Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Con Francisco, la Iglesia católica cuenta por primera vez en su historia con un Papa latinoamericano. Jorge Mario Bergoglio, jesuita argentino, sucedió en el trono de Pedro a Benedicto XVI.
Se trata de la primera canonización en tres años, que marca así el regreso al Vaticano de las grandes celebraciones suspendidas a causa de la pandemia.
"Dios es padre y no reniega de ninguno de sus hijos", escribe el pontífice en su breve respuesta a un sacerdote jesuíta estadounidense.
Las informaciones más destacadas de este jueves, 05 de mayo de 2022 (08:00 - 16:00 / Hora del centro de Europa).
El pontífice de 85 años ya había anunciado que iba a someterse a "una infiltración" de rodilla. Francisco ha cancelado numerosos compromisos y en los últimos días ha tenido problemas para caminar.
Una inusual entrevista del Papa Francisco alimenta las esperanzas de un esfuerzo de mediación diplomática por parte de la Iglesia, opina Christoph Strack.
"Yo no diría que a las suegras se las ve como si fueran el diablo, pero es cierto que se las trata peyorativamente". El papa a su vez alertó del "pecado más feo" que cometen las suegras.
El papa Francisco pidió por carta al patriarca ortodoxo ruso Kirill defender la paz en Ucrania y el fin de la guerra que comenzó Rusia el pasado 24 de febrero.
El líder religioso, que descartó la idea de visitar Kiev, pidió a los líderes políticos escuchar la voz de la ciudadanía, que desea el fin del conflicto suscitado tras la invasión rusa de Ucrania.
En su discurso anual de Pascua, el papa Francisco llamó a terminar con la guerra en Ucrania, que calificó de "cruel e irracional". Además, exhortó al diálogo entre palestinos e israelís y en todas las zonas de conflicto.
El papa Francisco pidió hoy que llegue la paz a Ucrania, arrastrada "por una guerra cruel e insensata", en su tradicional mensaje de Pascua, antes de la bendición Urbi et Orbi, y también oró por América Latina.
En la ceremonia, uno de los ritos más largos y cargados de simbolismos de la tradición católica y que celebra la espera de la resurrección de Jesús, el sumo pontífice sólo leyó la homilía y bautizó siete adultos.
"El mundo ha elegido -es duro decirlo- el patrón de Caín y la guerra es implementar el cainismo, es decir, matar al hermano", dijo el Sumo Pontífice antes del Viacrucis nocturno.
El papa Francisco afirmó hoy que la guerra en Ucrania, como todas las demás, "representan un ultraje a Dios, una traición blasfema al Señor", durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI.
Los pobladores del este huyen por millares y Ucrania se prepara para "grandes batallas" contra las fuerzas de Moscú, según Zelenski.