1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Jefe de las Naciones Unidas: "Esto debe parar"

Publicado 3 de noviembre de 2023última modificación 4 de noviembre de 2023

Siga aquí minuto a minuto las noticias sobre los más recientes enfrentamientos en el Cercano Oriente provocados por los ataques del grupo terrorista Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023.

https://p.dw.com/p/4YLuz
Foto de una ambulancia destruida frente al hospital Al Shifa de Gaza
"Estoy horrorizado por el ataque reportado en Gaza a un convoy de una ambulancia a las afueras del hospital Al Shifa", aseguró Antonio Guterres.Imagen: Momen Al-Halabi/AFP/Getty Images
Ir a la siguiente sección Para estar informado

Para estar informado

  • Las fuerzas israelíes dicen que han "completado" el cerco de la ciudad de Gaza
  • El secretario de Estado de Estados Unidos, Blinken, instará a "pausas" humanitarias durante su visita a Israel
  • Cientos de personas han abandonado la Franja de Gaza por el paso fronterizo de Rafah
  • Netanyahu niega una tregua sin que Hamás libere antes a los rehenes
  • Aquí una recopilación de todos nuestros Minuto a Minuto desde el inicio del conflicto
Ir a la siguiente sección Secretario general de Naciones Unidas: "Esto debe parar"
4 de noviembre de 2023

Secretario general de Naciones Unidas: "Esto debe parar"

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró estar "horrorizado" por un ataque a una ambulancia que formaba parte de un convoy para transportar personas heridas en Gaza.

"Estoy horrorizado por el ataque reportado en Gaza a un convoy de una ambulancia a las afueras del hospital Al Shifa. Las imágenes de los cuerpos esparcidos en la calle fuera del hospital son desgarradoras", afirmó Antonio Guterres en un comunicado.

El jefe de la ONU insistió que "no olvida los atentados terroristas cometidos en Israel por Hamás", pero añadió que "durante casi un mes, los civiles de Gaza, incluidos niños, niñas y mujeres, han sido asediados, se les ha negado ayuda, han sido asesinados y se les ha expulsado de sus hogares con bombardeos". Dijo que "esto debe parar". (afp, efe, ap, ama)

https://p.dw.com/p/4YOad
Ir a la siguiente sección Gabriel Boric: hay un "castigo colectivo al pueblo palestino"
4 de noviembre de 2023

Gabriel Boric: hay un "castigo colectivo al pueblo palestino"

El presidente estadounidense, Joe Biden, recibió este viernes (03.11.2023) en la Casa Blanca a su homólogo chileno, Gabriel Boric, quien -al salir de la reunión- acusó a Israel de violar el derecho humanitario internacional.

"El derecho a defenderse de un país tiene límites", declaró Boric a periodistas a la salida del encuentro y agregó que, "desde nuestra perspectiva, hablo por nosotros, creemos que Israel está violando el derecho humanitario internacional".

"Nosotros condenamos categóricamente los atentados terroristas de Hamás y llamamos enfáticamente a la liberación de todos los rehenes. Dicho esto, también creemos que la respuesta del Ejército de Israel y del Gobierno de Benjamín Netanyahu ha ido más allá de la proporcionalidad que corresponde y se ha transformado en un castigo colectivo al pueblo palestino, y no solamente en Gaza sino también en Cisjordania", añadió. (afp, reuters, ama)

https://p.dw.com/p/4YOY5
Ir a la siguiente sección Honduras llama a consultas a su embajador en Israel
3 de noviembre de 2023

Honduras llama a consultas a su embajador en Israel

El Gobierno de Honduras llamó a consultas a su embajador en Israel, Roberto Martínez, ante la "grave situación humanitaria" que sufre la población palestina en la Franja de Gaza, informó este viernes el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina.

"Ante la grave situación humanitaria que sufre la población civil palestina en la Franja de Gaza, el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro ha decidido llamar a consultas a Tegucigalpa al señor Roberto Martínez, Embajador de la República de Honduras en Israel", indicó el canciller en un mensaje en la red social X.

Comentó que Honduras respaldó la semana anterior una resolución de Naciones Unidas (ONU) sobre "el cese al fuego inmediato por los grandes riesgos y daños que está sufriendo la población civil y el llamado a que se habilite la posibilidad de llevar ayuda humanitaria y servicios fundamentales a la población civil en la Franja de Gaza, sobre todo a Palestina".

