1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages

Fusión nuclear

En física nuclear, la fusión nuclear es un proceso a través del cual se produce una unión de núcleos atómicos de carga similar, formando un núcleo más pesado. Esto libera o absorbe una cantidad enorme de energía.

La fusión nuclear ocurre en la naturaleza, por ejemplo, en las estrellas, también en el Sol, donde las temperaturas llegan a 15 millones de kelvin. Por eso se denomina a las reacciones de fusión nuclear "termonucleares". La investigación acerca de la fusión para fines militares se inició en la década de 1940 como parte del Proyecto Manhattan, pero no tuvo éxito hasta 1952. La investigación relativa a fusión controlada con fines civiles se inició en la década de 1950, y continúa hasta el presente. La fisión nuclear es el proceso inverso, en el cual el núcleo de un átomo pesado, al capturar un neutrón, se divide en dos o más núcleos de átomos más livianos, emitiendo neutrones, rayos gamma y grandes cantidades de energía.