1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
CatástrofesLibia

Libia: se desvanecen esperanzas de hallar sobrevivientes

16 de septiembre de 2023

Hay confusión sobre cifra de fallecidos. ONG advirtieron del riesgo de propagación de enfermedades después de las inundaciones que arrasaron con buena parte de la ciudad de Derna.

https://p.dw.com/p/4WQ3m
Maquinaria pesada remueve escombros en Derna.
Maquinaria pesada remueve escombros en Derna.Imagen: Hamza Al Ahmar/AA/picture alliance

Organizaciones humanitarias advirtieron este sábado (16.09.2023) del creciente riesgo de propagación de enfermedades tras las inundaciones que esta semana dejaron miles de muertos y desaparecidos en la ciudad de Derna (este de Libia), donde las esperanzas de encontrar supervivientes se agotan y reina la confusión sobre la cifra de fallecidos en la catástrofe.

La tromba de agua generada por la tormenta Daniel que golpeó el fin de semana pasado la ciudad de Derna, a orillas del Mediterráneo, reventó dos represas y provocó una riada fulgurante que arrasó con todo a su paso. La crecida, comparable a un tsunami de varios metros, dejó un paisaje de desolación, con gran parte de la ciudad arrasada como si se hubiera producido un fuerte sismo.

Altos funcionarios de la autoridad que controla la zona oriental de Libia -que no es el gobierno reconocido por la ONU- han dado balances contradictorios. Othman Abdeljalil, el jefe de la cartera de Salud del gobierno del este, reportó 3.166 fallecidos en un balance emitido en la noche del viernes, que incluyó a 101 víctimas fatales encontradas durante la jornada. Mientras, la OMS señaló que "se encontraron y fueron identificados los cadáveres de 3.958 personas".

Podrían ser 20.000

En el terreno, organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras (MSF) e Islamic Relief advirtieron que en los próximos días hay riesgo de propagación de enfermedades y dificultades para entregar ayuda a los más necesitados. Añadieron que la situación es "caótica”, lo que obstaculiza el recuento y la identificación de las víctimas, y se ha pedido que alguien coordine la entrega de ayuda.

La ONG Islamic Relief lamentó la escasez de comida, refugio y medicinas, así como la desorganización en la entrega de ayuda a los afectados. En los últimos días, ese caos se ha visto reflejado en las distintas cifras entregadas con el total de fallecidos, que ha fluctuado entre 5.000 y 11.000, aunque el alcalde de Derna dijo que el total de decesos podría llegar a los 20.000.

Abdeljalil sostuvo que las únicas cifras oficiales son las que entrega su cartera, y que a esos números deberían atenerse todos los demás.

DZC (AFP, dpa)