1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

A Merkel se le va el personal

19 de julio de 2010

Un nuevo golpe para la canciller Merkel: con la renuncia del jefe de Gobierno de Hamburgo, Ole von Beust, son ya siete los influyentes políticos cristianodemócratas que abandonan su barco.

https://p.dw.com/p/OPQE
Merkel en medio de tres de "sus" hombres "perdidos".Imagen: AP

Después de nueve años a la cabeza del ejecutivo del Estado de Hamburgo, Ole von Beust presentó el domingo (18.7.) su renuncia, “por motivos privados”. Con Beust, Angela Merkel, la canciller federal, pierde su sexto primer ministro de un Estado alemán. Y si se le suma la insólita y abrupta renuncia del presidente federal Horst Köhler en mayo pasado, son ya siete los políticos de primera línea que abandonan el barco democristiano en los últimos doce meses.

Deutschland Hessen Ministerpräsident Roland Koch tritt zurück
Roland KochImagen: AP
Christian Wulff möglicher Kandidat als Bundespräsident
Christian WulffImagen: AP

“A la capitana Merkel se le van los oficiales”, escriben los diarios en Alemania. Antes de Beust había anunciado su retiro el halcón Roland Koch, hombre fuerte y primer ministro del Estado de Hesse. Christian Wulff, abandonó su cargo de primer ministro de Baja Sajonia para asumir, luego de ser elegido por la Asamblea Federal, como presidente federal, un cargo sin mucha influencia política.

Por su parte, Günter Öttinger, primer ministro de Baden-Wurtemberg lió su petate y se marchó en febrero de este año a la Unión Europea, donde asumió como comisario de Energía. Los primeros ministros de Turingia y Renania del Norte-Westfalia, Dieter Althaus y Jürgen Rüttgers, renunciaron luego de perder las elecciones en sus respectivos Estados. Tampoco les quedaba opción.

Motivos de preocupación

Günther Oettinger
Gunther ÖttingerImagen: picture-alliance/ dpa
Rücktritt von Thüringens Ministerpräsident Dieter Althaus, CDU
Dieter AlthausImagen: picture alliance/dpa

Von Beust dice que no tomó la decisión a la ligera, pero que ha llegado el momento de decir adiós: “Me afilié al Partido Cristianodemócrata (CDU) a los 16 años y desde hace 32 años estoy asumiendo cargos políticos en Hamburgo, desde hace 17 años soy político profesional y, aún cuando la decisión es muy dolorosa para mí, ahora, a los 55 años de edad, quiero zarpar hacia nuevos horizontes profesionales”.

Merkel dijo que lamenta que von Beust se vaya, pero que naturalmente respeta su decisión.

No obstante, la jefa de Gobierno alemana tiene motivos de preocupación: con von Beust, la CDU pierde a un político de primera línea extraordinariamente popular. Algunos observadores remarcan que con su política de Gobierno y su forma de dirigir el partido, Merkel espanta a sus correligionarios más próximos.

La canciller federal se va quedando sola

NRW / Nordrhein-Westfalen / Landtagswahl / Rüttgers
Jürgen RüttgersImagen: AP
Horst Koehler
Horst KöhlerImagen: AP

El politólogo Gerd Langguth comenta: “Angela Merkel tiene dificultades para atar emocionalmente a su personal. Si se analizan detalladamente los últimos años se ve que Merkel nunca tuvo realmente en cuenta en las actividades políticas a sus adláteres más próximos. Merkel es naturalmente responsable de obtener o no apoyo de sus seguidores inmediatos, de motivarlos, de definir objetivos conjuntos.”

El político democristiano de punta Wolfgang Bosbach ve en el hastío político que se registra en la CDU una peligrosa tendencia: “Si en un año se retiran seis jefes de Gobierno de los Estados federados surge naturalmente la impresión de que se está produciendo un proceso de erosión, si bien los motivos de las retiradas son muy diferentes entre sí.”

Efectivamente, los políticos de la CDU abandonaron o debieron abandonar sus puestos por muy diferentes razones. Pero para Merkel y los cristianodemócratas el resultado es el mismo: la canciller federal se va quedando sola y la CDU pierde su personal de dirección más experimentado.

Autor: Pablo Kummetz
Editor: Enrique López