1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Gobierno de López Obrador se desprende de avión presidencial

4 de diciembre de 2018

El avión presidencial de México partió rumbo al hangar de Boeing en Victorville (California, EE. UU.), donde permanecerá en venta por orden del nuevo presidente Andrés Manuel López Obrador.

https://p.dw.com/p/39Ox8
Mexikos Präsidenten-Flugzeug
Imagen: picture-alliance/dpa/El Universal

El Boeing 787 adquirido en 2012 para ser el avión presidencial mexicano abandonó hoy (03.12.2018) México, como lo había prometido el presidente entrante Andrés Manuel López Obrador, para ser vendido como parte de su programa de austeridad.

El avión permanecerá en un aeropuerto de logística designado por la empresa fabricante en el condado de San Bernardino, California, donde se le dará servicio y mantenimiento mientras se define la forma de venta o enajenación.

Esta aeronave fue adquirida en 2012 por el expresidente Felipe Calderón (2006-2012), aunque no llegó a México hasta febrero de 2016, bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y entre críticas por su costo de 218,7 millones de dólares.

Avión de lujo

El nuevo titular de esta cartera, Carlos Urzúa, revisó personalmente el domingo el estado del avión, que tiene una capacidad para 80 pasajeros y cuenta con un baño completo, una recámara y un despacho para el presidente.

"Ni Obama, ni Trump... ni López Obrador", publicó el secretario en su cuenta de Twitter, en referencia a las palabras de López Obrador, quien durante la campaña electoral criticaba que ni los presidentes estadounidenses tenían un avión tan lujoso.

El avión tiene una vida útil estimada de 25 años y debía servir para al menos cinco presidentes mexicanos, hasta 2040. López Obrador siempre señaló que no usaría el avión porque su costo era "una ofensa para el pueblo". El nuevo mandatario ha optado hasta la fecha por viajar en aerolíneas comerciales, como ocurrió este domingo cuando viajó hasta el oriental estado de Veracruz.

López Obrador prohibió a los funcionarios públicos usar aviones privados y tiene previsto desprenderse de buena parte de los 60 aviones y 70 helicópteros que forman parte de la flotilla del Gobierno. Algunos, como los dedicados a labores de seguridad, seguirán en funciones.

FEW (EFE, dpa)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |