La imagen del día
Una impresión diaria de la vida en Alemania, Europa y el mundo.
Y aún es otoño...
Un avión de Lufthansa espera ser limpiado de nieve en la pista del aeropuerto de Múnich, en Baviera (sur de Alemania). La fuerza de la naturaleza se dejó sentir en la región con una nevada como no se veía hace décadas, que no solo tapó este avión, sino que limitó fuertemente los vuelos y dejó KO también a la red ferroviaria.
Una raya en la nieve
En la imagen captada el 1 de diciembre vemos una vista aérea de la carretera que atraviesa la región montañosa cercana a Winterberg, en el este de Alemania. El país centroeuropeo se ha visto golpeado por prematuras nevazones que han convertido el paisaje en un hermoso manto blanco.
Récord de árboles de Navidad
Es tanta la emoción navideña que siente esta familia de Hanóver (Alemania), que acaba de hacerse con el récord oficial de árboles de Navidad, con nada menos que 555 ejemplares decorados en casa. Eso sí que es auténtica fiebre navideña...
La aguja de Notre Dame vuelve a despuntar
La reconstrucción de la Catedral de Notre Dame, en París, después del gran incendio de abril de 2019, entra en su última fase. La aguja del célebre monumento, que corona el crucero del histórico edificio gótico y que quedó reducida a cenizas, vuelve a ser visible a través del andamio. Estará terminada para la inaguración de los Juegos Olímpicos, pero no reabrirá hasta el 8 de diciembre de 2024.
Y eso que aún no empieza el invierno...
Un bombero informa a los conductores que la vía está bloqueada por culpa de un deslizamiento de tierra y nieve en el Großer Feldberg, la cumbre más alta de las montañas de Taunus (Hochtaunuskreis, Hesse, Alemania). Las nevazones han sido especialmente fuertes en este otoño boreal en distintos puntos de Europa.
Empezó la fiebre navideña
Con la apertura de los mercados navideños en distintas ciudades de Alemania, comenzó el frenesí de fin de año que suponen estas fiestas. No se trata solo de compras para hacer regalos, sino también de beber los tragos típicos, reunirse con los amigos a comer algo o sencillamente recorrer los puestos que, con sus peculiares ofertas, ponen color a diciembre. En la foto, el mercado de Dortmund.
Luna llena: doce de trece
Este lunes será la luna llena de noviembre, la duodécima del año. En un año en el que va a haber no doce sino trece lunas llenas. Lo que no sabemos si iba lleno el vuelo que en esta imagen captada por Yasser Al-Zayyat para la AFP desde la ciudad de Kuwait y que pasa entre la Luna y el objetivo del fotógrafo, que tuvo tiempo no obstante para tomar esta espectacular instantánea.
Tregua
Esta instalación en Tel Aviv representa a los rehenes tomados por militantes palestinos de Hamás en el ataque del 7 de octubre a Israel, poco después del inicio de una tregua de cuatro días, que comenzó con la liberación de rehenes a cambio de prisioneros en el primer gran indulto en siete semanas de enfrentamiento, que se han cobrado miles de vidas.
Reflejando vida
La planta termosolar Khi Solar One tiene miles de heliostatos (espejos) que giran según la posición del sol para concentrar la luz, que calienta agua hasta evaporarla, la cual se dirige a turbinas para generar energía. Luego, el agua residual se procesa antes de verterla en depósitos al aire libre. La planta puede funcionar incluso cuando se oculta el sol gracias a tanques acumuladores térmicos.
Bahía contaminada en Dakar
La bahía de Hann, que se extiende a lo largo de 14 kilómetros, solía ser conocida como una de las bahías más bellas de África Occidental, bordeada de pueblos pesqueros tradicionales, villas y atracciones turísticas. En los últimos 20 años, Hann ha estado en el centro de la industrialización de Dakar, con el 80% de la industria ubicada en la zona. Hoy es una de las zonas más contaminadas de Dakar.
Cuerpos y órganos humanos preservados
Un plastinado se exhibe en la exposición Body Worlds Vital, del anatomista alemán Gunther von Hagens en en Zagreb, Croacia. La muestra presenta cuerpos y órganos humanos preservados mediante el proceso de plastinación, lo que permite que los cuerpos se asienten en cualquier posición. La Body Worlds Vital se llevará a cabo del 21 de noviembre de 2023 al 17 de febrero de 2024.
¿Maracanazo?
Argentina despojó a Brasil de su histórico invicto como local en eliminatorias en un superclásico que comenzó con demora por incidentes en las tribunas del Maracaná y terminó 1-0. El quíntuple campeón mundial acumulaba 65 partidos sin perder en su casa, con 52 victorias y 13 empates. Argentina celebró por todo lo alto tras el encuentro, que definió el central Nicolás Otamendi en el minuto 63.
Pavo indultado
El presidente estadounidense Joe Biden sonríe después de indultar a Liberty, uno de los dos pavos nacionales del Día de Acción de Gracias, durante una ceremonia en la Casa Blanca, el lunes 20 de noviembre de 2023, en Washington.
"Luces del norte"
La aurora boreal, también conocida como 'luces del norte', es el resultado visible de las partículas solares que ingresan al campo magnético de la tierra y se ionizan en la atmósfera. En la imagen, las "Luces del norte" iluminan el cielo nocturno sobre un barco en las orillas de la isla Sommaroy, en Noruega.
Un demonio en Eslovenia
Un hombre disfrazado de un espíritu demoníaco conocido como Krampus desfila con una antorcha por las calles de la pequeña localidad eslovena de Goricane. Personas de toda Europa llegan cada noviembre a esta ciudad para exhibir sus vestimentas en honor a ese ser mitológico.
La fuerza de la naturaleza
Vista aérea de la ciudad de Grindavik, en Islandia, que debió ser evacuada por la persistente actividad volcánica, que ha desatado un enjambre sísmico con los efectos que vemos en la imagen. Los expertos estiman que una erupción de gran nivel es inminente en la isla europea.
Luces de Invierno
Un escenario de luces, sonidos y movimiento es la apuesta de la nueva exposición de "Dark Matter", ubicada en Berlín. Titulada "Winterlights", el espectáculo ofrece a los visitantes distintas instalaciones que buscan difuminar los límites entre el mundo real y el digital.
Camello al atardecer
Pastores de camellos sentados al atardecer en un campamento cerca de sus camellos durante la Feria Anual del Camello en Pushkar, en el desértico estado indio de Rajastán.
Túnel luminoso
Un grupo de personas recorre un túnel de luces festivo en el Real Jardín Botánico de Kew, en Londres. El túnel de este año es una celebración de la naturaleza nocturna, que da vida a la arquitectura natural de Kew, y podrá ser visitado desde el miércoles 15 de noviembre hasta el domingo 7 de enero.
Salen cartas con deseos para Navidad
Ya en noviembre, la filial del Correo Alemán en la ciudad de Engelskirchen recibe las cartas con los deseos de los niños para la Navidad. Varios ayudantes se ocupan de leerlas y responder individualmente a cada una de ellas. Los deseos de los más pequeños van desde todo tipo de juguetes, hasta la paz en el mundo, e incluso un estadio de fútbol.
Un "Stollen" gigante para Navidad
Panaderos de Dresde dan el último toque con mantequilla a una torta gigante de Navidad, en alemán, "Stollen". Se trata de aprendices de la Academia Alemana de Panaderos de Sajonia, que se esmeran en la preparación de esta especialidad tradicional, esta vez con unas 250 láminas de horno de 7 kilogramos cada una. Un deleite dulce y navideño que no puede faltar en las Fiestas en Alemania.
Primeras nieves en el Fichtelberg
El Monte Fichtel, un pico de 1.215 metros de altura en el Land de Sajonia, a apenas kilómetro y medio de la frontera con la República Checa, es la montaña más alta de los Montes Metálicos en su parte alemana. Es una zona particularmente fría que hoy amaneció ya nevada, aunque como el suelo aún está cálido, este primer manto blanco adelanto del invierno parece que no durará mucho todavía.
