Los líderes de la Unión Europea y Japón dieron hoy (06.07.2017) el visto bueno al acuerdo político sobre su tratado de libre comercio alcanzado ayer a nivel ministerial, durante una cumbre bilateral en la que sellaron también su Acuerdo de Asociación Estratégica y abordaron temas de interés común.
"Japón y la UE enarbolaremos la bandera del libre comercio" frente a las "tendencias proteccionistas", dijo el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en una rueda de prensa al término de la cumbre celebrada en Bruselas. El mandatario nipón subrayó que el acuerdo, que une a dos socios que copan el 40 % del comercio y el 30 % del PIB mundial, es un "logro" del que "estar orgullosos" y al mismo tiempo "envía un mensaje fuerte al mundo".
En la misma línea se pronunció el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, quien señaló que el acuerdo ha sido posible porque la cooperación no se basa solo en el comercio sino en los "valores compartidos" de apoyo a las "democracias liberales, los derechos humanos y el Estado de Derecho". "Aunque algunos dicen que estamos volviendo al tiempo del aislacionismo y la desintegración, estamos demostrando que ese no es el caso", dijo Tusk.
Mensaje contra el proteccionismo
Con el acuerdo, que contempla la eliminación o reducción de tasas aduaneras y otros obstáculos comerciales en los próximos años para impulsar el crecimiento y el empleo, las dos partes envían un claro mensaje contra el proteccionismo en vísperas de que comience la cumbre del G20. Sin embargo, el complicado acuerdo no se ha negociado aún en su totalidad, aún quedan pendientes algunas cuestiones que podrían tardar meses en cerrarse, señalaron funcionarios de la UE.
Sistema de Tribunales de Inversiones
El principal escollo pendiente de solventar es la elección del mecanismo que se introducirá para dirimir las disputas entre Estados e inversores, donde Bruselas pide un Sistema de Tribunales de Inversiones como el creado para el acuerdo con Canadá (CETA), algo a lo que se opone Tokio.
Un acuerdo entre las dos partes, con un mercado de 638 millones de personas, podría cubrir en torno al 28 por ciento de la economía mundial. Muchos analistas lo ven como un intento de contrarrestar la posición proteccionista del presidente estadounidense Donald Trump.
NG/FEW (EFE, dpa)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Tintori: excarcelación de López fue para garantizar su vida
Lilian Tintori, la esposa del opositor venezolano Leopoldo López, aseguró que la medida de arresto domiciliario que recibió el político tras más de tres años presos le fue otorgada porque no había garantías para su vida dentro de la prisión. (09.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Berlín celebra excarcelación de opositor venezolano López
El Gobierno alemán celebró la excarcelación del líder opositor venezolano Leopoldo López tras más de tres años en prisión y la calificó de posible "inicio de un diálogo nacional". (09.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Tillerson reafirma su respaldo a Ucrania
El secretario de Estado norteamericano, Rex Tilleron, manifestó su respaldo al Gobierno prooccidental de Ucrania durante una breve visita al país, en la que pidió a Rusia que sea quien dé el primer paso para avanzar en la distensión del conflicto. "Rusia debe dar el primer paso hacia la distensión", dijo el secretario de Estado. (09.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Multitudinario mitin en Estambul pone fin a marcha opositora
Cientos de miles de manifestantes se reunieron en Estambul para el cierre de una caminata pro democracia de 400 kilómetros encabezada por el líder turco Kemal Kiliçdaroglu, en la que pidieron poner fin al estado de emergencia y una reversión de la purga tras el fallido golpe de Estado. (09.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Colombiano Urán gana la etapa reina del Tour
El colombiano Rigoberto Urán venció por centímetros al francés Warren Barguil en el cierre de la etapa reina del Tour, en una accidentada jornada entre Nantua y Chambéry. (09.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Médicos extranjeros aseguran que Nobel chino Liu puede ser trasladado
El equipo médico internacional que examinó el sábado al Nobel de la Paz chino Liu Xiaobo concluyó que el disidente, quien padece un cáncer terminal de hígado, está en condiciones de viajar al extranjero para recibir tratamiento, tal y como exige su familia. (09.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Reconquista de Mosul
El primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, llegó hoy a la ciudad "liberada" de Mosul y felicitó a los combatientes y al pueblo iraquí por la "gran victoria lograda" ante los yihadistas del grupo Estado Islámico.(09.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Condena de la violencia en Hamburgo
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, defendió hoy la decisión de celebrar en Hamburgo la cumbre del Grupo de los Veinte, pese a las protestas violentas que sacudieron la ciudad y que dejaron un saldo de daños cuantiosos y varios centenares de heridos.(09.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Cese el fuego en Siria
Las calma reina en el suroeste de Siria, coincidiendo con la entrada en vigor del alto el fuego anunciado el viernes (07.07.2017) por Rusia y EEUU y que afecta a las provincias de Al Quneitra, Deraa y Al Sueida, informó hoy el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.(09.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Pyongyang: envío de 2 bombarderos de EE. UU. a Corea es una "provocación"
Los medios oficiales norcoreanos advirtieron sobre el riesgo de este tipo de ejercicios que "podrían causar el estallido de una guerra nuclear".
