El rey Carlos XVI Gustavo de Suecia afirmó este jueves (17.12.2020) que su país ha "fracasado" en la gestión de la pandemia de coronavirus por el elevado número de muertes, el mayor en Escandinavia y el resto de los países nórdicos, algo que considera "terrible".
"Pienso que hemos fracasado. Hemos tenido una gran cantidad de personas que han muerto y eso es terrible. Es algo con lo que todos sufrimos", dijo el monarca a la televisión pública SVT.
En unas declaraciones adelantadas por SVT para el programa "El año con la familia real", que será emitido el próximo lunes, Carlos XVI Gustavo habla de la "pena" y la "frustración" en muchas familias y en "muchos empresarios que se han tenido que doblegar y quizás pierdan sus negocios".
"Los suecos han sufrido muchísimo en circunstancias difíciles. Uno piensa en los familiares que no pudieron despedirse de sus muertos. Creo que es una experiencia dura y traumática no poder dar una despedida cálida", aseguró.
El príncipe Carlos Felipe, hijo mediano de Carlos XV, y su esposa, la princesa Sofía, padecieron el COVID-19 recientemente y otros miembros de la familia real tuvieron que hacerse una prueba, aunque dieron negativo, lo que aumenta el temor a contagiarse con el virus.
"En los últimos tiempos se ha sentido como algo más evidente, se ha acercado más y más; no es lo que uno desea", admitió el monarca sueco, de 74 años.
Suecia, que ha apostado por una estrategia más laxa, ha registrado hasta ahora 348.585 casos de coronavirus, con 7.802 muertos y una tasa de mortalidad de 75,29, cinco veces más que Dinamarca y diez que Noruega y Finlandia, aunque por debajo de los países más afectados como España, Italia, Gran Bretaña y Francia.
Una comisión nombrada por el Gobierno sueco constató hace dos días en un primer informe parcial el "fracaso" en la gestión de las autoridades, centrado sobre todo en las residencias de ancianos, donde se han producido la mitad de las muertes, mientras la segunda ola golpea el país y ha sobrecargado su sistema sanitario.
JU (efe, rtre, theguardian.com)
-
El Premio Internacional de Rascacielos 2020 se va a Suecia
Torres gemelas Norra Tornen, Estocolmo
Vivir por encima de los tejados de la ciudad: las torres gemelas Norra Tornen (torres del norte) forman la puerta de entrada al nuevo distrito Hagastaden, en Estocolmo. Los balcones protegidos del exterior y los módulos en forma de cubo se alternan y forman un rompecabezas. El jurado elogió el exitoso "acento urbano" que la Oficina de Arquitectura Metropolitana de Rotterdam creó con su proyecto.
-
El Premio Internacional de Rascacielos 2020 se va a Suecia
The Stratford, Londres
Esta estructura, un tanto futurista, es una torre en Londres llamada "The Stratford", del estudio de arquitectura Skidmore, Owings & Merill. Quedó entre los cinco finalistas. Desde 2004, el Premio Hochhaus es otorgado bianualmente por la ciudad de Fráncfort, el Museo Alemán de Arquitectura y el DekaBank. La ceremonia de entrega de premios se lleva a cabo en la iglesia San Pablo de la ciudad.
-
El Premio Internacional de Rascacielos 2020 se va a Suecia
Un hotel-vivienda de diseño en Londres
El edificio "The Stratford" sobresale en el distrito del mismo nombre en Londres. Según el jurado, la torre sobresale por sus profundas incisiones y diferentes alturas de habitaciones en el interior y los espacios verdes abiertos al público. Este hotel-vivienda de diseño destacó entre los 31 edificios nominados de 14 países.
-
El Premio Internacional de Rascacielos 2020 se va a Suecia
La torre Omniturm, Fráncfort
El edificio "Omniturm" es una torre diseñada por Bjarke Ingels Group de Nueva York/ Copenhague que destaca en su entorno por su uso "híbrido": aúna restaurantes, oficinas, apartamentos y tiendas bajo un mismo techo. La última tendencia en el panorama inmobiliario también ha llegado a Alemania.
-
El Premio Internacional de Rascacielos 2020 se va a Suecia
Una torre con ligereza estética
El primer plano lo hace visible: pisos superpuestos de tal manera que el "Omniturm" se inclina ligeramente hacia afuera, lo que otorga a la megatorre una ligereza estética. El jurado, presidido por la arquitecta de Potsdam Anett-Maud Joppien, se mostró entusiasmado con esta obra arquitectónica, porque el diseño y el concepto "crean tendencia".
-
El Premio Internacional de Rascacielos 2020 se va a Suecia
EDEN, Singapur
De esta torre brota y crece la vegetación, como en el "Jardín del Edén". EDEN es el nombre de este rascacielos construido en Singapur. Los paneles con ranuras protegen la estructura. Cuenta con amplios balcones en forma de concha. La exuberante vegetación refleja el lema del desarrollo urbano: "Ciudad en un jardín". El jurado quedó impresionado con la vegetación.
-
El Premio Internacional de Rascacielos 2020 se va a Suecia
Edificio con gran atractivo
EDEN, que estuvo entre los finalistas, dejó muy buen sabor de boca en el jurado de rascacielos, sobre todo por su concepto ecológico. Para la presidenta del jurado, Annett-Maud Joppien, los balcones en forma de conchas y las selvas verdes ejercen una "gran atracción de la que no se puede escapar".
-
El Premio Internacional de Rascacielos 2020 se va a Suecia
Leeza SOHO, Pekín
Con Zaha Hadid, ha vuelto a participar una vieja amiga en el círculo de finalistas. La gran dama de la arquitectura internacional, que recibió una lluvia de premios, murió en 2016. Pero la oficina de Zaha Hadid Architects, que ella fundó, sigue siendo una de las más innovadoras del mundo, como muestra la torre "Leeza SOHO", en Pekín. La envoltura de vidrio oculta, en realidad, dos torres gemelas.
-
El Premio Internacional de Rascacielos 2020 se va a Suecia
Modernidad poética
El atrio entre ambas torres, de más de 190 metros de altura, es el más alto del mundo. Las formas curvas parecen ligeras y divertidas, pero solo son posibles gracias a un diseño moderno basado en algoritmos. Para Peter Cachola Schmal, director del Museo Alemán de Arquitectura en Fráncfort, el edificio "Leeza SOHO" es la solución escultórica ideal para un rascacielos con torres gemelas.
Autor: Stefan Dege