Desfile de San Martín
Toda la semana del día de San Martín se le recuerda con desfiles en los que se encienden hogueras y los niños se fabrican unos coloridos farolillos y cantan canciones dedicadas al legionario romano elevado a santo, como aquí en Érfurt, Turingia. El día de San Martín es también cuando empieza, exactamente el 11 del 11 a las 11:11 am, la temporada de Carnaval en regiones como Renania.
Campo de caléndulas
En las afueras de la ciudad de Jammu, en India, una mujer cosecha caléndulas. Las aromáticas flores amarillas se usan en rituales y como decoración para las festividades del Diwali, el comienzo del año nuevo hindú. En esta alegre noche, la gente estrena ropa nueva, intercambia dulces y regalos y lanza fuegos artificiales.
Un llamado a la paz
El francés Alain Robert, mejor conocido como el "hombre araña", escaló la fachada de un rascacielos cerca de París. Con esta hazaña, Robert busca llamar la atención sobre el conflicto en Cercano Oriente e hizo un llamado a la paz en la región. En 2018, el "hombre araña" francés fue encarcelado después de escalar un edificio sin permiso en Corea del Sur.
Azafrán al amanecer
Octubre y noviembre son la época de cosecha del azafrán, una aromática y costosa hierba que producen estas bellas flores con tonos lila, cuya recolección debe realizarse al amanecer. En la cachemira controlada por India estas flores se dan en enormes cantidades.
Consuelo de Amal
La pequeña Amal, una marioneta de unos tres metros de altura que representa a una niña siria refugiada de 10 años, arribó esta semana a la ciudad mexicana de Tijuana, en Baja California, fronteriza con Estados Unidos, para compartir un mensaje de esperanza con la población de migrantes y refugiados en la ciudad, que esperan asilo y protección por parte de EE. UU.
Aurora
Esta aurora boreal, de ensueño, como todas, alumbró el cielo nocturno del norte de Oberursel, sobre la cresta principal de la cordillera del Taunus, en el estado de Hesse, en Alemania.
¿Por qué está tan oscuro aquí?
Eso es lo que podría pensar la persona que lleva este peinado con los colores de arco iris. Si el extravagante cabello no es suficiente para llamar la atención, se debe mencionar el otro accesorio: esta corbata de lazo de color rosado de tamaño XXL. Hasta Minnie Mouse podría sentir envidia de... ¿Quién es ella? Se trata de la cantante australiana Sia, que se ha presentado así en público.
Un "muro de agua"
Parece un frente de lluvia acercándose hacia el hombre sobre el puente, pero no lo es. En realidad, la imagen muestra agua cayendo por el muro de una represa de 20 metros de altura y 600 metros de longitud. Frente al "muro de agua", en el puente, camina un técnico. La foto fue tomada en el embalse Wet Sleddale, que está situado en el noroeste de Inglaterra y abastece de agua a Manchester.
Una sala que recuerda a los rehenes
La imagen se sitúa en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén. La idea busca representar a los más de 240 rehenes que la organización terrorista Hamás secuestró y llevó a la Franja de Gaza durante su ataque a Israel el 7 de octubre. Los carteles con las fotos de los rehenes en los asientos indican quiénes fueron secuestrados. Por lo tanto, los asientos, por ahora, están ocupados.
Hacia climas más cálidos
Esta ave se llama ganso nival (Anser caerulescens). Su nombre puede sonar como si fuera especialmente resistente al invierno. Sin embargo, hace mucho frío en las provincias septentrionales de Canadá para anidar y cuidar a sus crías. En la foto, las aves no parecen estar de acuerdo hacia dónde ir, pero es de esperar que vuelen hacia el centro de EE. UU., el Golfo de México o la costa Atlántica.
La temporada de las manzanas está llegando a su fin
Las manzanas no caen muy lejos del árbol, dice un viejo proverbio alemán. Sin embargo, en este caso, hay que evitar que los frutos caigan al suelo para evitar dañar la cosecha. No obstante, estos recolectores en los Países Bajos deberían darse prisa: la cosecha de manzanas suele terminar en octubre.
Los colores del otoño
Los bosques de las montañas de Harz, cerca de Blankenburg, cambian sus colores en otoño. Esta vista desde el aire muestra una serpenteante carretera en medio de un bosque que deja el verde por los tonos amarillos y anaranjados.
Celebraciones previas al Día de Todos los Muertos
Aunque oficialmente el Día de Todos los Muertos se celebra el 1 de noviembre los festejos se han anticipado este año en varios lugares del mundo. Uno de los eventos que se regitraron el fin de semana es el desfile realizado en el parque Sunset, en Broklyn, Estados Unidos (foto) que contó con cientos de asistentes.
Eclipse lunar parcial
Esta noche debía haber habido luna llena. La Luna, sin embargo, mostraba este aspecto -fotografiada por Prakash Mathema (AFP) desde Katmandú, capital de Nepal- debido a un eclipse lunar parcial observable a simple vista. El fenómeno ha coincidido también con la noche en que en Europa se adopta el horario de invierno, con lo que los relojes se atrasaron una hora, de las tres a las dos de la mañana.
Coloridos árboles en Frankfurt
Los colores del otoño parecían haberse retrasado este año en algunas zonas, pero no así en este prado en Frankfurt, fotografiado en ángulo cenital por Michael Probst, de Associated Press. La capital financiera de Alemania no destaca sólo por sus modernos rascacielos, también por su centro histórico de arquitectura tradicional y sus agradables zonas verdes en medio del bullicio y sus alrededores.
Festival de luz en el río
River of Light es un festival anual que se realiza en Liverpool y que cuenta con una variedad de instalaciones audiovisuales, formando una galería de arte al aire libre que combina el arte, la música y la luz. Cada año se presentan nuevas obras de artistas locales, nacionales e internacionales desde finales de octubre hasta principios de noviembre.
Un techo mágico de calabazas
Un grupo de personas bajo el conocido como "The Great Jack O'Lantern Blaze" en el pueblo de Croton-on-Hudson, Nueva York (Estados Unidos). Se trata de una de las tradiciones más aplaudidas del otoño en Nueva York; un espectáculo nocturno con miles de figuras formadas por calabazas talladas e iluminadas que resplandecen en sincronía con la música.
La cosecha del Crisantemo
El agricultor Jacques Bonnevalle recoge macetas de crisantemos para venderlas con motivo del Día de Todos los Santos en Ajaccio, en la isla mediterránea francesa de Córcega. Los crisantemos florecen en otoño y son también conocidas como "flor de los muertos" por su presencia en cementerios y porque generalmente se utiliza para conmemorar una pérdida o en señal de luto.
La icónica "Catrina"
México se prepara para celebrar el Día de Muertos con desfiles en las calles donde los participantes lucen trajes tradicionales e icónicos para esta época del año. En la imagen, una participante vestida como la emblemática figura de la cultura mexicana "Catrina" en la Ciudad de México.
Amaneceres en el lago
Una mujer con su perro en brazos ante el embarcadero del lago Federsee, observando el amanecer. Con una superfície de 1,4 kilómetros cuadrados, el lago Feder (Federsee) es el segundo lago más grande del estado de Baden-Württemberg, Alemania.
Adiós al "gigante del juego"
Esta escultura de la estrella inglesa del fútbol Bobby Charlton lleva una bufanda en las afueras del estadio Old Trafford, en Manchester, Inglaterra, tras la muerte del campeón del mundo en 1966 este sábado (22.10.2023). El gran jugador del Manchester United, descrito por el club como un "gigante del juego", falleció a la edad de 86 años.
América de fiesta por el deporte
Fuegos artificiales explotan sobre el Estadio Nacional de Chile, en la capital Santiago, durante la ceremonia inaugural de los Juegos Panamericanos 2023, que se celebrarán entre el 20 de octubre y el 05 de noviembre. Este evento deportivo es el más importante que alberga Chile desde el Mundial de Fútbol de 1962 y la Copa América 2015.