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Bolivia liberará a los 2 policías chilenos detenidos en su territorio
El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió al gobierno chileno de la presidenta Michelle Bachelet reactivar el diálogo bilateral sobre asuntos fronterizos.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Maduro: con Constituyente se elegirá entre "la paz o la guerra"
La oposición dijo que no planea participar en la elección del 30 de julio, al considerar que la Constituyente es un fraude. En su lugar propuso realizar el 16 de julio una consulta popular contra la propuesta de Maduro.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
EE. UU. confunde China con Taiwan en comunicado de prensa
Tras una reunión entre los presidentes de China y Estados Unidos la Casa Blanca se refiere a Xi Jinping como el jefe de Estado de la "República de China", la forma en que se autodenomina la isla de Taiwan.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Comunidad internacional reacciona a traslado de López
Varios presidentes de América Latina celebraron la excarcelación del dirigente opositor e hicieron un llamado al diálogo. López apareció públicamente por primera vez desde 2014, asegurando que seguirá en la lucha (08.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Putin confía en mejorar relaciones con EE.UU., tras cumbre G20
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este sábado en Hamburgo que confía en una mejora de las relaciones con Washington y reiteró que no hubo injerencia de Moscú en las elecciones de EE.UU. El mandatario ruso declaró que "el Trump de la televisión se diferencia mucho de la persona real". (08.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Kerber avanza en Wimbledon, se enfrentará a Muguruza
La alemana Angelique Kerber superó con dificultad este sábado a la estadounidense Shelby Rogers por 4-6, 7-6 (2) 6 y 6-4, remontando un 4-2 adverso en el segundo set, y se enfrentará con Garbiñe Muguruza en los octavos de final de Wimbledon, sabiendo que la española la ha derrotado cuatro veces seguidas en el 2015 (08.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Arresto domiciliario para Leopoldo López
Leopoldo López fue liberado esta madrugada de la cárcel militar de Ramo Verde y puesto en situación de arresto domiciliario, confirmó el abogado español Javier Cremades, que forma parte de su defensa. (08.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
EE.UU. aislado del G20
Tras arduas negociaciones, los 20 principales países industrializados y emergentes tan solo fueron capaces de cerrar en el último minuto un acuerdo de mínimos que refleja el disenso existente en el seno del bloque, en un gesto poco habitual entre esta veintena de miembros acostumbrados a esforzarse por lograr posiciones unánimes. (08.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Maniobra de EE.UU. junto a Corea del Norte
Dos bombarderos estadounidense fueron enviados hoy a una maniobra de disuasión conjunta con las fuerzas aéreas surcoreana y japonesa, en la que se acercaron a la frontera norcoreana, en lo que fue interpretado como una señal de advertencia a Pyongyang.(08.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Trump repite delante de Peña Nieto que México debe pagar por el muro
El ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, indicó que el tema del muro no se trató en la reunión bilateral de media hora que tuvieron los presidentes.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Egipto: EI reivindica ataque que dejó al menos 26 muertos
La milicia terrorista Estado Islámico (EI) reivindicó el ataque con coche bomba contra tropas egipcias en un puesto de control en el norte de la península del Sinaí.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Movilizaciones en Perú contra posible indulto a Fujimori
Rechazan la posibilidad de que el presidente Pedro Pablo Kuczynski indulte al exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000), condenado a 25 años de cárcel por delitos de lesa humanidad.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Detienen a dos policías chilenos en Bolivia
El incidente se da una semana después de la liberación de 9 funcionarios bolivianos, que fueron condenados en Chile en un caso que lastró las relaciones entre ambos países.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Disturbios en protestas por G20
Los disturbios registrados en las protestas por la cumbre del G20 en la ciudad alemana de Hamburgo dejan ya 196 policías heridos, aunque ninguno de gravedad, informaron las autoridades en la noche de hoy. Previamente se hablaba de 159 agentes heridos en los incidentes ocurridos el jueves y viernes. (07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
EE. UU. y Rusia acuerdan tregua en suroeste de Siria
