Maltrato psicológico tan devastador como la tortura física | Diálogo Pandémico: pregúntale a Dr. Drexler | DW | 17.03.2007
  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

Diálogo Pandémico

Maltrato psicológico tan devastador como la tortura física

Amenazas, intimidación y privación de cariño traen consecuencias similares a las de la tortura corporal, afirman estudios. No sólo en adultos en regiones en crisis, sino también en niños de países desarrollados.

La privación de atención y amor produce traumas severos.

La privación de atención y amor produce traumas severos.

El estudio fue realizado por el psicólogo Metin Basoglu , de la Universidad de Londres, en base a entrevistas con 270 víctimas de tortura y violencia de la guerra civil de la ex Yugoslavia. Sus resultados causan estupor entre los expertos, ya que demuestran que la tortura psicológica aplicada a prisioneros provoca los mismos resultados que el abuso físico. Los entrevistados, víctimas de manipulación, humillaciones y extremo estrés psicológico, sufrían aún muchos años después las mismas consecuencias que quienes son sometidos a torturas corporales.

No hay castigos sin consecuencias

Hasta las formas de sometimiento supuestamente más inofensivas, como la celda de aislamiento, deberían ser

Symbolbild Vergewaltigungsopfer

El dolor no es sólo físico.

j uzgadas del mismo modo que la tortura física. Esto es lo que informarn Basoglu y sus colegas en la revista especializada “Archives of General Pschychiatry”. También el profesor estadounidense Steven Miles, de la Universidad de Minnesota, comenta que “diferenciar entre tortura y matrato no sólo es un sinsentido, sino que además es muy peligroso”.

Los investigadores no hallaron ninguna diferencia fundamental entre la tortura física y la psicológica. Tanto la segregación como las amenazas dejan huellas similares en tanto menoscaban el bienestar del individuo, provocando daños aún mucho tiempo después de haber sucedido.

Las víctimas sufren durante años de los llamados “síndromes postraumáticos”, que consisten en pesadillas y disturbios del sueño, recuerdos vívidos y ataques de pánico. También el dolor físico y la pérdida de conciencia son parte del cuadro. Dichos descubrimientos ponen en tela de juicio los argumentos de quienes consideran que la tortura psicológica es un método inocuo a utilizarse en interrogatorios en la lucha contra el terrorismo.

Los niños, víctimas indefensas

Un aspecto relevante del estudio es que las consecuencias

Straßenkinder in Honduras

Consecuencias graves del abuso psicológico en niños y jóvenes.

de la tortura psíquica en adultos de zonas en guerra son las mismas que sufren los niños de países desarrollados sometidos a la privación del entorno familiar. Este maltrato, llamado deprivación, es otra clase de abuso infantil, ya que, según Basoglu, los mecanismos psicológicos que producen traumas en personas maduras serían los mismos en los niños.

“El estudio de Basoglu puede aplicarse perfectamente a los niños”, sostiene Ernst Pfeiffer, del Centro Psiquiátrico Infantojuvenil de la Clínica Charité de Berlín, sitado en un artículo del semanal germano Der Spiegel. Según el científico, se han realizado varios estudios que lo confirman. Las secuelas del maltrato por deprivación consisten en un 20 a un 50 por ciento de los niños en daños cognitivos y psicológicos a largo plazo.

(Lea en la página 2 cómo afecta el maltrato al crecimiento normal).

Páginas 1 | 2 | Artículo completo

DW recomienda