Visión fantasmal
Dos personas se ven a lo lejos, aparentemente fotografiándose, en medio del "bosque fantasma", una atracción natural de resonante belleza que se encuentra en Nienhagen, a orillas del mar Báltico, en el norte de Alemania.
Bienvenido a un nuevo hogar
El Parque de Reptiles de Australia recibió una nueva incorporación a su familia: un wombat huérfano de cinco meses llamado Wilbur. La semana pasada, el pequeño fue entregado al parque después de que un transeúnte descubriera que una wombat había sido atropellado por un vehículo. Al ver movimientos en la bolsa de la madre, el rescatista encontró al bebé dentro y rápidamente lo llevó al parque.
Celebración india
Durante la conmemoración del Durgá Pujá, una fiesta hinduista en honor de la diosa Durgá, que este año comienza el 20 de octubre y termina el 24, los distintos comités se encargan de ornamentar las ciudades con una rama del arte bengalí llamada Alpona. Se trata de un momento del año muy esperado por los fieles.
Selfie rosa
Dos jóvenes surcoreanas se toman una selfie en un campo de pastizal rosa en el parque de Hanam, al sureste de Seúl. El recinto es una de las áreas verdes más visitadas por los habitantes de esa región de Corea del Sur.
Boda y eclipse
Isaac Medina y Jazmín González (en el centro de la foto) observaron el eclipse solar anular antes de su ceremonia de boda en Mérida, México, este fin de semana. El eclipse anular oscureció los cielos en algunas partes del oeste de Estados Unidos y de América Central y del Sur, donde fue observado ocn interés por sus habitantes, dejando imágenes como esta.
La magia del eclipse
Esta imagen dejó el eclipse solar el último sábado en Brasil, imponiéndose detrás de la estatua del expresidente brasileño Juscelino Kubitschek fuera del Memorial JK en Brasilia.
Festival de las Luces sigue impresionando en Berlín
Una proyección animada de la empresa búlgara MP-Studio aparece en la Puerta de Brandeburgo de Berlín durante el Festival anual de las Luces. Hasta este 15 de octubre distintos monumentos y edificios de la capital alemana serán iluminados de arte.
Un perro -o dueño- fanático
La Convención de Cómics de Nueva York tiene muchos fans, entre ellos este perro -o al menos su dueño-, que llegó vestido de manera especial para el evento. La feria, que se realiza desde 2006, está dedicada principalmente a cómics, novelas gráficas, videojuegos, animes y mangas.
Mar rojo de chiles
Mujeres clasifican millones de chiles que crean un mar rojo en Bogura, Bangladesh. Ellas avanzan lentamente con sus cestas para separar lo malo de lo bueno después de que los chiles se hayan secado al sol durante una semana.
La calabaza más pesada de Europa
El alemán Luca Stöckl, de Tapfheim (Baviera), ganó el Campeonato Europeo de Pesaje de Calabazas celebrado en Ludwigsburg. Su calabaza pesó 1.041,5 kilos. Se trata también de un nuevo récord alemán. La exposición de calabazas en Ludwigsburg durará hasta el 3 de diciembre.
Festival de las nueve noches
Mujeres indias con atuendos tradicionales posan para los medios mientras practican la Garba, danza tradicional del estado de Gujarat, antes del festival Navratri en Ahmedabad, India. El festival hindú de Navratri, o las nueve noches, comenzará el 15 de octubre.
Foto entre globos
Esta imagen aérea muestra a gente haciéndose fotos entre muhlygras rosas en un parque de Nanjing, en la provincia oriental china de Jiangsu. Los globos aerostáticos son una gran atracción en el lugar.
Baile para atraer la lluvia
Campesinos aymara bailan a orillas del lago Titicaca, cerca del pueblo de Perka, Perú, con la intención de complacer a los espíritus y poner fin a la sequía que ha provocado un descenso anormal del nivel del agua. Los quechuas, aymaras y otras etnias de las tierras altas de los Andes que viven junto al lago están sufriendo una prolongada sequía que ha afectado los cultivos y el agua potable.
Como sacado de un museo
En el pueblo pesquero de Robertsport, en Liberia, el surf ha crecido en los últimos años. El club de surf local, con la ayuda de la ONG Provide The Slide proporciona tablas de surf a los jóvenes y, en algunos casos, ayuda a enviar a los niños a la escuela. Por su parte, los surfistas mayores ofrecen cursos para los jóvenes y les enseñan sobre el océano, cómo nadar y cómo surfear.
Berlín se ilumina
Un día antes de que empiece el Festival of Lights (Fiesta de las Luces) de Berlín, se realizó un ensayo en la Catedral de la capital alemana. Unos 20 monumentos y edificios de la ciudad serán iluminados por las noches hasta el 15 de octubre.
Acrobacias en la lluvia en Nueva York
Un peatón hace equilibrios mientras sostiene un paraguas en un muro de hormigón en una avenida de Manhattan durante una tormenta de lluvia en la ciudad de Nueva York. La ciudad se encuentra en estado de emergencia por lluvias torrenciales que inundan metros, carreteras y sótanos.
Feriado para festejar la unidad alemana
El 3 de octubre, día de la Unidad Alemana, dejó imágenes como la de este soleado amanecer en Berlín. La silueta del grupo escultórico que corona la Puerta de Brandeburgo, queda recortada sobre el cielo naranja. La jornada se celebra con un feriado nacional.
Octubre rosado
Esta fotografía tomada desde la plaza Trocadero muestra la Torre Eiffel iluminada de rosado en París el 1 de octubre de 2023 para conmemorar el lanzamiento del Octubre Rosado, o Mes de Concienciación sobre el Cáncer de Mama.
Cachorro bendecido
Un hombre sostiene a su perro mientras el padre Walbert lo bendice en una ceremonia en el barrio de Marolles, en Bruselas, Bélgica. La bendición de los animales perpetúa la tradición de San Francisco de Asís cada año.
"Punzante" impresión
Una modelo presenta esta extravagante creación del diseñador suizo Kevin Germanier, la cual forma parte de su colección "prêt-à-porter" femenina primavera/verano 2024 para su marca Germanier, en la Semana de la Moda de París, Francia. Aunque quizás besar a esta chica no sea muy buena idea en este momento, el contraste de colores y texturas deja una "punzante" impresión.
El corazón secreto
La instalación artística "El Corazón Secreto" del artista español Jaume Plensa en el Hospital Clínic de Barcelona, con motivo del Día Mundial del Corazón.
Pescador tira la red
Un pescador arroja su red en la vía fluvial de Shatt al-Arab, en la ciudad de Basora, en el sur de Irak.
Agnes, la tormenta
Fuertes vientos y lluvias azotarán el Reino Unido mientras la tormenta Agnes arrasa el país. Agnes, la primera tormenta con nombre de la temporada, afectará a las regiones occidentales del Reino Unido e Irlanda, y se esperan vientos más fuertes en las costas del Mar de Irlanda.
Aurora boreal en Baja Sajonia
Esta semana comenzó con esta increíble vista de la aurora boreal se puede en el cielo de Schillig, en el distrito de Frisia del estado federado de Baja Sajonia, en Alemania. ¿Nos tocará en suerte una semana así de colorida y brillante a quienes la observemos?
Pandas a la mesa
Estos pandas gigantes comen prácticamente sentados a la mesa, sobre la que les han dispuesto sus alimentos, en el Zoológico de Chongqing. El centro exhibe especies raras que incluyen pandas gigantes, pandas rojos, el muy raro tigre del sur de China, el tigre blanco y el elefante africano.
De Francia a Inglaterra flotando en el mar
Steve Brooks y Jeff Willner celebran a su llegada a la playa de Sangatte, al norte de Francia, luego de cruzar el Canal de la Mancha en dos vehículos anfibios desde Dover, Inglaterra. La travesía debía durar 4 horas y condiciones meteorológicas ideales habrían permitido adelantar una hora la llegada, pero finalmente llegaron según lo previsto, a las 03:00 p.m.