Los presidentes de EE. UU. y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin, acordaron en una reunión en el marco del G20 una tregua en el suroeste de Siria que entrará en vigor a mediodía, hora local, del domingo 9 de julio. (07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Más de 120 países aprueban tratado para prohibir armas nucleares
Más de 120 países aprobaron en Naciones Unidas el primer tratado global para prohibir las armas nucleares, un acuerdo considerado histórico por sus defensores, pero que ha sido boicoteado por todas las potencias atómicas. (07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
UNESCO declara a Hebrón Patrimonio de la Humanidad
La ciudad vieja de Hebrón, Al Khalil en árabe, en la Cisjordania palestina, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, que al mismo tiempo la incluyó en su lista roja de sitios amenazados. Palestina forma parte de la Unesco como Estado miembro desde 2011. (07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Al menos 26 militares muertos en ataque en Sinaí egipcio
Al menos veintiséis militares egipcios murieron y veinte resultaron heridos en un ataque terrorista contra un puesto de control de las tropas al sur de la ciudad de Rafah y próximo a la frontera con Israel. (07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Tesla fabricará la mayor batería de litio del mundo
La compañía tecnológica Tesla instalará en el sur de Australia la batería de litio más grande del mundo, en un proyecto conjunto con la empresa de energías renovables Neoen, informó el Gobierno regional de Australia Meridional. (07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Refuerzos para la Policía en Hamburgo
La Policía de Hamburgo ha pedido refuerzos de efectivos antidisturbios de otras partes del país para impedir nuevas protestas violentas contra el G20 y mientras se suceden en distintos puntos de la ciudad los intentos de bloqueo y ataques a la cumbre.(07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Navalny en libertad
El líder opositor ruso Alexéi Navalni fue puesto hoy en libertad tras cumplir una condena de 25 días de arresto por convocar una manifestación ilegal el pasado junio, informó en Twitter su portavoz, Kira Yarmysh.(07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Messi: multa en lugar de cárcel
La Audiencia de Barcelona ha acordado sustituir la pena de 21 meses de cárcel impuesta al internacional argentino del FC Barcelona Lionel Messi, por tres delitos contra la Hacienda Pública, por una multa de 252.000 euros. (07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
París: desalojo de campamento
La policía y los servicios sociales evacuaron esta mañana un campamento de 2.771 inmigrantes y refugiados -161 de los cuales mujeres y menores solos-, que se había formado en torno a un centro de acogida situado en el perímetro norte de París.(07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Derrumbe de edificio en Nápoles
Ocho personas, entre ellas dos menores, pertenecientes a dos familias, están desaparecidas tras el derrumbe de un edificio de cinco plantas en la localidad de Torre Annunziata, en provincia de Nápoles, que se produjo a primeras horas de la mañana de hoy. (07.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Finalizan sin acuerdo las conversaciones de paz sobre Chipre
Las conversaciones sobre la reunificación entre los líderes griegos y turcos de Chipre finalizaron sin un acuerdo debido a diferencias sobre el repliegue de las tropas turcas.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Maduro a Santos: "Debería pedirme la bendición"
"Santos me tiene que pedir la bendición porque somos sus padres. Inclínate e híncate ante tu padre. Soy tu padre Santos, que Dios te bendiga", afirmó el presidente venezolano en referencia a su par colombiano.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
G20: enfrentamientos con la Policía
En la antesala de la cumbre del Grupo de los Veinte se produjeron los primeros choques violentos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad en la ciudad alemana de Hamburgo. La Policía empleó tanques lanzaaguas y gas pimienta para dispersar a manifestantes encapuchados que atacaron con botellas y tablones, comunicó la Policía. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Merkel se reúne con Erdogan en antesala de cumbre de G20
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se reunieron en la antesala de la cumbre del G20, en un encuentro signado por las tensiones entre ambos países.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
John Kelly sobrevuela plantaciones de amapola en el sur de México
El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kelly, también se reunió con el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Almagro pide una reunión urgente de la OEA sobre Venezuela
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, solicitó convocar una sesión extraordinaria "urgente" del Consejo Permanente del organismo sobre los "recientes acontecimientos" en Venezuela, a ser posible mañana, viernes 7 de julio, por la tarde. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Alemania critica el asalto a la Asamblea de Venezuela
