Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Opositor venezolano acusado por el gobierno de Nicolás Maduro de instigar a la violencia y otros delitos graves.
López se entregó a la Justicia y desde entonces permanece en prisión. La oposición venezolana lo considera preso político.
Discurso de odio, desinformación, libertad de expresión: los desafíos de la revolución digital llegaron a la Asamblea EuroLatinoamericana. Europa quiere y América Latina necesita cooperación en ese campo.
Los familiares de los activistas de VP Luis Martínez, Argelis Rovaina, Carlos Maneiro y Jholbert Godoy desconocen su paradero.
Es muy pronto para saber cómo afectará el apoyo a Rusia y las abstenciones de América Latina en la ONU su relación con Europa. Pero sí marcarán un antes y un después. Mirra Banchón informa desde Bruselas.
El dirigente opositor, exiliado en España, habló sobre la situación en su país durante un foro organizado en Miami, donde defendió a Juan Guaidó e hizo un llamado a la unidad opositora.
Ante las negociaciones entre el gobierno de Venezuela y la oposición, en México, reina el escepticismo en cuanto a las expectativas de elecciones justas y de una mayor democratización en el país.
El fiscal general, Tarek Saab, vincula a Freddy Guevara con grupos extremistas y paramilitares, acusándolo de terrorismo, atentado contra el orden constitucional, concierto para delinquir y traición a la patria".
La mayor alianza opositora formada contra el chavismo fue habilitada por el Consejo Nacional Electoral, tres años después de que fuera prohibida por orden de Tribunal Supremo.
Leopoldo López expresó su "absoluta disposición a comparecer voluntariamente tantas veces sea llamado" por la Audiencia Nacional.
Noticias de DW de este 11 de mayo de 2021 a las 24 horas de Europa Central
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela solicitó a España la extradición del opositor Leopoldo López, quien abandonó su país en octubre pasado, a través de la frontera con Colombia.
Alexei Navalni fue condenado a casi tres años de prisión. El crítico del Kremlin había regresado voluntariamente a Moscú. En muchos países, las figuras de la oposición son detenidas, a menos que huyan al extranjero.
El expresidente del gobierno español, Felipe González, asegura que le hubiese gustado que el Presidente Pedro Sánchez, tuviera “un pronunciamiento más rotundo” respecto a las elecciones de Venezuela. Sin embargo, expresó que “para Sánchez, Nicolás Maduro sigue siendo un Presidente ilegítimo, un tirano”. Asimismo, aseguró “no entender” la posición de Rodríguez Zapatero.
Unanimidad existe en cuanto a que la UE no reconoce los resulados de las elecciones en Venezuela. Acerca de lo que pase después del cinco de enero no hay nada previsto. El tiempo de negociaciones se abre.
Desde 2014 a la fecha, el país sudamericano ha pasado por numerosos episodios que demuestran la profundidad de su ruptura política, social y económica. En esta galería repasamos los momentos más relevantes.
El escenario político venezolano se complica cada vez más. El 6 de diciembre tendrán lugar unas controvertidas elecciones parlamentarias que podrían poner fin al sui géneris gobierno de Juan Guaidó.
La llegada del líder opositor venezolano Leopoldo López a España, el triunfo del “apruebo” en el plebiscito chileno y la orden de arresto sin efecto contra Evo Morales fueron tema en la prensa en alemán esta semana.