Deidad hindú
Un hombre se prepara para sumergir en un estanque artificial un ídolo del dios hindú Ganesha, durante el festival Ganesh Chaturthi, en Mumbai, India. Ganesha, que tiene cabeza de elefante, es el patrón de escritores, viajeros, estudiantes y comerciantes, y se cree que facilita el camino hacia nuevos proyectos.
Botas de goma y un récord Guinness
Casi 1.000 personas lanzaron botas de goma al aire simultáneamente para establecer el récord Guinness de más personas lanzando botas de goma al aire simultáneamente, en Ratheniska, Irlanda. Sí, hay récords Guinness de todo tipo, incluso el de lanzar botas de goma al aire simultáneamente.
Luchando en un tren bala
Minoru Suzuki y Sanshiro Takagi, luchadores del circuito japonés de lucha libre profesional DDT Pro-Wrestling, pelean dentro del tren bala Tokaido Shinkansen, de Tokio a Nagoya, durante un espectáculo de lucha libre en Japón. Esto nos lleva a confirmar que para ser mejores, cualquier hora o lugar es buena para practicar.
Arcoíris en Berlín
La lluvia y las nubes al atardecer pueden entregarnos una bella imagen coronada por un arcoíris, tal como ocurrió en la capital alemana que ya empieza a despedirse dle verano para entrar en la época del año más fría y oscura.
Ganesha a celebrar
La enorme imagen de la deidad hindú con cabeza de elefante "Ganesha" encabeza la procesión en India que da inicio al festival Ganesh Chaturthi. Una fiesta hindú que se lleva a cabo tradicionalmente en el cuarto día de la primera quincena (Shukla Chaturthi) en el mes de Bhaadrapada en el calendario hindú, generalmente agosto o septiembre. El festival dura generalmente diez días
Corazón en el corazón de la fiesta
Dos aviones forman un corazón sobre los prados donde este sábado 16 de septiembre se dio comienzo a la versión 2023 de la Oktoberfest, en Múnich. La tradicional celebración se extenderá hasta el 3 de octubre.
Drones por el medio ambiente
Se ha explicado con papers científicos, en revistas de divulgación popular, en radio y televisión y aun así algunos pretenden no enterarse. Así que la idea de avisarles que el planeta vive una crisis climática también con mensajes escritos con drones no parece nada de mala. Es lo que se hizo con este show sobre las oficinas de Naciones Unidas en Nueva York.
Día Internacional del Charro en México
El 14 de septiembre se conmemora la charrería como deporte nacional en México. Los charros o jinetes realizan un conjunto de prácticas a caballo en exhibiciones públicas. La charrería es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO desde 2016, y esta celebración está arraigada en la identidad del país. Aquí, un grupo de escaramuzas, mujeres con trajes tradicionales, en Guadalajara.
Shakira deslumbra
Shakira deslumbó al público del Prudential Center, en Nueva Jersey (EE. UU) con una actuación de 10 minutos en la que repasó toda su carrera. La artista colombiana recibió una de las mayores distinciones de los galardones de MTV, el "Video Vanguard Award". Es la primera vez que un artista sudamericano gana este reconocimiento.
Pompas de jabón, protesta silenciosa
Pompas de jabón rodean a los transeúntes que pasean por el Gran Bazar de Teherán, en Irán, en el primer aniversario de la detención de Jina Mahsa Amini, que murió días más tarde bajo custodia policial. La muerte de la joven kurda de 22 años desencadenó fuertes protestas por todo el país. Muchas personas fueron detenidas o ejecutadas por el Estado. El uso del hiyab sigue siendo cuestionado.
Unidos por el recuerdo
Los atentados contra las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York, contra el Pentágono y un tercero frustrado en Pensilvania un 11 de septiembre de 2001 dejaron un total de 2.996 fallecidos. Los nombres de cada una de víctimas de Nueva York fueron recordados por emocionados familiares, que en muchos casos no habían nacido en el momento de los atentados.
Alemania, campeona del mundo de baloncesto
Los jugadores de baloncesto alemanes salieron por primera vez campeones del mundo este domingo (10.09.2023) en Manila, con una victoria sensacional contra Serbia en la Copa del Mundo por 83:77. Aquí, Dennis Schröder, el hombre destacado del partido en la final del Mundial, el mejor lanzador alemán, con 28 puntos, quien fue nombrado MVP, el jugador más valioso del torneo.
Fiesta norcoreana
Luces, coreografías y una masiva presencia de trabajadores paramilitares marcaron la celebración del 75 aniversario de la creación de Corea del Norte, que fue celebrada con un desfile el viernes pasado. Al acto, además del líder del país, Kiom Jong-un, acudieron delegaciones de los regímenes ruso y chino.
Rojo chino
Una trabajadora distribuye chiles o ajíes rojos en varios canastos para luego ser deshidratados en una fábrica en la ciudad china de Bijie, en la provincia de Guizhou. El gigante asiático es responsable de la mitad de la producción mundial de este importante miembro de la cultura culinaria mundial.
Pasión por el fútbol en Barranquilla, Colombia
Colombia anhela el triunfo en las eliminatorias para clasificarse para el Mundial de fútbol masculino en 2026. En el estadio de Barranquilla, la selección ardió con el furor de los fans colombianos para animar a su equipo, que finalmente se hizo con la victoria 1-0 ante Venezuela.
Corzos en el frescor matinal
Estos hermosos corzos saludan la neblina matutina en el inicio de otra cálida jornada del verano tardío en Alemania. Las temperaturas rozan los 30° Celsius en estos días.
Brocken a finales del verano
El Brocken, el monte más alto (1142 m s. n. m.) en la Sierra del Harz, en Sajonia-Anhalt, Alemania, dibuja su silueta en el horizonte, bajo el sol poniente. Entre los ríos Weser y Elba, el Brocken es, además, el pico más alto del norte de Alemania, donde, en los próximos días, el tiempo seguirá siendo cálido y seco, en este verano tardío.
Regata histórica en Venecia
Remeros participan en la Regata Storica, regata histórica anual de góndolas y barcos en el Gran Canal de Venecia, este domingo 3 de septiembre de 2023.
Bailando sobre el tejado
El grupo holandés Vloeistof presentan Sliding Slope, un llamativo espectáculo en el Royal Docks de Londres, en el Festival Internacional de Greenwich Docklands. Esta presentación representa a personas luchando por sobrevivir en el tejado de una casa sumergida en el agua, inspirada en la inundación del Mar del Norte de 1953, una catástrofe que se actualiza con el calentamiento global.
Super luna azul
La segunda luna llena de agosto fue la super luna más espectacular que se pudo ver desde la Tierra durante este año, también conocida como luna azul, por verse más brillante de lo normal, solo se repetirá en mayo de 2026. Su belleza se pudo apreciar gracias a que la noche del 31 de agosto la luna estuvo lo más cerca que puede estar de nuestfro planeta.
Cabeza de pelota
Una curiosa imagen obtuvo el fotógrafo Dita Alangkara, de la agencia AP, durante el partido entre Francia e Irán, disputado el jueves 31 de agosto en Indonesia. El central galo Rudy Gobert parece tan compenetrado con su deporte que se mimetiza perfectamente con el balón. El partido, jugado en el marco del Mundial de Baloncesto, terminó con un triunfo para los europeos.
Jugar con comida
La tomatina es una batalla campal donde cientos de personas se lanzan tomates, tantos que luego la calle queda bañada de jugo y la gente, como esta mujer, lo disfruta. Es una tradición en Buñol, cerca de Valencia (España), donde cada año se congregan fanáticos para arrojarse un estimado de 120.000 kilos de este fruto, que en otras regiones del planeta prefieren usar como alimento.
Cuidado arreglo floral
Una mujer india ultima detalles en un Pookalam, un arreglo floral tradicional que ornamenta el Festival de Onam, en el templo Ayyappa (Hyderabad, India). La fiesta, que dura doce días, conmemora el avatar Vamana de Vishnu y el regreso a su hogar del emperador Mahabali. Ademàs de flores, hay banquetes y regatas.