El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel (foto), condenó el asalto a la Asamblea Nacional de Venezuela ocurrido el miércoles y llamó al Gobierno del país a castigar a los responsables. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Trump llega a Hamburgo para participar en la cumbre del G20
El presidente estadounidense, Donald Trump, aterrizó en el aeropuerto de Hamburgo procedente de Polonia para participar en la que será su primera cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Mueren 28 reos durante riña en prisión del sur de México
28 prisioneros murieron y otros tres resultaron heridos en un enfrentamiento de dos grupos rivales ocurrido en la cárcel de Acapulco, en el sureño estado mexicano de Guerrero, informaron fuentes oficiales. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
La UE y Japón acuerdan bases para tratado de libre comercio
Los líderes de la Unión Europea y Japón dieron el visto bueno al acuerdo político sobre su tratado de libre comercio alcanzado ayer a nivel ministerial, durante una cumbre bilateral en la que sellaron también su Acuerdo de Asociación Estratégica y abordaron temas de interés común. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Empeora el estado de salud del disidente chino Liu Xiaobo
El estado de salud del disidente y Nobel de la Paz chino Liu Xiaobo, que padece un cáncer de hígado terminal, ha empeorado en estos últimos días y sus allegados creen que podría fallecer pronto. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Muere el compositor Pierre Henry
El compositor francés Pierre Henry, pionero de la música electrónica, murió a los 89 años. "El abuelo del tecno", como lo llaman sus seguidores, entre los que se cuentan artistas de la talla de Jean-Michel Jarre: "El no fue sólo un músico y un innovador, fue un poeta". El músico también fue considerado como el creador, junto con Pierre Schaeffer, de la llamada música concreta. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Trump en Polonia
El presidente estadounidense, Donald Trump, defendió desde Polonia -y por primera vez en suelo europeo- la obligación mutua de los países de la OTAN de defender al resto de aliados contra ataques, después de haberse negado a hacerlo durante la cumbre de la alianza en Bruselas. Mostró así que respetará el artículo 5 del tratado, algo que había sido puesto en duda. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Negociaciones con Turquía
El pleno del Parlamento Europeo pidió "a la Comisión y a los Estados miembros, de conformidad con el marco de negociación, que suspendan oficialmente y sin demora las negociaciones de adhesión con Turquía si el paquete de reformas constitucionales se aplica sin modificaciones". (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Gabriel teme una guerra comercial
"Hay cosas que despiertan una gran preocupación respecto a que Estados Unidos comience una guerra comercial con Europa" dijo el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Sigmar Gabriel, en declaraciones a la emisora Deutschlandfunk. También en el comercio, señaló, debe imperar la fuerza del derecho, y no la ley del más fuerte. Señaló que sólo existe una opción: dialogar con Washington. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Doce detenidos en Turquía
Doce activistas de derechos humanos, entre ellos la directora de la rama turca de Amnistía Internacional, Idil Eser, y dos instructores europeos (un alemán y un sueco) fueron detenidos anoche en Estambul sin que se conozcan los cargos que se les imputan. Según informa el diario Hürriyet, los activistas fueron trasladados a una comisaría tras participar en una capcitación. (06.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
AI denuncia fracaso de UE ante crisis de refugiados
Amnistía Internacional (AI) responsabilizó a la Unión Europea (UE) de la precaria situación en la que viven los refugiados en los centros de detención de Libia y del "creciente número de muertes" de emigrantes en el Mediterráneo.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
EE. UU. ofrece a Rusia posible cooperación en conflicto sirio
La propuesta estadounidense se da poco antes del encuentro que mantendrán el viernes el presidente Donald Trump con su homólogo ruso, Vladimir Putin, al margen de la cumbre del G20 en la ciudad alemana de Hamburgo.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Venezuela: Almagro responsabiliza a Maduro por ataque a la Asamblea
Además del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Mercosur y Estados Unidos condenaron la agresión al Congreso venezolano.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Detienen a alcalde mexicano por robo de combustible
Pablo Morales, alcalde de Palmar de Bravo, en el estado de Puebla, fue detenido por agentes policiales y de la Marina.
