1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosFrancia

Macron ofrece ayuda a Ucrania ante desastre de Kajovka

8 de junio de 2023

Tras una conversación con su homólogo ucraniano, el presidente francés anunció que enviará "ayuda para responder a las necesidades inmediatas" derivadas de la destrucción de la represa.

https://p.dw.com/p/4SK13
Una toma aérea muestra una zona inundada en Jersón donde el agua ha cubiertos muchas viviendas.
Una toma aérea muestra una zona inundada en Jersón donde el agua ha cubiertos muchas viviendas.Imagen: Vladyslav Smilianets/REUTERS

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este miércoles (07.06.2023) el envío de ayuda a Ucrania para atender las "necesidades inmediatas" en ese país tras la voladura de la presa de Nueva Kajovka.

 Macron realizó el anuncio durante una nueva conversación con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, al que manifestó su solidaridad y la condena de Francia de "este acto odioso que pone en peligro a la población".

"Enviaremos en las próximas horas ayuda para responder a las necesidades inmediatas", indicó en un mensaje de Twitter, en el que no precisó qué tipo de ayuda será.

Ayuda humanitaria

Sin embargo, Macron sí dio algún detalle en una conversación posterior con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, a quien indicó que Francia enviará "muy rápido" un primer cargamento de varias decenas de toneladas de material.

Aliados de Ucrania acusan a Moscú de volar presa

Suministros y material sanitario y de higiene, saneamiento de aguas o cisternas portátiles formarán parte de ese envío, indicaron fuentes del Elílseo.

Macron también señaló a Guterres su objetivo de que se pueda enviar ayuda humanitaria a la población ucraniana afectada por la inundación en las zonas bajo control militar ruso.

Plantean investigación

Poco antes, Zelenski señaló también por Twitter que trató con Macron las consecuencias ambientales y humanitarias de lo que denominó un "acto de terrorismo por parte de Rusia" y planteó las "necesidades urgentes" que tiene su país para afrontar ese "desastre".

Añadió que ambos discutieron "la posibilidad de utilizar mecanismos internacionales para investigar" las causas de la catástrofe, y que también explicó a Macron el acuerdo con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) sobre la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, con seis reactores.

Los dos presidentes también acordaron continuar la cooperación militar, sobre todo en defensa antiaérea, así como la futura formación de pilotos ucranianos, que esperan que sea "lo antes posible", aseguró Zelenski.

jc (efe, afp)

Más de un millar de evacuados de Ucrania