1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Hombres armados matan a nueve pakistaníes en Irán

27 de enero de 2024

El incidente ocurre días después de que ambos países se bombardearan mutuamente, supuestamente apuntando a bases de grupos terroristas.

https://p.dw.com/p/4bl2v
Policía de Fronteras de Irán. Imagen referencial.
Policía de Fronteras de Irán. Imagen referencial.Imagen: Tasnim

Varios hombres armados mataron este sábado (27.01.2024) a nueve pakistaníes en el sureste de Irán, cerca de la frontera con Pakistán, según un medio de comunicación, una semana después de que ambos países vecinos se bombardearan mutuamente, en incidentes armados que hicieron temer una escalada entre dos potencias regionales.

"Según testigos, hombres armados mataron a nueve personas no iraníes en una casa cerca de la ciudad de Saravan", en la provincia de Sistán y Baluchistán, indicó la agencia iraní Mehr. Ningún grupo reivindicó el ataque, ocurrido por la mañana. Poco después, Islamabad confirmó que todas las víctimas eran pakistaníes. El embajador en Irán, Muhamad Mudassir Tipu, quien fue recibido esta misma jornada por el presidente iraní, Ebrahim Raisi, se dijo "muy conmocionado por el asesinato horrible de nueve pakistaníes en Saravan" en un mensaje en la red X (Twitter).

"Es un incidente horrible y despreciable y lo condenamos inequívocamente. Estamos en contacto con las autoridades iraníes y hemos subrayado la necesidad de investigar de inmediato el incidente y hacer rendir cuentas a los involucrados en este crimen atroz", dijo en un comunicado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán, Mumtaz Zahra Baloch. "Estamos adoptando todas las medidas necesarias al respecto”, añadió.

Tensión en la frontera

El 16 de enero, Irán atacó con misiles y drones instalaciones en Pakistán de un grupo sunita al que califica de terrorista, Yeish al Adl. Pakistán respondió bombardeando a su vez escondites de dos grupos separatistas pakistaníes en Irán: el Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA) y el Frente de Liberación Baluchi (BLF). Ambos ataques causaron en total once muertos, en su mayoría mujeres y niños, según las autoridades.

También provocaron una breve crisis diplomática, en la que Pakistán retiró a su embajador en Teherán y anunció que el embajador iraní, que se encontraba en ese momento en su país, no podría regresar a Islamabad. No obstante, los dos países anunciaron el 22 de enero que habían restablecido sus relaciones. Los ataques despertaron preocupación en la comunidad internacional, ya intranquila por la tensión en Medio Oriente a causa de la guerra entre el movimiento islamista Hamás e Israel en la Franja de Gaza.

DZC (AFP, EFE)