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Disidentes de las FARC liberan a funcionario de la ONU
Un funcionario de la Organización de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDC) fue liberado por sus captores, un grupo disidente de las FARC. El colombiano Harley López cayó en manos de lo que las autoridades colombianas llaman “crimen organizado residual” el pasado 3 de mayo en Barranquillita, cuando dialogaba con grupos de campesinos. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Erdogan acusa a Alemania de apoyar el terrorismo
A solo dos días de que comience la cumbre del G20 en Hamburgo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, criticó con dureza al gobierno de la canciller Angela Merkel por no permitirle dar un discurso ante sus compatriotas en territorio germano, así como por no extraditar a presuntos terroristas que Ankara exige sean juzgados en Turquía. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Cuarteto árabe anuncia nuevas medidas contra Qatar
Sin un acuerdo concreto finalizó la reunión de ministros de Exteriores de Egipto, Arabia Saudita, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos, el llamado “cuarteto árabe”, que buscaba coordinar nuevas medidas contra Qatar, país al que acusan de apoyar al terrorismo y de estar muy cerca de la órbita iraní. Sí anunciaron que estudiarán nuevas medidas. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
EE. UU. exige sanciones más duras contra Corea del Norte
Durante la reunión de emergencia convocada para este miércoles por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la embajadora de Estados Unidos, Nikki Haley, exigió endurecer las sanciones contra Corea del Norte, tras la prueba de un presunto misil intercontinental realizada el pasado 4 de julio. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Prochavistas irrumpen en el Parlamento y atacan a diputados
Docenas de simpatizantes chavistas irrumpieron a la fuerza en la sede de la Asamblea Nacional venezolana, que es controlada por la oposición, causando lesiones a varios parlamentarios y a periodistas, según reportes de testigos. La acción se produjo después de la sesión conmemorativa del Día de la Independencia de Venezuela. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Señora de Cao
Especialistas de las firmas Faro Technologies, 3D Systems, Grupo Abstract y ARQ 3D lograron, por encargo de National Geographic y la Fundación Wiese, reconstruir lo que se presume que fue la apariencia de la Señora de Cao. Lo han conseguido a partir de la momia encontrada en 2005 de la que debió ser una de las mujeres más poderosa en el Perú precolombino de hace diecisiete siglos. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Xi Jinping en Berlín
La canciller alemana, Angela Merkel, recibió al presidente de China, Xi Jinping, como a un aliado importante en un momento en el que el panorama internacional se ve afectado por crisis e incertidumbres. "Es una gran alegría poder saludarlo aquí en un tiempo de incertidumbre en el mundo", declaró la mandataria esta mañana al recibir en Berlín al dirigente del gigante asiático. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Acuerdo UE-Cuba
El Parlamento Europeo de Estrasburgo ratificó por abrumadora mayoría el primer Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la Unión Europea y Cuba, firmado en diciembre y que marca una nueva era entre el bloque y la isla tras años sin relaciones, aunque sin pasar por alto la preocupación por las violaciones de los derechos humanos en la isla. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Operación internacional contra la Camorra
Trece personas fueron detenidas en España en una operación internacional contra el blanqueo de capitales de actividades relacionadas con la Camorra napolitana, con catorce arrestos también en Italia y dos en Alemania. Entre los detenidos en España, todos en la provincia de Barcelona, hay ocho italianos, pero también españoles, un venezolano, chilenos o colombianos. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Muere a los 83 años el cardenal Joachim Meisner
El durante mucho tiempo arzobispo de Colonia, Joachim Meisner, murió este miércoles a los 83 años de edad mientras disfrutaba de sus vacaciones en Bad Füssing. Meister fue también obispo de Berlín a principios de los años ochenta. En 1983 llegó a cardenal y, desde 1989, fue nombrado arzobispo de Colonia, cargo en el que se mantuvo durante 25 años, hasta 2014. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Corea del Norte afirma que su misil puede cargar cabeza nuclear
