana de Waldachtal en la Selva Negra, informó este viernes (29.01.2016) su portavoz.
Además, de por ser el inventor de los tacos (conocidos como 'tarugos' en Argentina y, en Alemania, como 'tacos-Fischer') con los que revolucionó la industria de la construcción a finales de la década de los 50, Fischer también alcanzó fama en Alemania por un sistema de construcción de piezas de juguete, muy similar a los Lego, conocido como "Fischertechnik".
Más de 1.100 patentes
Fischer nació en Waldachtal-Tumlingen, en el sur de Alemania, donde vivió hasta el final de sus días. A lo largo de su vida registró más de 1.100 patentes y fue reconocido por la Oficina Europea de Patentes como "el inventor más exitoso de todos los tiempos". Su empresa, fundada después de la Segunda Guerra Mundial, está dirigida por su hijo, Klaus Fischer, desde 1980 y se dedica principalmente a técnicas de sujeción. En 2014 registró una facturación de 661 millones de euros y cuenta con más de 4.100 empleados en 32 países.
Entre sus numerosas aportaciones se encuentra también la primera foto flash sincronizada para cámaras, origen de su empresa, fundada en 1948 en su Selva Negra natal. Diez años después alcanzó una nueva cima con sus tacos de plástico. Hasta el final de su vida continuó ideando inventos con los que poder deleitar al mundo. La Oficina Europea de Patentes le concedió en 2014 el premio honorífico a toda una vida.
"Es muy importante contar con socios y confianza", comentó Fischeruna vez en una entrevista con dpa sobre la base de su éxito. "Siempre tuve un socio que confió en mí y que me apoyó con ideas y dinero". Respecto a cómo le venían a la cabeza sus ideas, Fischer lo tenía claro. "Hay que reconocer una carencia", aseguró. "El segundo requisito es adaptarse a un tema que no se conoce", agregó.
LGC (dpa / Deutschlandfunk / AFP)
-
Premio Europeo al Inventor
Trescientos inventores fueron nominados...
...y quince los finalistas seleccionados. Al final, sólo seis equipos de investigadores recibieron el Premio Europeo al Inventor. El premio se concedió en las categorías industria, investigación, pequeñas y medianas empresas (PYME), países no europeos, destacada trayectoria y un premio al favorito del público.
-
Premio Europeo al Inventor
El rey de los inventores
Este año el premio fue para el rey de los inventores alemanes, Artur Fischer. Con más de 1.000 patentes registradas, se le considera uno de los inventores más exitosos de todos los tiempos. Hasta los niños conocen sus obras, porque desde hace casi 50 años los chicos juegan con su sistema modular de pesca.
-
Premio Europeo al Inventor
Un taco que genera millones de euros
Con estos tacos para tornillos, Artur Fischer logró ya en 1958 un gran avance. El anclaje de expansión de plástico revolucionó la tecnología de la construcción y desde entonces se ha utilizado en todo el mundo miles de millones de veces. Esta innovación sentó las bases para la familia Fischer, que ahora tiene una facturación de 630 millones de euros, con sus 43 filiales.
-
Premio Europeo al Inventor
Muy efectivo contra la tuberculosis
Con el medicamento en sus manos, el belga Koen Andries y su colega francés Jérome Guillemont recibieron conjuntamente el premio. Esta es la única vez en cuarenta años que se logró desarrollar un fármaco eficaz contra la tuberculosis. Las píldoras de Andries y Guillemont son efectivas contra el mal, incluso en su forma multirresistente.
-
Premio Europeo al Inventor
Filtro barato para tratar agua
El equipo de investigadores de Dinamarca, dirigidos por Peter Holme Jensen y Danielle Keller, recibió el premio en la categoría de pequeñas y medianas empresas por la invención de la membrana “Aquaporin” que filtra agua, un método especialmente barato y con bajo gasto de energía.
-
Premio Europeo al Inventor
Agua potable para millones de personas
Aquaporinas son proteínas que forman canales de agua en membranas que, por lo general, son impermeables. Los científicos aprovecharon esta propiedad natural para filtrar agua en la forma más pura. Mil millones y medio de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable, lo que da una luz del alcance que podría tener la creación.
-
Premio Europeo al Inventor
¿Predisposición a una enfermedad genética?
El británico Christofer Toumazou ganó el Premio Europeo de Investigación por la invención de una prueba exprés de ADN. Así, defectos genéticos pueden ser detectados en un tiempo muy corto y sin trabajo de laboratorio.
-
Premio Europeo al Inventor
La invención pionera parece una memoria USB…
...y, sin embargo, este microchip logra descifrar el genoma humano. Después de veinte minutos, los resultados se pueden leer en un ordenador. Un análisis muy rentable, que puede ser de especial interés para los países en los que las pruebas de laboratorio son difíciles hasta la fecha.
-
Premio Europeo al Inventor
Impresoras en 3D, una revolución en la manufactura
El mejor investigador no europeo en 2014 es el estadounidense Charles W. Hull, inventor de la impresora en 3D, una tecnología que se utiliza hoy en día en muchas áreas y ha desatado una revolución en la industria manufacturera.
Autor: Clara Walther / JOV