1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Los usuarios opinan: autos eléctricos y críticas a la UE

11 de mayo de 2010

¿Les gustaría tener un auto eléctrico? ¿Por qué critica Felipe González la gestión europea de la crisis griega? Lea la opinión de nuestro usuarios al respecto.

https://p.dw.com/p/NKc3
Los autos eléctricos del futuro.Imagen: AP
El automóvil eléctrico alemán será un éxito

No quisiera tener un auto eléctrico, pero sí quiero un auto que use como combustible el hidrógeno. Rodrigo Dávila, Ecuador

Me encantaría poder obtener una de estas maravillas eléctricas. Pienso que estaría colaborando con la descontaminación de este hermoso planeta. M. Rojas, Chile

Felicito a los que voten por el coche eléctrico. Pero desgraciadamente ya no tendrán tiempo de utilizarlo, porque la luz eléctrica va a desaparecer de todo el sistema solar a partir del año 2013 más o menos, porque se producirá un cambio dimensional. Por ello, el sol ha estado muy cambiante en los últimos años. También los humanos lo están sintiendo. Roberto M. Reyes, México

Yo creo que es una buena opción, pero los países petroleros no se dejarán quitar el negocio de la gasolina, y no dejarán que prospere este tipo de proyectos, que no contaminan nada. Es una gran opción y un gran proyecto, pero este mundo es petróleo-dependiente. Francisco Manzanares, El Salvador

Felicidades a Alemania. Ojalá que pronto tengamos en el mercado el auto ideal. Y claro que sí, a mí me gustaría tener uno, pero que esté al alcance de nuestros bolsillos. A.Q.Guerrero, Canadá

Recomendaciones para el futuro de la Unión Europea

Gonzalez kritisiert Griechenland-Politik der EU
Felipe González, ex presidente del Gobierno español, es miembro del "Comité de Sabios".Imagen: picture alliance / dpa

Sinceramente me sorprenden las "recomendaciones" del ex presidente del Gobierno Español, acompañando a las mismas con una serie de críticas sobre la gestión europea y que son compartidas con "el Comité de Sabios". Según el Sr. González, hace tres meses atras ya se sabía lo que iba a ocurrir con la economía griega, y uno se pregunta. ¿Por qué el ex presidente del Gobierno de España no vio que en ese grupo estaba también su país en peligro? Es difícil aceptar que, en momentos donde debe predominar la humildad y la inteligencia, hay políticos que parecen sentir un gran placer ante la adversidad de otros, que no hacen otra cosa que tratar de solucionar los problemas para que los llamados "sabios" también puedan vivir bien tranquilos y haciendo buenos negocios como lo han podido hacer siempre. En lugar de criticar sería más reconfortante ver una sana intencion de ayuda, recordando dónde estaban esos países, entre ellos España, antes de gozar de los muchos beneficios que obtuvieron con el euro.
Grace Martin Stienne, Argentina

Y se atreve Felipe González a dar consejos tal y como dejó España en 1996. Y cómo está dejando su correligionario la economía de España, con su ineptitud. ¡Qué poca vergüenza! Catalina Beleña, España

Si Felipe González ya sabía de antemano que a Grecia le iría fatal. ¿Por qué se ha esperado a decirlo ahora? Puede pertenecer a un “comité de sabios”, pero no ha actuado sabiamente. ¿Cómo es posible que no haya asesorado a José Luis Zapatero y a la UE?

Pablo Cáceres, Colombia

Sus comentarios, opiniones y críticas son siempre leídos con atención. Dada la gran cantidad de correo recibido, no se garantiza una respuesta personalizada. DW-WORLD se reserva el derecho a publicar sin aviso previo las opiniones de sus usuarios, adaptadas y no siempre completas. Las opiniones vertidas en esta página son de exclusiva responsabilidad de quienes las han enviado.

¿Desea saber más sobre los temas de opinión? Cliquee en los artículos que figuran abajo y compártalos con otros lectores. Su opinión nos interesa. ¡Escríbanos!