El régimen de Corea del Norte aseguró que el nuevo modelo de misil balístico intercontinental (ICBM) que lanzó este martes puede transportar una cabeza nuclear de gran tamaño, según recoge la agencia estatal KCNA. Por su parte, Corea del Sur y EE. UU. realizaron ensayos conjuntos con misiles balísticos en respuesta al test ejecutado en la víspera por Pyongyang. (05.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Nueva víctima eleva a 91 muertes en protestas en Venezuela
Un joven de 25 años murió) durante una manifestación en Venezuela, lo que aumentó a 91 las víctimas fatales en las protestas contra el Gobierno venezolano, que cumplieron tres meses, informó la Fiscalía General. (04.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
116 detenidos en operación policial contra la mafia
Las autoridades italianas arrestaron a 116 supuestos miembros de la 'Ndrangheta, la organización mafiosa más poderosa del mundo. Se trata de una de las mayores operaciones lanzadas jamás contra la 'Ndrangheta, que actúa principalmente en la zona de Calabria. (04.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
La CE autoriza a Italia a recapitalizar Monte dei Paschi
La Comisión Europea (CE) dio luz verde definitiva a la recapitalización cautelar del banco italiano Monte dei Paschi di Siena, que recibirá 5.400 millones de euros de ayudas públicas para reforzar su capital y deberá deshacerse de sus préstamos improductivos y acometer una reestructuración. (04.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Timochenko recibe alta y será trasladado a Cuba
El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", recibió el alta del hospital en donde fue ingresado de urgencia el domingo pasado por un accidente cerebro vascular trombótico leve y será trasladado a Cuba, donde recibirá atención médica. Londoño recuperó fuerza en su brazo izquierdo y el 90 por ciento del habla, informó el centro asistencial. (04.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
EE. UU. cree que misil norcoreano era intercontinental
Aunque siguen revisando la información de la que disponen, las autoridades de Estados Unidos piensan que el misil disparado por Corea del Norte probablemente era intercontinental. Así lo declararon de forma anónima diversas fuentes militares a la agencia de noticias Reuters y la cadena Fox News. Algunos analistas piensan que el artefacto podría alcanzar Alaska. (04.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Venezuela: TSJ se tomará 5 días para decidir juicio a fiscal
Las acusaciones presentadas por el diputado chavista Pedro Carreño contra la fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, fueron escuchadas por el Tribunal Supremo de Justicia, que se dará un plazo de cinco días para analizar la situación y determinar un eventual juicio contra Ortega, quien se desmarcó del chavismo hace pocos meses, luego de que el TSJ asumiera el rol del Parlamento. (04.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Qatar exige que se respete su soberanía y el derecho internacional
Qatar plantó cara a los cuatro países árabes que le presentaron un listado con 13 exigencias, y señaló que debe respetarse su soberanía y la ley internacional. El ministro de Asuntos Exteriores qatarí, Mohamed bin Abderrahman al Zani, afirmó que fue precisamente eso lo que pidió a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto. (04.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Alemania: autoridades compran los “Papeles de Panamá”
Las autoridades de Alemania reconocieron haber comprado los llamados “Papeles de Panamá”, documentos filtrados a la prensa parcialmente a comienzos de 2016 y donde se revela una trama de evasión de impuestos a nivel mundial en torno a un bufete de abogados panameño, y que involucra a deportistas, empresarios, gobernantes y otras personalidades de todo el orbe. (04.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Muere el artista mexicano José Luis Cuevas
México rendirá homenaje al pintor, fallecido este lunes en la capital del país a los 83 años de edad. La secretaria de Cultura del Gobierno mexicano, María Cristina García Cepeda, se refirió a él como "un hombre que ha dejado ya enriquecido el patrimonio cultural de los mexicanos". "Por eso le rendiremos el homenaje que se merece en el Palacio de Bellas Artes", añadió. (04.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Informe de la BFV
