1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Monti ve luz al final del túnel en crisis de la UE

31 de julio de 2012

El primer ministro italiano, Mario Monti, ve esperanzas de que se solucione pronto la crisis de la deuda europea, según dijo este martes, poco antes de reunirse con el presidente francés, François Hollande.

https://p.dw.com/p/15h1B
Imagen: dapd


"En Europa estamos llegando al final del túnel", aseguró Mario Monti. El encuentro de este martes, 31 de julio, con Hollande se enmarca en el deseo común de Francia e Italia de "garantizar el euro y dar al crecimiento en Europa un impulso preciso", añadió. Es importante que todos en Europa contribuyan a que el euro no sea "un factor de disolución" y que la Unión Europea (UE) ponga en práctica pronto las decisiones que se tomen, destacó.

Berlín: “No” a los títulos de deuda conjuntos

Berlín buscó de poner paños fríos a las especulaciones que generaron las declaraciones y los anuncios del jefe del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, sobre decisiones en torno al rescate de la eurozona "en los próximos días".

Primero, el portavoz interino del Ejecutivo alemán, Georg Streiter, dijo desconocer cualquier información sobre reuniones destinadas a decidir medidas concretas, como pudo colegirse de las palabras de Juncker.

El gobierno alemán negó específicamente que se proyecte la compra conjunta de títulos de deuda de países europeos en crisis. Esa forma de acción mancomunada ante las deudas (por ejemplo en forma de eurobonos) no concuerda con la política del gobierno federal, señaló Streiter.

De las declaraciones de Juncker se desprende que los 17 países euro están dispuestos a comprar conjuntamente mediante el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF)y el Banco Central Europeo (BCE) títulos de deuda de países con dificultades financieras. El gobierno alemán aclaró de todos modos que no ve con malos ojos la compra de títulos de deuda por parte del BCE. "Obviamente el gobierno federal tiene completa confianza en las acciones del BCE", señaló Streiter.

Fuente: dpa

Editora: Cristina Papaleo