Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Exdirectora de ONU Mujeres, presidenta de Chile entre 2006 y 2010 y nuevamente entre 2014 y 2018.
Es una de las autoridades políticas más reconocidas de América Latina. Forma parte del pacto Nueva Mayoría.
El avance en la participación política de las mujeres en América Latina es lento, pero continúa. Más importante que la figura de una presidenta son las parlamentarias y las juezas, estima una especialista.
Los trabajadores en el Arco Minero del Orinoco están sometidos a graves abusos y violencia que han causado al menos 149 muertos desde 2016, denuncia informe presentado ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Tras criticar sus informes, el presidente colombiano volvió a poner buena cara a la comunidad internacional. ¿Borrón y cuenta nueva? Sobre el papel de Bruselas en esta encrucijada, DW habló con la directora de la FIDH.
Las conclusiones del organismo internacional se condicen con los informes anteriores entregados por Amnistía Internacional y Human Rights Watch, realizados durante el estallido social en el país sudamericano.
El Gobierno de Piñera invitó a la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, para que se “informe en el terreno sobre la situación” en Chile.
La expresidenta chilena y actual alta comisionada de DD.HH. de la ONU dijo sentirse "preocupada y triste de ver la violencia, la destrucción, los muertos y los lesionados en Chile en los últimos cinco días".
Las detenciones y deportaciones de migrantes aumentaron en México, Guatemala y Honduras, denunció la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos.
La alta comisionada para los Derechos Humanos criticó las sanciones económicas impuestas contra el país y anunció que una delegación de su oficina permanecerá en Caracas.
La alta comisionada de Derechos Humanos de la ONU también tiene agendados encuentros con el presidente Nicolás Maduro y el jefe del Parlamento, Juan Guaidó.
Durante su estadía, la Alta Comisionada de DD.HH. de la ONU se reunirá con el presidente Nicolás Maduro y con el opositor Juan Guaidó.
El Parlamento de Nicaragua aprobó con cáracter urgente una Ley de Amnistía que absolverá a quienes han cometido delitos en el marco de la crisis. Michelle Bachelet la critica y la oposición también.
La misión técnica de la ONU está en Venezuela para estudiar una posible visita de Bachelet y asegurar que tendrá libre acceso a opositores y disidentes.
El gobierno del derechista Sebastián Piñera argumentó que la migración “no es un derecho humano” para defender su decisión.
Por los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Eurocámara les dedica una semana. A pesar de que lo negativo abunda, que exista ese terreno común es ya todo un logro, opinan especialistas.
En la medida en que Michelle Bachelet haga mejor su trabajo como los ojos de la ONU para salvaguardar los derechos humanos, más alto gritarán insultos contra ella sus antiguos camaradas de ruta, opina Yoani Sánchez.
La nueva alta comisionada de la ONU para los DD. HH., Michelle Bachelet, dijo que las muertes por malnutrición se podrían prevenir en Venezuela. También habló sobre las violaciones a los DD. HH. en Nicaragua.