1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Líderes mundiales de la ONU acudirán a sesión virtual

23 de julio de 2020

La reunión anual de la Asamblea General de ese organismo presentará en video el mensaje de cada gobernante.

https://p.dw.com/p/3fic0
UN-Generalsekretär Antonio Guterres
António Guterres, secretario general de la ONU, en una imagen de archivo.Imagen: Imago Images/Xinhua/

Los países de la ONU acordaron este miércoles (22.07.2020) que los líderes mundiales no viajen a Nueva York el próximo mes de septiembre y, en su lugar, intervengan con mensajes pregrabados en video en las sesiones de alto nivel de la Asamblea General de la organización.

Ese arreglo, que responde a la pandemia del coronavirus, fue propuesto hace meses por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y fue aprobado formalmente ahora por los 193 Estados miembros.

La idea es que un diplomático de cada país se pueda sentar en el hemiciclo de la Asamblea y que quienes lo hagan sean miembros de las delegaciones que los países tienen de forma permanente en Nueva York.

Esa persona se encargará de presentar el mensaje en video de su jefe de Estado o de Gobierno, que será retransmitido en las pantallas de la gran sala donde, habitualmente, se reúnen cada septiembre los líderes de todo el mundo. 

Evitar expansión del virus

Las reuniones de alto nivel de la Asamblea General convierten cada año a Nueva York durante unos días en la gran capital de la diplomacia internacional, con una infinidad de reuniones y actos paralelos que, en esta ocasión, la ONU anima a celebrar de forma virtual para evitar la expansión del coronavirus.

Entre las citas clave de este año figura una cumbre para conmemorar el 75 aniversario de Naciones Unidas, que se celebrará en el mismo formato que los debates de la Asamblea.

La organización opta por un enfoque muy cauto y limita al máximo las actividades en su sede central desde el pasado mes de marzo, cuando Nueva York se convirtió en uno de los grandes focos de la pandemia.

Esta semana, Naciones Unidas inició una primera fase de su reapertura, un paso muy limitado y en el que la mayor parte de funcionarios siguen trabajando de manera remota.

mg (efe, Reuters)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |