1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

"Hegemonía moral"

Valeria Risi28 de julio de 2003

El escritor alemán Martin Walser critica duramente a los patrocinadores intelectuales de la política estadounidense en Irak.

https://p.dw.com/p/3vP0
Martin Walser critica las pretensiones hegemónicas de los EE.UU.Imagen: AP

"Un estado, por más hermoso y grande que sea, no tiene el derecho a intervenir donde sea que crea necesaria una intervención. No existe una hegemonía moral, no debe existir algo así en este mundo", tales fueron las palabras de Walser, de 76 años de edad, en una entrevista concedida a la agencia noticiosa alemana, dpa. El escritor criticó también a los intelectuales que, en vista de que la guerra ha sido aparentemente ganada, ahora tratan de justificarla. Según Walser esos intentos de justificación son de un "oportunismo ridículo".

Elogios para Schröder

El canciller alemán, Gerhard Schröder, sin embargo fue sumamente elogiado por Walser, quien comentó el rechazo de Schröder a un acción bélica en Irak de la siguiente manera: "Nuestro canciller se ha comportado formidablemente. Hasta ahora nadie le ha dicho esto tan claramente a Schröder." El autor añadió que le parece "fantástico que se puedan ganar elecciones con un discurso anti-guerra". La oposición acusa al canciller Schröder de haberse opuesto a la guerra en Irak simplemente para asegurarse la reelección. Pero estos reproches tienen sin cuidado a Martin Walser, quien destaca que "lo único que me interesa es el efecto obtenido".

Desilusionado de la oposición

Hasta el año pasado Walser tenía muy buena impresión de la presidenta del partido demócrata-cristiano (CDU), Angela Merkel. Pero el viaje de Merkel a los EE.UU. en pleno conflicto iraquí lo decepcionó profundamente. El escritor opina que "en esos momentos no se puede ser tan hipócrita de viajar a los EE.UU. y hacerse la comprensiva". Walser considera además que de este modo la jefa de los demócrata-cristianos ha puesto en peligro su futuro político y resume que "el juicio partidario no significa que se lleve la contra en todas las cuestiones".

Literato polémico

Buchcover: Walser - Tod Kritikers
Portada del polémico libro.

No es de extrañarse que estas declaraciones de Walser "traigan cola" y desemboquen en largas discusiones. Pero Walser tiene de sobra experiencia con discusiones. Su libro "Tod eines Kritikers" (Muerte de un crítico), publicado en el 2002, sigue ocupando al veterano escritor. El editor del diario "Frankfurter Allgemeine Zeitung", Frank Schirrmacher, había reprochado a Walser que el texto no era más que un "ajuste de cuentas" con Marcel Reich-Ranicki, célebre crítico literario de origen judío. Según Schirrmacher, el escritor incluso se valía de antisemitismos.

Ahora acaba de ser publicado un libro en el cual 15 profesores de distintos países exponen su opinión sobre la discutida obra de Walser. Los aportes de psiquiatras, científicos literarios, traductores y eslavistas fueron reunidos bajo el título "Der Ernstfall" (Caso de emergencia) y según titula una revista suiza son la ‘absolución para Martin Walser’.