Además, el canciller hondureño pidió que se "inicien lo más pronto posible conversaciones para detener este conflicto que cada vez genera más problemas y, sobre todo, genera una serie de dificultades a nivel internacional". (efe, ap /mn)

https://p.dw.com/p/4YORC
Ir a la siguiente sección Seis cancilleres árabes comunicarán a Blinken su posición en conflicto del Cercano Oriente
3 de noviembre de 2023

Seis cancilleres árabes comunicarán a Blinken su posición en conflicto del Cercano Oriente

Los cancilleres de Jordania, Egipto, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Catar se reunirán el sábado en Amán con el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, para hablar sobre el modo de "parar la guerra en Gaza", informó la diplomacia jordana.

El Ministerio jordano de Relaciones Exteriores indicó en un comunicado que un representante de la Autoridad Palestina participará en el encuentro, en el que también se tratarán las "repercusiones (...) de la peligrosa escalada que pone en riesgo la seguridad de toda la región", en referencia al actual conflicto bélico entre Israel y el grupo terrorista Hamás en Gaza. (efe, afp /mn)

https://p.dw.com/p/4YONA
Ir a la siguiente sección Ejército israelí confirma ataque a ambulancia utilizada por "terroristas de Hamás"
3 de noviembre de 2023

Ejército israelí confirma ataque a ambulancia utilizada por "terroristas de Hamás"

El Ejército israelí confirmó este viernes que atacó una ambulancia que estaba siendo utilizada por "una célula terrorista de Hamás", en una "zona de combate", en referencia al reciente ataque contra el hospital Shifa en ciudad de Gaza

"Un número de terroristas de Hamás murieron en el ataque", indicó un portavoz militar en un comunicado. El Ejército señaló que van a publican más detalles sobre el ataque y que han compartido "información de inteligencia" con otras agencias con las que cooperan. "Tenemos información que prueba los métodos de Hamás para transferir operativos terroristas y armas en ambulancias", señaló el Ejército, que insistió en que la zona del ataque es un "área de batalla" y que los civiles deben evacuar hacia el sur por "su propia seguridad".

El Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por el grupo terrorista Hamás, indicó que 13 personas murieron y 26 resultaron heridas en el ataque de la aviación israelí contra las ambulancias con heridos que salían del hospital Shifa, donde miles de personas estaban refugiadas. (efe, afp /mn)

https://p.dw.com/p/4YOJL
Ir a la siguiente sección Macron organiza conferencia humanitaria sobre Gaza
3 de noviembre de 2023

Macron organiza conferencia humanitaria sobre Gaza

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este viernes que organizará una "conferencia humanitaria" sobre Gaza en París el próximo 9 de noviembre, después de criticar el efecto que está teniendo la ofensiva israelí para la población civil de ese enclave palestino.

"La lucha contra el terrorismo no justifica sacrificar a civiles", subrayó Macron en declaraciones a la prensa. Esta conferencia humanitaria se encajará con el Foro de París por la Paz, una cita anual que en esta sexta edición está programada el 10 y el 11 de noviembre.

El presidente francés hizo hincapié en que la respuesta al conflicto entre Israel y Hamás no se puede limitar a la dimensión de la seguridad, aun reconociendo a Israel el derecho a defenderse, y que hay que buscar también una solución política. (efe, Reuters /mn)

https://p.dw.com/p/4YOEO
Ir a la siguiente sección Drones estadounidenses sobrevuelan Gaza en busca de rehenes de Hamás
3 de noviembre de 2023

Drones estadounidenses sobrevuelan Gaza en busca de rehenes de Hamás

Estados Unidos está realizando vuelos de aviones no tripulados desarmados sobre Gaza, para ayudar en los esfuerzos por liberar a más de 240 rehenes capturados por el grupo terrorista Hamás cuando atacó a Israel el pasado 7 de octubre, confirmó el Pentágono este viernes.

"En apoyo a los esfuerzos de recuperación de rehenes, Estados Unidos está realizando vuelos de vehículos aéreos no tripulados desarmados sobre Gaza, además de brindar asesoramiento y asistencia para apoyar a nuestro aliado israelí mientras trabajan en sus esfuerzos de recuperación de rehenes", dijo el general de brigada Pat Ryder, en un comunicado.

Estados Unidos apresuró la asistencia militar a Israel después del ataque y también reforzó sus fuerzas en la región con buques de guerra, aviones, defensas aéreas y tropas adicionales. (afp, efe /mn)

https://p.dw.com/p/4YO51
Ir a la siguiente sección Media Luna Roja Palestina denuncia ataque israelí contra el hospital Al Shifa
3 de noviembre de 2023

Media Luna Roja Palestina denuncia ataque israelí contra el hospital Al Shifa

La Media Luna Roja Palestina (MLRP) denunció hoy un ataque contra el hospital de Al Shifa, que se encuentra abarrotado de pacientes y es refugio de miles de desplazados, coincidiendo con la hora en la que estaba previsto y anunciado que una caravana de ambulancias partiría con heridos hacia el sur de la Franja de Gaza.