El futuro de China
Esta imagen aérea muestra a estudiantes de primaria chinos participando de una ceremonia de iniciación para conocer aspectos relevantes de la cultura tradicional. La imagen, del 28 de agosto, fue tomada sobre una escuela de Anlong, en la provincia china de Guizhou.
Se acabó el sueño
Burj al Baba se llamó este proyecto: una villa lujosa construida al estilo de los castillos de los cuentos, pensada para multimillonarios excéntricos, Pero la empresa a cargo de la idea se declaró en bancarrota, luego de que algunos de los clientes fueran incapaces de pagar lo que habían comprado. Ahora esta ciudad fantasma está abandonada en la provincia turca de Bolu.
"Tengo un sueño"
Una marcha celebró los 60 años de uno de los discursos más famosos de la historia: el ofrecido por Martin Luther King a los pies del Memorial Lincoln en Washington y resumido por su frase más repetida "tengo un sueño". "El sueño de que mis cuatro pequeños hijos algún día vivirán en una nación donde no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su carácter". (27.08.2023)
La 'mezquita inclinada' de Qatar
Dentro del complejo del Museo Sheikh Faisal Bin Qassim Al Thani, en la ciudad de Al-Shahaniya, se encuentra la mezquita del mismo nombre, caracterizada por su diseño arquitectónico único en todo el mundo árabe. Tanto la mezquita como el minarete están inclinados. Este tiene 27 metros de altura con una inclinación de 20 grados y cuenta con 30 sensores para detectar cualquier cambio en el hormigón.
Dando calabazas...
En el jardín del castillo de Ludwigsburg tiene lugar estos días una singular exposición, en la que la gran protagonista es la calabaza. El delicioso (y saludable) cucurbitáceo hace aquí las delicias no solo del gusto, sino también de la vista.
Gimnasia rítmica junto al Mediterráneo
Giros imposibles, elegantes saltos que desafían la gravedad, acrobáticas piruetas, bellos movimientos con cuerdas y pelotas... Emoción en Valencia, la ciudad que acoge entre el 23 y 27 de agosto el Mundial de Gimnasia rítmica 2023, un encuentro clave en la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024. En la imagen, la gimnasta griega Panagiota Lytra, en el primer día de competición.
Baño contra el calor
Nada como un refrescante baño para combatir el calor que dejan las temperaturas récord en diversas localidades del sur de Francia. La mujer de la imagen lo tiene claro y se sumerge en la fuente de este conjunto escultórico-arquitectónico de Marsella.
Garza azul en el espejo
El ala de una garza azul apenas toca el agua mientras vuela y se refleja sobre el río Córcega en Centreville, Maryland, Estados Unidos. También conocida como garza morena o ceniza, esta es una garza americana bastante común, de las de mayor tamaño: su altura puede superar los 110 cm de longitud. Se halla en América del Norte, Centroamérica, islas Galápagos y norte de Sudamérica.
Campeonas del mundo
"Hemos demostrado que somos capaces de competir y ganar a cualquiera", había dicho Irene Paredes. Y la selección femenina de España lo confirmó. La Roja asombró al mundo en las últimas semanas con consecutivas marcas históricas, dejando su huella en la Historia. Las 23 jugadoras se alzaron campeonas del Mundial de Australia y Nueva Zelanda y, por primera vez, subieron al podio mundialista.
Sacado de una caricatura
La enorme instalación artística creada por Brian Donnelly, también conmocido como Kaws en Indonesia se roba la atención de quienes recorren el templo de Prambanan, considerado uno de los templos hindúes más grandes del sudeste asiático y declarado patrimonio de la HUmanidada por la UNESCO. La gigantesca figura parece sacada de una caricatura, animé o un video juego.
Aurora boreal en medio de incendios
Los incendios en Canadá obligaron la evacuación de muchas personas. En el caso de aquellos que fueron trasladados desde Yellowknife, capital territorial de los Territorios del Noroeste en Canadá, fueron recibidos con la Aurora Boreal al llegar a un campamento gratuito proporcionado por la comunidad en High Level.
"Despedida de fuego"
Aquellos que nos han dejado vuelven de la muerte durante la temporada de Obon y se reencuentran con su familia. Luego se encienden cinco grandes hogueras en la montaña para despedirlos en su regreso al mundo espiritual, tal y como lo hacen estos japoneses en el festival Gozan no Okuribi, en Kioto.
Nacidos en cautividad
Dos pequeñas crías de tigres de Sumatra nacieron en junio en el zoológico de Frankfurt. "Raja" y "Rimba", ambos machos, fueron objeto de un reconocimiento veterinario, envuelto en gran espectación, y ya pueden ser vistos por los visitantes del zoo. Esta esta variedad de tigre es extremadamente rara de encontrar en su hábitat natural: se calcula que quedan únicamente unos cuatrocientos ejemplares.
España escribe un nuevo capítulo en la historia del fútbol
España se impuso 2-1 ante Suecia y por primera vez en su historia disputará la final de un Mundial femenino. Los goles de Salma Paralluelo en el minuto 81 y de Olga Carmona en el 89 clasificaron a "la Roja", en un partido que registró récord de audiencia, con 43.217 espectadores. La selección de Jorge Vilda se enfrentará a Inglaterra, la cual venció a Australia.
Postapocalíptico, retrofuturista y victoriano
Este hombre posa con su traje postapocalíptico en el Steampunk Jubilee Festival, en Waltrop, Alemania, donde los fanáticos y visitantes disfrutan de conciertos, bailes históricos y otros eventos, muchos con atuendos retrofuturistas o de inspiración victoriana. El histórico elevador de botes de Henrichenburg, una de las principales atracciones, es catalogado patrimonio industrial.
Hanse Sail de Rostock
Ese fin de semana fue la 32ª edición de este gran festival marítimo en el estado federado de Mecklenburg-Pomerania Occidental. La cita reúne desde hace más de treinta años a veleros tradicionales de todo el mundo en la ciudad hanseática de Rostock. Como el buque escuela de la Armada de Indonesia, el 'Bima Suci', que con sus 111 metros de eslora destacaba entre los más de cien barcos participantes.
Perseidas en el cielo de Baviera
Este fin de semana es cuando mejor se observa en el cielo el espectáculo anual de la lluvia de estrellas fugaces de las Perseidas. El campo o la montaña, lejos de la contaminación lumínica de las ciudades, son un buen sitio para verlas. Como junto a la iglesia de Maria im Weingarten, en Volkach, Baviera, adonde se acercó el fotógrafo Karl-Josef Hildenbrand, quizá con la idea de pedir un deseo.
Volvió el buen tiempo en Alemania
Tras días de lluvia y temperaturas más del otoño que del verano, el buen tiempo volvió a gran parte de Alemania. Como en Dortmund, donde un agricultor lo celebró dibujando este 'smiley' al cosechar su campo de maíz, fotografiado por Martin Meissner. Según la previsión, aunque vuelvan las lluvias, la temperatura se mantendrá estos días entre los 20º del Mar del Norte y los 30º de Baden-Württemberg.
Dungeons, la "mazmorra" del surf extremo
Las olas gigantes en Ciudad del Cabo son ideales para el deporte extremo en el surf: su inmensa altura, sus toneladas de agua y hasta algunos tiburones las convierten en "mazmorras" (Dungeons) hasta para el deportista más avezado. Desde las profundidades del Oceáno Atlántico, las olas XXL del spot de Dungeons son las más peligrosas del mundo. Aquí, Fabián Campagnolo demuestra que puede dominarlas.
Buscando semillas de nenúfar
Varias personas buscan semillas de Euryale ferox, un nenúfar gigante y planta perenne acuática, en Kunshan, provincia de Jiangsu, China. Las flores del nenúfar se abren de día bajo el agua. Además de ser flores ornamentales, sus semillas son usadas en sopas y tónicos en la medicina tradicional china.
