Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Los esfuerzos internacionales por superar el antiguo conflicto palestino - israelí han sido hasta ahora vanos. ¿Qué nuevo giro darán con Trump en la Casa Blanca?. Un vistazo a lo ocurrido en los últimos tiempos.
Si es verdad que Donald Trump está dispuesto a renunciar a la solución de dos Estados, para zanjar el conflicto palestino-israelí, debería preocuparnos, dice Michael Knigge. (15.02.2017)
Además, Donald Trump aseguró que Israel debe "contenerse" en la expansión de asentamientos en territorios palestinos e insistió en que le "encantaría" que se trasladara la embajada de EE.UU. en Israel a Jerusalén. (15.02.2017)
El Parlamento de Israel aprobó una controvertida ley que legaliza asentamientos israelíes en tierras privadas palestinas. (06.02.2017)
La paz "con los palestinos sólo puede negociarse directamente entre las dos partes", le dice el nuevo presidente en un momento de relanzamiento de los asentamientos. A principios de febrero lo recibirá en la Casa Blanca. (23.01.2017)
Representantes de más de 70 países buscan relanzar en París el proceso de paz israelo-palestino y apoyar la solución de dos Estados. (15.01.2017)
Occidente insiste en criticar la política de asentamientos de Israel, pero no hace nada para detenerla. Esa es la razón por la cual el de la solución de dos Estados no pasa de ser un discurso vacío, dice Joseph Croitoru. (08.01.2017)
A Occidente le gusta repetir periódicamente su crítica a la política de asentamientos israelí, pero en realidad no hace nada para evitar la expansión de las colonias en los territorios palestinos, opina Kersten Knipp. (03.01.2017)
Benjamin Netanyahu y Mahmood Abbas se criticaron fuertemente y a la vez se comprometieron por la paz. Aunque los asentamientos de Cisjordania continúan siendo una piedra en el camino para las negociaciones. (22.09.2016)
El aspirante republicano afirma que su "prioridad número uno" si es elegido será derogar el "desastroso"pacto con Irán. Sin embargo, previamente se mostró dispuesto a continuar el deshielo con Cuba. (22.03.2016)
Por iniciativa de Francia se retomarán las negociaciones de paz entre palestinos e israelíes. Pero un ministro radical forma parte del gabinete de Netanyahu, lo que no hará nada fácil las cosas, dice exembajador israelí. (03.06.2016)
La Casa Blanca informó del restablecimiento de la ayuda a los palestinos, suspendida durante el mandato del expresidente Donald Trump, y prometió promover una solución de dos Estados al conflicto israelo-palestino.
La apertura de la embajada kosovar en Jerusalén es un tema espinoso, dado que Palestina reclama la parte oriental de la ciudad como la capital de un Estado futuro. La mayoría de las embajadas están en Tel Aviv.
En Israel se repiten tantas veces las elecciones que se pone en peligro la democracia. El desencanto con la política crece, y las fuerzas periféricas de la sociedad se beneficiarán, dice Sarah Hofmann desde Tel Aviv.
Rusia anuncióla apertura de una investigación contra Google y su plataforma de videos YouTube por "abuso de posición dominante", un nuevo enfrentamiento entre las autoridades rusas y los gigantes del sector digital.
El fundador del partido italiano Movimiento Cinco Estrellas (M5S), Beppe Grillo, defendió públicamente a su hijo Ciro, acusado de violar en grupo a una chica, y arremetió contra los medios de comunicación.
La Unión Europea reforzó sus sanciones contra la junta militar en el poder en Birmania, al incluir a otros 10 funcionarios y a dos empresas con fuertes vínculos con las Fuerzas Armadas.
Pese al caso Navalny, y a las tropas rusas en la frontera con Ucrania y en Crimea, la UE renuncia a imponer nuevas sanciones a Rusia. Mientras Ucrania y Rusia expulsan diplomáticos mutuos.