"Ataque contra una ambulancia de la Media Luna Roja que estaba frente al hospital de Al Shifa. Nuestros colegas se salvaron de milagro", escribió la organización en la red social X, acompañado por una fotografía en la que se puede ver la ambulancia dañada y un caballo muerto.

Hasta el momento no hay más informaciones oficiales sobre eventuales víctimas como consecuencia del ataque. (efe, afp /mn)

https://p.dw.com/p/4YO4c
Ir a la siguiente sección Netanyahu niega una tregua sin que Hamás libere antes a los rehenes
3 de noviembre de 2023

Netanyahu niega una tregua sin que Hamás libere antes a los rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechazó este viernes (03.11.2023) un cese al fuego temporal en la Franja de Gaza si no se garantiza la liberación de los 241 rehenes que tomó el grupo terrorista Hamás, enfriando las expectativas del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, de negociar una pausa en los combates.

"Continuamos con todas nuestras fuerzas e Israel se niega a una tregua temporal que no incluya la liberación de nuestros rehenes", dijo Netanyahu tras una reunión con Blinken, quien viajó a Tel Aviv por tercera vez desde que estalló el actual conflicto entre el grupo terrorista Hamás e Israel, el 7 de octubre.

Blinken llegó a Israel con la intención de lograr un alto al fuego temporal en la Franja de Gaza, que permita la salida de extranjeros y la entrada de más ayuda humanitaria al enclave palestino. (efe, dpa/mn)

https://p.dw.com/p/4YNv9
Ir a la siguiente sección Israel recomienda a sus ciudadanos no viajar al extranjero por "aumento de antisemitismo"
3 de noviembre de 2023

Israel recomienda a sus ciudadanos no viajar al extranjero por "aumento de antisemitismo"

Israel aconsejó este viernes a sus ciudadanos evitar viajar al extranjero por un "aumento significativo del antisemitismo" en el mundo, desde el inicio del actual conflicto bélico desatado por el grupo terrorista Hamás el 7 de octubre pasado.

Las autoridades israelíes "ven un aumento significativo del antisemitismo" y una "incitación" a ello, así como "ataques que pueden poner en peligro la vida de los israelíes y judíos en el mundo", afirmó el Consejo Seguridad Nacional israelí. (afp, Reuters /mn)

https://p.dw.com/p/4YNuP
Ir a la siguiente sección Líder de Hezbolá dice que ataques del 7 de octubre fueron 100% palestinos
3 de noviembre de 2023

Líder de Hezbolá dice que ataques del 7 de octubre fueron 100% palestinos

El líder de Hezbolá, Hasán Nasrala, elogió este viernes (03.11.2023) los ataques de la organización terrorista Hamás del 7 de octubre contra Israel, pero dijo que su movimiento no había participado en la ejecución.

En un discurso televisado, sus primeros comentarios desde los ataques y la posterior guerra de Israel contra Hamás, Nasrala afirmó que "hermanos de Hamás" habían planeado los ataques solos.

Al elogiar el ataque en territorio israelí, en el que fueron asesinadas 1.400 personas, en su mayoría civiles, Nasrala afirmó que habían expuesto la debilidad de Israel, calificando la incursión en Israel como un "terremoto".

Nasrala dijo que los ataques contra Israel habían sido "100% palestinos" y que los autores "lo ocultaron a todo el mundo". Sin embargo, Nasrala añadió que el secreto de la operación no molestó a nadie en el "eje" regional contra Israel. (reuters, afp, efe, ct)

https://p.dw.com/p/4YNfe
Ir a la siguiente sección Blinken afirma que Israel tiene el "derecho" y la "obligación" de defenderse
3 de noviembre de 2023

Blinken afirma que Israel tiene el "derecho" y la "obligación" de defenderse

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, afirmó este viernes (03.11.2023) en Tel Aviv que Israel tiene el "derecho" y la "obligación" de "defenderse" para asegurarse de que el ataque terrorista del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre "jamás se reproduzca".

"Seguimos convencidos de que Israel no solo tiene el derecho, sino la obligación de defenderse y de hacer todo lo que está en su poder para que el 7 de octubre jamás se reproduzca", dijo Blinken al reunirse con el presidente israelí, Isaac Herzog, en Tel Aviv.