Paisaje urbano en Toulouse
La región de Toulouse es una de las más calurosas de Francia, incluida la ciudad de Albi, un sitio del patrimonio de la Unesco, popular entre los turistas. Las autoridades se orientaron este año hacia las medidas tomadas en Sevilla, España, y colocaron cintas doradas y plateadas en varios lugares, a 4 metros de altura y en un área de 500 m2, para que reflecten los rayos del sol.
Festival en honor del dios Ganesha
Ganesh Chaturthi, el festival que honra al dios hindú Ganesha, se celebra en la India en agosto o septiembre, en lugares públicos y en los hogares. Para ello se colocan imágenes de arcilla de Ganesha y se lo venera en grupo. Luego, las figuras del dios con cuerpo humano y cabeza de elefante, que evita obstáculos y es patrón de las artes, las ciencias y la abundancia, se disuelven en el agua.
Salto sobre las nubes
Flotar en el aire sin el peso de la gravedad, ese parece ser el sueño de este participante en en el Mundial de ciclismo BMX, en Glasgow, Escocia. Esta toma espectacular fue lograda durante la calificación para la categoría Freestyle, en la que los deportistas muestran toda su habilidad acrobática. El mundial de BMX tiene lugar hasta el 13 de agosto y serán coronadas 218 disciplinas de ese deporte.
Kusama en Hong Kong
Una chica se retrata en una instalación de arte llamada Dots Obsession - Aspiring to Heaven's Love de la artista japonesa Yayoi Kusama. Una obra que se mantiene fiel a sus característicos lunares y espejos reflejantes. La imagen fue captada en Hong Kong el 4 de agosto de 2023.
Contra el abuso sexual de la iglesia en Alemania
Esta foto muestra la instalación artística "Almas destrozadas... en un mar de silencio" del artista alemán Dennis Josef Meseg, frente a la catedral de Colonia, en el oeste de Alemania. Con ella, el artista quiere poner de relieve entre el público el grito desesperado de los niños maltratados que piden justicia ante los casos de abusos sexuales por parte de la iglesia católica en el país.
El hombre y las ovejas
Uno de los últimos pastores de viejo cuño en la provincia de Navarra, en el norte de España, se llama Ángel Mari Sanz. Si aguzamos la vista, se lo ve allá, a lo lejos, en medio de sus ovejas, que son conducidas por la antigua ruta española "La Cañada de los Roncaleses" en busca de nuevos pastos.
El adiós de una leyenda
Marta debutó en los mundiales de fútbol femenino en 2003 y el miércoles 2 de agosto de 2023 jugó su último partido en uno de estos campeonatos. Con 37 años, y tras el empate de Brasil sin goles ante Jamaica, la histórica y talentosa jugadora anunció que el de Nueva Zelanda-Australia será su último campeonato del mundo. Se va una leyenda.
Podría ser tantas cosas...
Podría ser una mancha en la alfombra, unos fuegos artificiales que salieron mal, una cerilla dejando su rastro explosivo en medio de la noche o una foto del espacio profundo. Pero no, es uno de los drones rusos que diariamente se dejan caer sobre Ucrania. En este caso, el avión no tripulado fue destruido por la defensa ucraniana sobre Kiev.
Luna sobre Atenas
El Partenón, erigido 500 años antes de Cristo, es acompañado por la Luna llena en la noche del 31 de julio. El imponente edificio construido sobre la colina de la Acrópolis vigila Atenas todos los días, pero cuando lo hace con una enorme Luna encima, la imagen es todavía más impresionante.
Procesión con frutas
Un devoto hace el recorrido de la procesión religiosa del festival Aadi, que se celebra en el templo Nagavalli Amman, en Chennai (India), cargado de frutas y agua. Algunos de los ganchos atraviesan su piel, como es tradicional en esta ceremonia, que se enmarca en los actos del cuarto mes sagrado del calendario tamil, el mes que da la bienvenida a los monzones.
Uno de los más activos del mundo
En la foto se observa el monte Merapi, en Indonesia, uno de los volcanes más activos de todo el mundo. El archipiélago de Indonesia está situado en el cinturón de fuego del Pacífico, donde se produce el choque de varias placas tectónicas y existen hasta 130 volcanes activos. Aquí el monte Merapi fue captado expulsando lava el pasado 28 de julio.
40 años de volar por los aires
Un globo aerostático despega durante el 40º Festival de Globos Aerostáticos de Nueva Jersey en el aeropuerto de Solberg en Readington, el 28 de julio de 2023. El festival, que se celebra del 28 al 30 de julio, cuenta con ascensos masivos de hasta cien globos dos veces al día, además de música, entretenimiento y un espectáculo de luces de drones apto para toda la familia.
Pleno estío en Alemania
El pleno verano está dejando lluvias y suaves temperaturas en Alemania. Esta abeja aprovecha una pausa entre aguaceros para libar con fruición de este cardo florecido.
Días de fiesta en Hannover
La ciudad alemana de Hannover se convierte todos los veranos en un festival de música y arte durante la celebración de la feria Maschseefest, una fiesta para los ojos, los oídos...y el paladar.
Música, danza y color
Vuelo de faldas folclóricas y sonrisas de las bailarinas de la compañía de danza Citlalxochitl durante su actuación en la presente edición del Festival Internacional de Folclore de San Pedro Atocpan, en Milpa Alta, México.
Espuma de Sant Antoni
Un niño está cubierto de espuma mientras asiste a una fiesta de espuma durante la tradicional fiesta de Sant Antoni en Fornells, Menorca. Jóvenes y mayores esperan con ansias el refrigerio durante el festival en esta isla de España.
Sirenas en Israel
En este mar, usted puede ser quien se imagina. Miembros de la comunidad de sirenas israelíes nadan con sus colas de sirena en el mar Mediterráneo en Bat Yam, cerca de Tel Aviv, Israel.
El vuelo del colibrí
Un colibrí parece surgir de un árbol de mimosa en Saugus (Massachusetts, Estados Unidos). Se trata específicamente de una hembra de colibrí garganta rubí, una especie que vive en la costa occidental de Norteamérica y que en el invierno migra a Centroamérica y el Caribe, llegando incluso al norte de Sudamérica.
Parece que va a llover
Una oscura serie de nubes se aproxima amenazante a Nueva Delhi, cubriendo al ya saturado rìo Yamuna. Las lluvias monzònicas suelen dejar precipitaciones masivas en este regiòn de India, y este año no ha sido la excepciòn.
Excursiones virtuales en el cuarto de la infinidad
Una mujer con gafas 3D visita mundos virtuales en el “Cuarto de la infinidad” en color rosa. El evento que recorre varias ciudades del mundo, se llama “Experiencia Bubble Planet” y se puede visitar en Bruselas desde este 20 de julio. La inmersión virtual ofrece 11 ambientes temáticos y diversos juegos. ¿Serán así todas vacaciones del futuro?
Entre más grande sea la boca más frutas heladas caben
Un hipopótamo es alimentado con sandías y otras frutas congeladas como refresco en el zoológico italiano "Bioparco". Una ola de calor golpea a Roma y el resto del Mediterráneo. En Grecia los bomberos luchan contra incendios forestales, pero también en México y Canadá. En Florida falleció un agricultor guatemalteco, víctima de temperaturas sobre los 40 grados. Y no hay aún refresco a la vista.
Ballet bajo el agua que vale oro
¡Medallistas de oro! Las nadadoras Moe Higa y Mashiro Yasunaga lo consiguieron en su país natal, Japón, durante el Campeonato Mundial de Natación de Fukuoka 2023. Ambas compitieron en la modalidad de nado sincronizado por parejas y ofrecieron un ballet perfecto en el agua.
Londres celebra a la reina Camila
La Compañía de Artillería Honorable dispara una salva de 62 cañonazos en la Torre de Londres con motivo del cumpleaños de la reina Camila Parker, como se muestra en la foto. Una salva real consta normalmente de 21 cañonazos, que aumentan a 41 si se disparan desde un parque o residencia real.