La Oficina Federal para la Protección de la Constitución presentó su Informe 2016, en el que destaca tanto el aumento del número de extremistas salafistas, como el de elementos de extrema derecha. "Tenemos que asumir que hay contar con la posibilidad de nuevos ataques de 'lobos solitarios' o de comandos terroristas en Alemania", dijo su director Hans-Georg Maaßen. (04.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Xi hace escala en Moscú camino a Hamburgo
El presidente ruso, Vladimir Putin, destacó el creciente comercio entre su país y China durante el encuentro que mantuvo con el presidente chino, Xi Jinping, tres días antes de la cumbre del G20 en Alemania. "Me agrada señalar que mientras que el año pasado vimos un crecimiento modesto del comercio -de 3,9%- este año es significativo -del 37% en los primeros cuatro meses", dijo. (04.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Inundaciones en China
Al menos 56 personas perdieron la vida y 22 siguen desaparecidas tras unas graves inundaciones causadas por lluvias torrenciales en el sur de China, informó el Ministerio de Asuntos Civiles. Cientos de miles de personas han tenido que ser desalojadas de sus casas: según la agencia oficial Xinhua, un total de 27.000 viviendas se derrumbaron y 37.000 han sufrido graves daños. (04.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Milicias kurdas entran en Al Raqa
Las Fuerzas de Siria Democrática, una alianza armada liderada por milicias kurdas, alcanzaron el casco antiguo de la ciudad de Al Raqa tras romper la primera línea de defensa del grupo Estado Islámico en la muralla de la parte vieja, según las fuerzas estadounidenses, que prestan apoyo a las fuerzas rebeldes. Las FSD aseguraron que han matado a 34 yihadistas y han sufrido siete bajas. (04.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Corea del Norte realiza nuevo ensayo de misiles balísticos
El Gobierno de Japón asegura que el misil cayó en en aguas de su Zona Económica Especial. Corea del Sur analizará el número y el tipo de misil empleado en la prueba. El presidente Donald Trump tuiteó poco después del anuncio, remarcando que "Corea del Norte ha lanzado otro misil. ¿Será que este tipo no tiene mejor que hacer en su vida?" (04.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Supremo de Venezuela anula acusación contra ex jefe militar por DDHH
El TSJ admitió un amparo presentado por el militar para anular la citación de la Fiscalía. El excomandante de la GNB fue nombrado jefe de Gobierno del Distrito Capital por el presidente venezolano la semana pasada. A juicio de la Sala Constitucional, la fiscal general, Luisa Ortega, "erró en forma grave e inexcusable" al citar al ex jefe militar (04.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
México y EE.UU. firman convenio sobre azúcar
Los representantes de la Secretaría de Economía de México, de la industria azucarera mexicana y del Departamento de Comercio de EE.UU. firmaron este lunes los acuerdos de suspensión que evitar la imposición de cuotas compensatorias y garantizan el suministro de azúcar mexicana al mercado estadounidense (04.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Lugo asume presidencia del Congreso paraguayo
El exmandatario Fernando Lugo asumió formalmente la presidencial del Congreso, tras ser elegido en una polémica sesión. En el acto de asunción no participó el liberal Roberto Acevedo, quien hasta ahora ostentaba el cargo, en señal de protesta. Lugo escribió en Twitter que trabajará para la gente. “Tendremos un gran desafío. No será fácil, pero tampoco imposible”, apuntó. (03.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Estado Islámico, atacado en Mosul, Hama y Al Raqa
Las dos principales ciudades que están bajo control de Estado Islámico están siendo azotadas por ofensivas militares tanto del Ejército de Irak como por las unidades de las Fuerzas de Siria Democrática (tropas kurdo-árabes) en Mosul y en Al Raqa. Este lunes, soldados iraquíes combatían contra un puñado de yihadistas que resisten en un sector del casco antiguo de Mosul. (03.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Qatar entrega su respuesta a “ultimátum” de países árabes
Apenas unas horas después de que se anunciara una prórroga de 48 horas al plazo de 10 días que dieron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Bahréin a Qatar para adoptar sus trece demandas, finalmente Doha entregó a Kuwait, el país mediador en la crisis, el mensaje de que el emir Tamim bin Hamad al Zani, estaba dispuesto a dar una respuesta formal a las exigencias. (03.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Macron presenta a Asamblea Nacional sus planes para Francia
