1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Javier Milei, el "nuevo ídolo" del partido español Vox

Emilia Rojas Sasse
24 de mayo de 2024

La participación del presidente argentino en el congreso de la extrema derecha española y la crisis diplomática que desató de paso, llamó la atención de la prensa en alemán.

https://p.dw.com/p/4gFvB
Javier Milei habla en el congreso de Vox "Europa Viva 24". Atrás, su imagen en pantalla gigante.
Javier Milei, en el congreso de Vox "Europa Viva 24".Imagen: Manu Fernandez/AP/picture alliance

El matutino Frankfurter Allgemeine Zeitung, de Fráncfort del Meno, consigna que la derecha populista de España celebró al presidente argentino, Javier Milei, como una superestrella, y escribe:

"En la (antigua) plaza de toros de Vistalegre, en el sur de Madrid, se inició el domingo el gran espectáculo de los populistas de derecha antes de las elecciones del Parlamento Europeo. Cerca de 10.000 seguidores de Vox recibieron al presidente argentino, Javier Milei. Aplaudieron de pie y entonaron su grito de batalla de la campaña electoral 'Viva la libertad, carajo'. (…)

Para él, el socialismo es "el cáncer de la humanidad” y, si se le abre la puerta, entra la muerte. Calificó de 'corrupta' a la mujer de Pedro Sánchez. La gente, en el recinto techado, silbó cada vez que se mencionaba el nombre de Sánchez, y el Gobierno español se indignó: con una frase al margen, Milei provocó una de las crisis diplomáticas más severas entre ambos países, que comparten una larga historia en común. El confeso anarcocapitalista brega con su nuevo rol. No quiere tener nada que ver con la "casta” de los políticos tradicionales, a la que ahora él mismo pertenece, como jefe de Estado. (…)

Para Vox, el gran ejemplo era hasta ahora el partido húngaro Fidez, de Viktor Orbán, quien intervino a través de un video. Pero, el domingo, muchos partidarios de Vox encontraron en Milei un nuevo ídolo".

Milei "jugó de local”

El rotativo Die Tageszeitung, de Berlín, señala que, con su alusión a la esposa de Sánchez, Milei provocó una vez más. Tras relatar lo ocurrido, apunta:

"El viaje de Milei a Madrid no fue una visita oficial y no estaba planeado un encuentro con Pedro Sánchez. El motivo del viaje fue la presentación de su nuevo libro, que desde el lunes está en el mercado español. El efecto colateral, más que bienvenido, fue su participación en el congreso de Vox, ante los líderes de la derecha y la extrema derecha. Y para que las arcas fiscales argentinas pudieran asumir los costos de un viaje más bien privado, se organizó un encuentro con potenciales inversionistas.

En su presentación en Madrid, Milei jugó de local. Numerosos políticos de alto rango de la derecha y el conservadurismo nacionalista del exterior tomaban asiento en la primera fila, como Marine Le Pen, de Francia, el portugués André Ventura, el chileno del extremo derecho José Antonio Kast y el ministro israelí de Igualdad social, Amichai Chikli. La primera ministra italiana, Georgia Meloni, y el jefe de gobierno húngaro, Viktor Orbán, se sumaron por teleconferencia.”

Transgresión deliberada

El periódico suizo Neue Zürcher Zeitung, sostiene que Milei "aprovechó un encuentro de partidos de extrema derecha de toda Europa en Madrid, para lanzar el guante al Gobierno socialdemócrata de España”, y plantea:

"En su visita a España, Milei transgredió conscientemente las costumbres diplomáticas, fiel a su promesa electoral de no mantener relaciones con ‘países socialistas o comunistas'. Ya antes de viajar, había descartado también un encuentro con el rey Felipe VI. En cambio, dedicó su tiempo a respaldar al partido ultraderechista español Vox en su campaña para las próximas elecciones europeas y presentar su libro con el título ‘El camino del libertario', en el que dice que el socialismo es ‘cancerígeno'.

Las relaciones entre España y Argentina ya eran sumamente tensas antes de la visita de Milei. El argentino ya se había quejado varias veces de que ningún miembro del Gobierno español lo había felicitado cuando ganó las elecciones. Ese fue, en efecto, un faux pas difícil de comprender, comentó el lunes del diario español ‘El Mundo', dado que España y Argentina tienen fuertes lazos políticos, económicos y culturales. Aproximadamente 380.000 argentinos viven actualmente en España y unos 270.000 españoles en el país sudamericano”.

(ms)