Bienvenido a Miami, Messi
La estrella argentina de fútbol se sumó a su nuevo equipo, el Inter Miami, con "ganas de competir y ganar", dijo en el acto de presentación que le organizó su nuevo club por todo lo alto. "Estoy muy feliz de haber elegido con mi familia este proyecto, esta ciudad", señaló el rosarino de 36 años y ganador de siete Balones de Oro.
Comienza la colorida cosecha
Esta impresionante fotografía aérea muestra a un aldeano secando hilos de cártamo en Jianggesi, una localidad ubicada en la Región Autónoma Uigur de Sinkiang, en el noroeste de China. Con una superficie de 10.200 hectáreas, los cártamos del condado de Yumin entraron recientemente en la temporada de cosecha. Con esta planta se produce un aceite que tiene propiedades medicinales, entre otros usos.
Coches en fila de espera
Coches esperan a ser cargados en un barco en el puerto de Lianyungang, en la provincia oriental china de Jiangsu.
Bebés panda
Un zoológico de Corea del Sur anunció el nacimiento de dos gemelas panda, las primeras en nacer en el país. En la imagen se puede ver a la osa panda Ai Bao y una de sus gemelas recién nacidas en el Everland Amusement Animal Park, en Yongin.
Navegando entre plantas
Esta imagen muestra una vista aérea de personas vestidas con ropas tradicionales que viajan en un bote frente a las plantas de loto en Taizhou, en la provincia oriental china de Jiangsu.
Campo de fútbol en el cráter de un volcán mexicano
El cráter de un volcán no es el lugar obvio para un partido de fútbol, pero aquí se disputa incluso un campeonato: en el cráter del inactivo volcán Teoca, en el pueblo de Santa Cecilia Tepetlapa, en el turístico sector de Xochimilco, en las afueras de la Ciudad de México, cada fin de semana, el árbitro hace sonar el silbato para el saque inicial.
Campeonato bávaro de lucha con dedos
Creálo o no, esta es una actividad deportiva practicada en competiciones en los países alpinos: dos hombres intentan halarse mutuamente por sobre una mesa, con los dedos del medio entrelazados por una cuerda. En la foto: dos participantes en el campeonato bávaro intentan llevarse a su oponente al otro lado de la mesa. Dos receptores les cuidan las espaldas para evitar que caigan al suelo.
Devoradores de kilómetros en el Tour de Francia
A toda velocidad en pleno verano francés: los hermosos girasoles a un costado de la carretera apenas recibieron la mirada de los ciclistas profesionales del Tour de Francia. Sin embargo, el bello paisaje del Périgord no acaparó los titulares, sino la caída del británico Mark Cavendish, quien tuvo que continuar su viaje en ambulancia en lugar de en bicicleta.
Una tradición intacta
Actualmente se celebra en Edirne (Turquía) un torneo muy conocido en el país: durante tres días más de 2.000 luchadores buscan la gloria embadurnados de aceite. Vistiendo pantalones de cuero, los competidores luchan para conseguir un cinturón dorado y honrar una tradición. La lucha en aceite es un deporte nacional en Turquía y existe desde hace más de 600 años.
Shakira y un mensaje que dio que hablar
La cantante colombiana Shakira fue el foco de atención en la Semana de la Moda de París debido a este traje, que generó algunas interpretaciones sobre el mensaje que quería dar con su "No" en el pecho. El traje de alta costura del dúo Viktor & Rolf, diseñadores de estilo surrealista, se llevó todas las miradas, y Shakira dio muestras, una vez más, de su creatividad incansable.
Contra viento y marea
Nubes negras se ciernen sobre el balneario de St. Peter Ording, en el norte de Alemania, a orillas del mar del Norte, antes del paso de la tormenta "Poly", que trajo vientos huracanados en la costa, mientras la gente camina por la playa, a pesar del mal tiempo. Durante el día, la tormenta se desplazó hacia Dinamarca. Por la tarde, el Servicio Meteorológico alemán puso fin a la alerta.
Los molinos de viento de Don Quijote
Los molinos de viento históricos de Campo de Criptana, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, resaltan con su sombra sobre el cielo anaranjado del atardecer. Se trata de los típicos molinos contra los que lucha Don Quijote en el capítulo VII de la obra universal de Cervantes, emblema de La Mancha. Tres de los molinos datan del siglo XVI: Molino Burleta, Molino Infanto y Molino Sardinero.
Superluna en Milán
Y llegó la superluna, la luna más grande que se ha visto en los últimos 60 años. Se la conoce como Luna de Ciervo porque coincide con la muda de cornamenta de los ciervos machos. Es un fenómeno debido a la coincidencia de la luna llena con el perigeo, el punto de máxima aproximación de nuestro satélite a la Tierra. Aquí, la superluna en Milán, con el nido de una cigüeña en primer plano.
La boda del alcalde y la caimana
Desde hace 230 años, en San Pedro Huamelula, Oaxaca, se celebra el casamiento simbólico entre un hombre y una hembra de caimán, un ritual que recuerda el día en que dos grupos indígenas sellaron la paz. Es una tradición prehispánica para pedir prosperidad. "Acepto esta responsabilidad porque nos amamos", dijo el alcalde de esa ciudad, Víctor Hugo Sosa, y besó a la novia en la cabeza.
Flores en las alcantarillas de Londres
"Loo Gardens" es un jardín subterráneo temporal que pretende representar un futuro río Támesis más saludable en el futuro. Se está construyendo un largo túnel de 25 kilómetros a través de Londres por debajo y a lo largo del río Támesis para eliminar la contaminación actual del río.
Día Nacional del Arroz
Demasiado lodo en el "Día Nacional del Arroz" en Nepal, que marca el inicio de la temporada de cultivo de arroz en el país asiático. Cuando llega el monzón del suroeste, empieza a sembrarse el arroz, el cual puede cosecharse a partir de octubre. Más de dos tercios de todos los nepaleses trabajan en la agricultura, como este hombre que no dudó en lanzarse a su arrozal a las afueras de Katmandú.
Lunares en el infinito
Una mujer admira una obra de arte titulada "The Hope of the Polka Dots Buried in Infinity Will Eternally Cover the Universe" (La esperanza de los lunares enterrados en el infinito cubrirá eternamente el universo) que es parte de la exposición de la artista japonesa Yayoi Kusama titulada "You, Me and the Balloons" (Tú, yo y los globos) en la galería Aviva Studios de Manchester, en Inglaterra.
La verdadera casa de Barbie
La icónica casa de Barbie en Malibú, que regresa a la vida real con una mansión de tres plantas que se asemeja al plató de la próxima película de Warner Bros "Barbie", está disponible de nuevo para su reserva a través de una conocida plataforma virtual estadounidense.
Peregrinos de La Meca se refrescan
Los peregrinos musulmanes rocían agua nebulizada mientras rezan en la colina rocosa conocida como la Montaña de la Misericordia, en la Llanura de Arafat, durante la peregrinación anual del Hajj, cerca de la ciudad santa de La Meca, en Arabia Saudita.
Luz en la oscuridad
Un grupo de mujeres protesta contra la violencia que deben sufrir a diario encendiendo velas en medio de la oscuridad de Manipur, en India. La manifestación pacífica fue coordinada por organizaciones femeninas por la Paz y la Normalidad. La imagen es toda una declaración de principios.
Indiscutible
Linda Elmquist sostiene a Scooter, su crestado chino que se coronó como el indiscutible ganador del concurso para elegir al perro más feo del mundo, que se lleva a cabo cada año en la feria Sonoma-Marin, en Petaluma (California, Estados Unidos). La competencia fue feroz, pero Scooter tenía méritos de sobra, como se puede observar.
Vendo lámparas
Una vendedora de lámparas espera la llegada de clientes sentada fuera de su tienda en Hoi An, en la provincia de Quang Nam, Vietnam. La venta de productos de manufactura local es uno de los motores de la economía de este país del Sudeste Asiático.
Con la banda en el campo
Los miembros de una banda militar atraviesan un campo de girasoles en la ciudad de Paju, en el norte de Corea del Sur. La localidad se encuentra a escasos kilómetros de la frontera con Corea del Norte.
