1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW
ConflictosLíbano

Heridos observadores de la ONU en la frontera Líbano-Israel

30 de marzo de 2024

Entre los lesionados hay una mayor del Ejército de Chile, que forma parte de una misión que presta apoyo a FINUL (Fuerza Provisional de la ONU para el Líbano).

https://p.dw.com/p/4eHN7
Imagen referencial. Soldado de Naciones Unidas en la frontera de Líbano e Israel. De fondo flamean las banderas de Palestina y Hamás.
Imagen referencial. Soldado de Naciones Unidas en la frontera de Líbano e Israel.Imagen: Joseph Eid/AFP/Getty Images

Cuatro observadores de Naciones Unidas que prestaban apoyo a la misión FINUL, entre ellos una chilena, resultaron heridos este sábado (30.03.2024) por un obús en el sur de Líbano, informó el organismo del que dependen, en un contexto de crecientes hostilidades en la frontera entre las fuerzas armadas de Israel y el movimiento chiita Hezbolá.

"Esta mañana, cuatro observadores militares de la ONUST que patrullaban a pie a lo largo de la Línea Azul" que marca la frontera con Israel "resultaron heridos después de que un obús explotara cerca", informó el organismo en un comunicado. ONUST (organismo de la ONU para la Vigilancia de la Tregua) pidió a todas las partes "cesar los intensos cruces de disparos".

Este organismo, creado en 1948 tras la primera guerra árabe-israelí, está compuesto por observadores no armados y es diferente de la FINUL (Fuerza Provisional de la ONU para el Líbano), que tiene unos 10.000 cascos azules desplegados en el sur del Líbano, en la frontera con Israel. Andrea Tenenti, portavoz de FINUL, reiteró la necesidad de "garantizar la seguridad del personal de la ONU".

     

Fuera de peligro

El Ministerio de Defensa de Chile emitió un comunicado informando que entre las personas lesionadas está la mayor de Ejército Antonieta Durán Arriagada, quien fue trasladada al Hospital Saint George de Beirut, donde se encuentra fuera de peligro. Las autoridades chilenas señalaron en el texto que se investigan las circunstancias en que ocurrió el ataque.

La agencia de prensa oficial libanesa ANI afirmó que "la aviación enemiga", en referencia a Israel, había bombardeado la región de Rmeish, donde se produjo el incidente, y afirmó que los disparos fueron dirigidos contra la patrulla, aunque el ejército de Israel emitió un comunicado donde señala que "a diferencia de las informaciones en la prensa, el ejército no atacó un vehículo de la FINUL en la región de Rmeish".

La Agencia de Noticias Nacional libanesa NNA, en cambio, atribuyó el ataque a drones israelíes.

DZC (EFE, AFP, La Tercera)