1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Israel dice haber matado a un alto cargo de Hamás en Rafah

10 de febrero de 2024

El Ejército afirma también que encontró un túnel de Hamás bajo la sede la UNRWA. Naciones Unidas dice que no utiliza la sede desde hace meses y que la había inspeccionado.

https://p.dw.com/p/4cGJo
El hombre entra en una vivienda destruida cuya estructura de hormigón armado parece a punto de colapsar.
Un palestino intenta salvar sus pertenencias tras un bombardeo israelí en Rafah.Imagen: Fatima Shbair/AP Photo/picture alliance

El Ejército israelí aseguró este sábado (10.02.2024) haber matado a un miembro de alto rango del grupo islamista palestino Hamás, en la zona de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, al que identificó como Ahmed Eliakubi. Según un comunicado militar, Eliakubi era el encargado de garantizar la seguridad de los principales líderes de Hamás y trabajaba como comandante principal en el distrito de Rafah.

En el ataque, el Ejército también mató a otro alto rango militar de Hamás, considerado una organización terrorista tanto por Israel como por otros países, al que identificó como Iman Rantisi, además de a otro miembro del grupo. El comunicado está acompañado de un vídeo en el que se ve un coche avanzando por la carretera y que explota tras ser alcanzado por un misil.

Hamás advirtió hoy de que una ofensiva terrestre israelí en Rafah podría dejar "decenas de miles de muertos y heridos" en la ciudad, último refugio de los desplazados por la guerra en el territorio palestino y que fue hoy alcanzada por bombardeos israelíes. Tanto Alemania como otros países han advertido también contra una ofensiva terrestre, que sería, según Berlín, "una catástrofe humanitaria".

Vista aérea del campamento de refugiados en el distrito de El-Mavasi en Rafah.
En Rafah viven 1,3 millones de palestinos, más de la mitad de la población total de Gaza. En su gran mayoría, se trata de refugiados que huyeron de la ofensiva israelí en otras zonas de la Franja.Imagen: Abed Zagout/Anadolu(picture alliance

Túnel de Hamás bajo la sede de la UNRWA en Gaza

El Ejército y el servicio de seguridad interior israelíes informaron asimismo de que descubrieron un túnel de Hamás bajo la sede de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Ciudad de Gaza. También añadieron que "las instalaciones de la UNRWA suministraban electricidad al túnel", de 700 metros de largo y a 18 metros bajo tierra, y que encontraron documentos y armas en el recinto de la ONU, lo que "confirma que las oficinas también fueron utilizadas por terroristas de Hamás".

El comisionado de la UNRWA, Philippe Lazzarini, negó cualquier conocimiento de un túnel bajo su sede en Gaza y dijo que la organización inspeccionó las instalaciones un mes antes de los ataques de Hamás. La Agencia, a la que Israel acusa de estar "totalmente infiltrada por Hamás", acusaciones que está investigando, indicó también ue no ocupa su sede desde el 12 de octubre, cinco días después del sangriento ataque del movimiento palestino en territorio israelí que desencadenó la guerra en Gaza.

lgc (efe/afp/rtr)