Duchas gigantes
Este increíble juego de agua en Vilna, Lituania, está siendo muy útil por estos días para capear la ola de calor que enfrentan los lituanos y que ya alcanza los 32 grados Celsius en pleno inicio del verano.
Campo de amapolas en Wernigerode
Una patrulla de vigilancia pasa junto a un campo de amapolas cerca de Wernigerode, en el estado federado de Sajonia-Anhalt. De la amapola, también conocida como adormidera, se extraen el opio y todos sus derivados, con múltiples usos medicinales. En algunos lugares se han reportado problemas con visitantes que se acercan a estos campos no precisamente para disfrutar de sus coloridos paisajes.
Llegó el verano
Como cada año en Stonenhenge se celebró el solsticio de verano que da inicio oficialmente a la época calurosa en el hemisferio norte. En la localidad británica se desarrolla una celebración especial donde llegan druidas, paganos, turistas y curiosos para apreciar el amanecer.
Hora de bailar
El Festival de las Artes de Bali se desarrolla entre junio y julio. En ese tiempo se puede apreciar una gran variedad de danzas ancestrales y otras más modernas. es un gran evento en Indonesia, por lo que es un foco para los turistas.
Ola de calor
Un promedio de 38 grados celsius en el sur de Estados Unidos se ha registrado desde hace algunos días y se espera que las altas temperaturas continúen hasta mediados de semana. Cualquier opción es buena para capear el calor al aire libre.
Afición por los caballos
Cabalgar es una afición muy extendida en el campo alemán, pero en este caso estamos en Irlanda y vemos cómo se refresca a Leroy, un bonito ejemplar, durante una visita guiada a las cuadras del entrenador de carreras John 'Shark' Hanlon. Más de ochocientos amantes de estos animales pudieron disfrutar ayer del recorrido durante una jornada de puertas abiertas que no será la única este verano.
Arte plástico a orillas del lago Ginebra
En Lausana, Suiza, se encuentra esta enorme botella de plástico, del tamaño de tres pistas de tenis, pintada al "carboncillo" sobre el prado del Parque Bourget y obra del artista francés Guillaume Legros, más conocido como SAYPE (que posa tumbado junto a su obra, fotografiado por Denis Balibouse). Legros protesta así contra los turistas que dejan su basura a orillas del lago Ginebra.
Pekín supera los 39 °C, récord a mediados de junio
La capital de China registró este viernes una temperatura de 39,4 grados centígrados, un récord para mediados de junio, informó el observatorio de meteorología nacional, en momentos en que parte del país sufre una ola de calor. El gigante asiático se enfrenta en los últimos meses a condiciones meteorológicas extremas, agravadas por el cambio climático, según los científicos.
Caminando en el fondo del océano
Estas niñas se mueven en medio de imágenes de peces en el océano, durante el preestreno de la exposición "Mar de espejos", en el Acuario Marino de Río de Janeiro, el más grande de Sudamérica. La instalación interactiva abrió sus puertas este 15 de junio, con 768 espejos que reflejan cerca de 2.000 ejemplares de 350 especies marinas. Además, hay juegos de cristales y sonido para los visitantes.
En avión hacia la luna
Este avión cruza el cielo, con una impactante luna detrás, en Fráncfort del Meno, cerca del aeropuerto de Fráncfort, el más grande de Alemania. En cuanto a la cantidad de personas, Fráncfort sobresale como el tercero en Europa, luego de Heathrow, en Londres, y Charles de Gaulle, en París. Es punto de escala de vuelos de todo el mundo, y cada año pasan por allí unos 70 millones de pasajeros.
Como flores sobre el agua
Esta imagen desde el aire de deportistas remando en canoas sobre el agua, en una bahía de Hong Kong, se asemeja a un paisaje pintado con motivos de flores. Cuando las temperaturas suben demasiado, en lugar de pasear por la playa, muchos de los que viven cerca de los lagos prefieren pasárselo en el agua, cuyas condiciones son ideales para refrescarse.
Alegría por el calor en Europa
El calor arrecia en Europa. En Alemania, el termómetro superó este fin de semana la marca de 30 grados. Aquí se ve a una mujer -que se autodenomina "Bubblina"- durante el Festival de Verano Marylebone, en Londres, entre pompas de jabón, celebrando la temporada cálida, aunque aún no ha comenzado oficialmente la canícula. Con una alegría imposible de ocultar, luego de tantos meses fríos y oscuros.
Me parece haber visto un lindo patito
Los patos amarillos inflables del artista neerlandés Florentijn Hofman son famosos en todo el mundo. Dos de ellos aparecieron en Puerto Victoria, Hong Kong, hace unos días, pero uno de ellos ya sufrió un accidente y se desinfló. Su compañero ahora luce su tierna presencia en soledad.
Un buen baño
Aunque no lo parezca, ese hombre está bañando a su caballo en el río Eden, en la primera jornada de la Feria de Caballos de Appleby, que se realiza todos los años en Appleby-in-Westmorland, al noreste de Inglaterra. La actividad atrae a cientos de turistas de todo Reino Unido, que llegan allí para vender y comprar equinos.
Una flor entre flores
Entre las 6 y las 8 de la mañana, trabajadores que recolectan nenúfares en Satla Union, Barishal (Bangladesh) recorren el canal de la zona para cumplir su cometido. Para protegerse del sol que ya a esa ahora agobia la región, usan unos gorros tejidos a mano. Las flores, que solo muestran su esplendor durante las inundaciones estacionales, son recolectadas y luego vendidas en mercadillos locales.
Arte y abejas
El artista eslovaco Tomas Libertiny, el apicultor israelí Rafi Nir y el curador Dudi Mevorach son los responsables de esta obra que se exhibe en el Museo de Israel en Jerusalén. Es una réplica en bronce de la cabeza del emperador romano Adriano, cubierta de cera y habitada por un enjambre de abejas. El modelo será exhibido junto a la estatua original del emperador dentro de unos meses.
La morenada en La Paz
Bailarines de Morenada, una danza folclórica declarada Patrimonio Cultural de Bolivia en 2011, se presentaron el fin de semana durante la fiesta religiosa Jesús del Gran Poder, en La Paz. La fiesta Jesús del Gran Poder fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2019.
La Pororoca, en el Festival de Surf del Amazonas
El surfista brasileño Naysson Costa monta el maremoto conocido como "Pororoca", en el Canal do Perigoso, en la desembocadura del río Amazonas cerca de Chaves, en el estado de Pará. La Pororoca, una onomatopeya de la lengua tupí-guaraní que significa "gran explosión", ocurre dos veces al día cuando la marea oceánica entrante invierte el flujo del río por un tiempo.
Se calienta Berlín
El fin de semana cierra con temperaturas veraniegas y días largos en Berlín, mientras el sol cae al fondo de la icónica torre de televisión de la capital alemana. Las grúas, a un costado, y el río Spree, al frente, son parte también del paisaje habitual de la ciudad.
No es ficción es budismo
Esta imagen tomada en la población tailandesa de Pathum Thani, en la afueras de Bangkok, muestra un templo budista iluminado como para una película futurista de ficción. El Vesak, es el día más sagrado para millones de budistas que en todo el mundo que en esta fecha celebran el nacimiento, la iluminación y la muerte de Buda, hace 2500 años, en el año 623 a. C.
La minería marina destruye vida
Defensores del medio ambiente protestan contra la minería marina frente a la sede del Ministerio checo de Industria con un inmenso pulpo rosado. El fondo marino es uno de los ecosistemas menos comprendidos del planeta. Si bien allí puede haber gas o petróleo, también puede guardar secretos que ayuden a la sobrevivencia de la Humanidad.
El Museo de los Molinos
Luego de seis meses, abrió de nuevo al público el Museo de los Molinos. Y lo hizo justo a tiempo para celebrar el Día del Molino, celebrado el lunes de Pentecostés en Alemania. Si le interesa, puede visitar el recinto al aire libre, locaizado en la ciudad de Gifhorn.