Asimismo, Blinken subrayó que su país hará "todo lo posible" para rescatar a los 241 rehenes que tomaron los terroristas de Hamás en su ataque contra Israel, al tiempo que abogó por proteger a los civiles en la Franja de Gaza que se encuentran atrapados en "el fuego cruzado".

"Estamos pensando en cada momento en nuestros rehenes. Tantos israelíes, estadounidenses y otros ciudadanos, y estamos decididos a hacer todo lo posible para traerlos de regreso, sanos y salvos", dijo Blinken, según un comunicado de Presidencia.

Antes de reunirse con Herzog, el funcionario estadounidense lo hizo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien proyectó imágenes preparadas por el portavoz del Ejército israelí que muestran "los horrores y la masacre perpetrada por Hamás", informó la oficina de prensa del gobierno. (afp, efe, reuters, ct)

https://p.dw.com/p/4YNRh
Ir a la siguiente sección ONU pide 1.200 millones de dólares para ayudar a población de Gaza y Cisjordania
3 de noviembre de 2023

ONU pide 1.200 millones de dólares para ayudar a población de Gaza y Cisjordania

La ONU anunció hoy (03.11.2023) que requerirá 1.200 millones de dólares para acudir en ayuda de toda la población de la Franja de Gaza, unos 2,2 millones de personas asediadas por los bombardeos de Israel, y de 500.000 residentes en Cisjordania, donde la situación económica y social se ha agravado.

Esa cifra cuadruplica la petición de fondos inicial que Naciones Unidas realizó pocos días después del inicio de la guerra entre Israel y los terroristas del grupo islamista Hamás (el 7 de octubre), en vista de que la situación es mucho más grave de lo que entonces se anticipaba.

Para cumplir con su misión de ayuda a los civiles, la ONU dijo que se tiene que autorizar la entrada de más ayuda y abrir otros cruces fronterizos desde Israel, en particular el de Kerem Shalom diseñado para el paso de mercancías, además del único que comunica Egipto con Gaza (Rafah). (efe, afp, ct)

https://p.dw.com/p/4YNEy
Ir a la siguiente sección Israel expulsa a empleados gazatíes hacia la Franja, según agencias
3 de noviembre de 2023

Israel expulsa a empleados gazatíes hacia la Franja, según agencias

Los palestinos que trabajaban legalmente en Israel en el momento de los atentados terroristas de Hamás del 7 de octubre están siendo devueltos a Gaza, informaron el viernes (03.11.2023) las agencias de noticias Efe, Reuters y AFP, citando a periodistas y a un funcionario de fronteras.

Los periodistas de Reuters informaron de que algunos trabajadores de Gaza regresaron a través del paso fronterizo de Kerem Shalom, situado al este del paso fronterizo de Rafah. También se envió a Gaza a trabajadores de Cisjordania, según testigos citados por la agencia de noticias. 

Los informes llegan después de que la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijera que Israel estaba cortando el contacto con el territorio palestino.

"Israel está cortando todo contacto con Gaza. No habrá más trabajadores palestinos de Gaza. Los trabajadores de Gaza que estaban en Israel el día del estallido de la guerra serán devueltos a Gaza", indicó el Gabinete de Seguridad de Israel en un comunicado difundido la noche del jueves. (efe, reuters, afp, ct)

https://p.dw.com/p/4YMZ8
Ir a la siguiente sección Tailandia pide ayuda a Irán, Catar y Egipto para la liberación de rehenes en Gaza
3 de noviembre de 2023

Tailandia pide ayuda a Irán, Catar y Egipto para la liberación de rehenes en Gaza

El ministro de Exteriores tailandés, Parnpree Bhahiddha-Nukara, explicó este viernes (03.11.2023) que se ha reunido con sus homólogos de Irán, Catar y Egipto para buscar un alto el fuego en la Franja de Gaza y lograr la liberación de los rehenes tailandeses capturados por el grupo islamista Hamás, considerado como terrorista por la Unión Europea y varios Estados.

En una conferencia de prensa en Bangkok, Parnpree señaló que los representantes de Irán y los otros países, con los que se reunió esta semana en Catar y Egipto, le han confirmado que intercederán ante Hamás para la liberación de los 23 tailandeses que secuestraron en el ataque contra Israel el pasado 7 de octubre.

Así, el ministro tailandés también expresó su apoyo a la negociación cuanto antes de un alto el fuego en Gaza, sometida a un ataque militar de represalia por parte de Israel, para facilitar la liberación de todos los rehenes, incluidos los tailandeses. (efe, reuters, ct)

https://p.dw.com/p/4YLzv
Mostrar más