Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
El presidente estadounidense anunció su intención de abandonar el tratado INF sobre misiles de corto y mediano alcance. Informaciones y análisis sobre lo que eso implica, en este dossier.
Estados Unidos está a punto de retirarse del tratado sobre misiles de alcance medio y corto, INF, de 1987. Una mirada, en DW, a este acuerdo de control de armas nucleares y su importancia. (22.10.2018)
El anunciado retiro de Donald Trump de un tratado clave con Moscú para el control de armas tiene la marca de su belicoso asesor de seguridad nacional. Reviviría la carrera armamentista y Europa tendrá parte de la culpa. (23.10.2018)
El Gobierno alemán anunció hoy que hará todo lo posible por salvar el Tratado de Reducción de Misiles Nucleares de Medio Alcance (INF). (23.10.2018)
La portavoz china del Ministerio de Asuntos Exteriores le dice a Trump que “piense dos veces” sobre la salida de EE. UU. del tratado de armas nucleares firmado en 1987. (23.10.2018)
El presidente de EE.UU., Donald Trump, quiere eliminar la prohibición de misiles de mediano y corto alcance porque Rusia la ha violado por años. Se anuncia otra carrera armamentística de superpotencias, dice Udo Bauer. (22.10.2018)
La visita del asesor de seguridad nacional de los EE. UU. a Moscú se da después de que el presidente Trump votara para retirarse del pacto nuclear INF. Rusia advirtió que retirarse del pacto sería un "paso peligroso". (22.10.2018)
Tras señalar que estos métodos "prevalecen cada vez más" en la política de EE. UU. hacia Rusia, el viceministro de Asuntos Exteriores, Serguei Ryabkov, recalcó que Rusia no acepta ningún ultimátum ni chantaje. (21.10.2018)
(21.10.2018)
EE. UU. anunció que se retirará unilateralmente del tratado de control de armas nucleares con Rusia firmado en 1987 por Ronald Reagan y Mijail Gorbachov. El 6 de noviembre son las elecciones de medio término en EE. UU. (21.10.2018)
Estados Unidos y Rusia dieron un paso hacia la prolongación en "último minuto" por cinco años del tratado para el desarme nuclear New START, después que el Kremlin "saludara" la propuesta del presidente Joe Biden.
El gobierno de Joe Biden anunció que Estados Unidos va a prolongar por 5 años el tratado de desarme nuclear New START, unos días después de que Rusia aprobara la extensión.
Washington y Moscú acordaron prolongar el último tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias nucleares, New START, que expiraba el 5 de febrero.