Representantes de 74 países se pronunciaron en una conferencia de ministros de agricultura realizada este sábado (19.01.2019) en Berlín a favor de profundizar la cooperación para la digitalización de la agricultura.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) será la encargada de elaborar un plan para la creación de un consejo digital, dijo la ministra alemana de Agricultura, Julia Klöckner, al término de la conferencia que tuvo lugar al margen de la feria de productos agropecuarios "Semana Verde" en la capital germana.
La digitalización fortalece la agricultura y los espacios rurales y contribuye a combatir las causas del éxodo rural, dijo Klöckner. Por ello, agregó, es necesario buscar soluciones comunes para mejorar el acceso de los campesinos a las tecnologías digitales en todo el mundo.
Miles de personas protestaron en la capital alemana contra los abusos de la industria agraria
Paralelamente, varios miles de personas salieron a la calle en Berlín para manifestarse a favor de una agricultura respetuosa con el medio ambiente y por una alimentación sana.
Los organizadores de la marcha cifraron en unos 35.000 el número de participantes, incluidos agricultores, ambientalistas y protectores de animales, mientras que la Policía señaló que eran muchos más que los 12.000 esperados inicialmente.
Más de 170 tractores de agricultores se sumaron a la manifestación que recorrió el centro de Berlín hasta la emblemática Puerta de Brandemburgo.
EAL (dpa)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
8 especies que podrían desaparecer en 2019
Rinoceronte blanco del norte
Esta subespecie llegó a las portadas el año pasado debido a la muerte, en Sudán, del último macho conocido, lo que lleva al rinoceronte blanco del norte a una extinción funcional. Algunos científicos son medianamente optimistas ante la posibilidad de usar la fertilización in vitro para impedir su desaparición. Otros dicen que ya es demasiado tarde y que esta especie no tardará en dejar de existir.
-
8 especies que podrían desaparecer en 2019
Tigre de Amoy
El tigre de Amoy o del sur de China es la subespecie de este felino más amenazada. En estado salvaje no ha sido avistado un ejemplar desde 1970, mientras que a nivel mundial la población cautiva llega a unos 80 individuos. Algunos expertos ya consideran a la especie funcionalmente extinta, pero organizaciones como Save China's Tigers (SCT) siguen adelante con sus esfuerzos de conservación.
-
8 especies que podrían desaparecer en 2019
Leopardo del Amur
Hay menos de 80 individuos en estado salvaje del leopardo del Amur, lo que convierte a esta subespecie en una de las más escasas. Nativo de los bosques del sur de China, el norte de Rusia y la península coreana, este leopardo se ve amenazado por la caza furtiva y la desaparición de su hábitat. Pero queda esperanza: el leopardo ha encontrado un inusual refugio en la Zona Desmilitarizada Coreana.
-
8 especies que podrían desaparecer en 2019
Vaquita
La vaquita o cochito es uno de los animales marinos más escasos del mundo. En marzo de 2018 se estimaba una población de 15 individuos (40 en 2017, 97 en 2015). La vaquita nunca ha sido cazada directamente, sino que queda atrapada en las redes de pesca de totoaba, otra especie amenazada del golfo de California. Los esfuerzos para detener la pesca ilegal en esa zona han fracasado una y otra vez.
-
8 especies que podrían desaparecer en 2019
Rinoceronte negro
Los especialistas temen que el rinoceronte negro sufra el mismo destino fatal de su primo blanco del norte si los esfuerzos de conservación no se incrementan rápido. Actualmente se estima una población de 5.000 individuos, aunque ya tres subespecies han sido declaradas extintas. Este rinoceronte es amenazado por la caza ilegal debido a la creciente demanda de polvo de cuerno en el mercado negro.
-
8 especies que podrían desaparecer en 2019
Lobo rojo
Con poco más de 30 ejemplares en estado salvaje, el lobo rojo está en peligro crítico de extinción. El animal es en realidad una cruza entre lobo gris y coyote, y fue diezmado en los sesenta del siglo pasado gracias a un programa de control de depredadores. La subespecie es originaria del sureste de Estados Unidos y Florida, pero hoy solo se encuentra en el este de Carolina del Norte.
-
8 especies que podrían desaparecer en 2019
Saola
Descubierto en 1992, el buey de Vu Quang o saola a veces es llamado el "unicornio asiático". De hecho, es una especie tan rara que solo existen cuatro avistamientos confirmados por expertos. Esta especie habita en los bosques de Vietnam y Laos y está amenazada por la caza ilegal y la deforestación. Se cree que, desde que fue descubierta, su población ha disminuido hasta llegar a 100 individuos.
-
8 especies que podrían desaparecer en 2019
Gorila oriental
El mayor primate vivo está en grave peligro por la caza ilegal y la deforestación. La subespecie de llanura tiene una población mayor, con un total de 3.800 individuos, mientras que se estima que los gorilas de montaña suman 880 ejemplares. Los esfuerzos conservacionistas se han incrementado, pero aún queda mucho trabajo por hacer antes de considerar que se ha estabilizado la población de gorilas.
Autor: Ineke Mules