1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Grecia, ante semanas decisivas para permanencia en eurozona

19 de agosto de 2012

El ministro de Exteriores griego, Dimitris Avramopoulos, partió este domingo hacia Berlín, donde preparará el encuentro del primer ministro, Samaras, con Merkel.

https://p.dw.com/p/15scW
Imagen: dapd

El próximo viernes mantendrán un encuentro en la capital alemana el primer ministro heleno, Antonis Samaras, y la canciller germana, Angela Merkel. La prensa griega considera que el viaje de Samaras será decisivo para la permanecia de Grecia en la zona euro. El diario ateniense "To Vima" lo calificó hoy de "Viaje de la agonía". El ministro de Finanzas griego, Ioannis Stournaras, admitió hoy en declaraciones a "To Vima" que su país se enfrentará a nuevas y dolorosas medidas de ahorro. Aún así, considera que Grecia debe "permanecer bajo el paraguas del euro". "Sólo eso nos protegerá de una pobreza que nunca antes experimentamos", agregó Stournaras.

Déficit de Grecia sería mayor, según Der Spiegel

Según fuentes del Ministerio germano de Finanzas, el nuevo paquete de ahorro griego -de unos 11.500 millones de euros- está prácticamente delineado y los líderes de los partidos de la coalición gubernamental lo aprobarán a principios de la próxima semana.

Los retrasos en la implementación de los anteriores programas de ahorro se compensarán con rápidas privatizaciones durante los próximos meses, apuntó el diario "Kathimerini". Según este periódico, tanto el conservador Samaras como el socialista Evangelos Venizelos y el líder de la Izquierda Democrática, Fotis Kouvellis, saben que las medidas de ahorro generarán el rechazo de la población. Aún así, el primer ministro está decidido a sacar adelante el programa de recortes en el Parlamento, aunque sea sólo con una pequeña mayoría. El semanario alemán "Der Spiegel" afirma que el agujero financiero de Grecia no sería de 11.500 millones de euros, sino de 14.000 millones, según se desprendería de la última visita a Atenas de la troika compuesta por la Comisión Europa, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Central Europeo.

Antonis Samaras, primer ministro griego, promete más recortes.
Antonis Samaras, primer ministro griego, promete más recortes.Imagen: AP

Las próximas semanas serán decisivas para Grecia. El 22 de agosto, el jefe del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, viajará a Atenas para informarse de la situación de primera mano. Un día más tarde, el 23, Merkel recibirá en Berlín al presidente francés, François Hollande, y al día siguiente al premier griego. El sábado, Samaras viajará a Francia para reunirse con Hollande, de quien los griegos esperan una mayor comprensión ante sus problemas. En sus visitas a Berlín y París, Samaras se comprometerá a cumplir con los recortes pero reclamará más tiempo para ello. El 3 de septiembre la troika volverá a Atenas y elaborará un nuevo informe del que dependerá el futuro de Grecia.

Fuente: dpa

Editora: Cristina Papaleo