En un discurso de una hora y media ante las dos cámaras del Parlamento en Versalles, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, sentó las bases de la transformación que propone para su país, donde se incluye una mayor proporcionalidad en la representación parlamentaria, la reducción en el número de congresistas y reducir las reelecciones de estos. (03.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Chile presenta memoria de demanda contra Bolivia por Silala
La presidente de Chile, Michelle Bachelet, recibió una copia de la memoria que ese país sudamericano presentó ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya por la disputa que mantiene con Bolivia por las aguas del Silala. De acuerdo con la postura de Santiago, el Silala es un río internacional y tanto Bolivia como Chile tienen derecho a hacer uso de sus aguas. (03.07.2017).
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
UE-Mercosur, "ventana de oportunidades"
El Acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur supone una ventana de oportunidades y un nuevo impulso para ambas regiones, declaró hoy la Comisaria de Comercio de la UE, Cecilia Malsmtröm. (3.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Al menos 18 muertos en accidente de autobús en Alemania
La Policía teme que 18 personas hayan muerto en el accidente, en Baviera. Hay al menos 30 heridos. En el autobús viajaban 48 pasajeros. El siniestro se produjo a primera hora de esta mañana cuando un autobús de viajeros chocó con un camión que estaba parado en una autopista debido a un atasco. A causa del choque, el autobús se incendió y quedó completamente calcinado. (3.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
París y Berlín prometen ayudar a Italia con refugiados
Italia, Francia y Alemania coincidieron en la necesidad de "aplicar plenamente y acelerar" el programa de reubicación de refugiados en los países europeos. Las partes están de acuerdo en "aplicar plenamente y acelerar el esquema de reubicación acordado a nivel de la Unión Europea (UE) para reforzar el reparto de las personas que necesitan protección". (3.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Merkel presenta programa electoral
Angela Merkel presentó el programa electoral de su partido, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), aspirando a obtener su cuarto mandato consecutivo luego de las elecciones generales de septiembre. (3.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Merkel se reunirá con Trump antes de cumbre del G20
La canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán este jueves, un día antes de que comience oficialmente en Hamburgo la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del G20. (3.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Buque de EE. UU. pasa cerca de isla en disputa
Un barco de guerra estadounidense navegó el domingo cerca de una disputada isla en el Mar de la China Meridional, lo que provocó una indignada respuesta de Pekín, que describió esa acción como una "grave provocación". (03.06.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Extienden por 48 horas ultimátum a Qatar
Arabia Saudí y otros tres países árabes extendieron su ultimátum al emirato de Qatar por 48 horas, según reportaron temprano por la mañana medios locales. Kuwait, que media en la crisis, había formulado un pedido en este sentido a Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Egipto. (02.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Potencias nucleares reducen y modernizan arsenales
El armamento nuclear mundial se redujo un 3 % en 2016 debido a la retirada de arsenal antiguo, aunque todas las potencias atómicas han impulsado programas de modernización, según un informe presentado por el Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI). (03.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Trump tuitea polémico video editado
El presidente estadounidense, Donald Trump, publicó en Twitter un video editado en el que se lo ve golpear a un hombre cuya cabeza fue reemplazada por el logo del canal de televisión CNN. (02.07.2017)
-
La semana en imágenes (del 3 al 9 de julio de 2017)
Jefe de las FARC se recupera de accidente cerebral
El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, fue hospitalizado en la ciudad colombiana de Villavicencio por un accidente cerebral isquémico transitorio del cual se recuperó en pocas horas en un 90 por ciento, informaron fuentes médicas. (02.07.2017)