A partir de este sábado (01.09.2018), Francia prohíbe completamente el uso de insecticidas que contengan neonicotinoides, con el fin de proteger las colonias de abejas. Francia va así un paso más allá que el conjunto de la Unión Europea (UE), que a principios de 2018 prohibió el uso de tres sustancias dañinas para las abejas del grupo de los neonicotinoides, pero sólo en campo abierto, una medida que entrará en vigor antes de finales de año.
El país galo, en cambio, incluye dos insecticidas más y extiende su prohibición a cualquier uso. El Gobierno en París declaró que la prohibición convierte al país en el precursor de la protección de las abejas. La ley, que se acordó ya en 2016 bajo el Gobierno socialista, permite excepciones hasta el verano (boreal) de 2020.
Varias asociaciones francesas de campesinos criticaron que un gran número de productores se encuentran ahora en un "dramático callejón sin salida". La federación FNSEA pidió excepciones para el cultivo de maíz y nabos porque en estos sectores no hay soluciones alternativas. (dpa)
-
Apicultura en el jardín
Auge de la apicultura casera
Los pesticidas, los virus y el cambio climático ponen en peligro la vida de las abejas. Según científicos, la apicultura casera les brinda las mejores oportunidades de sobrevivir. En Bornheim, cerca de Bonn, el apicultor Friedel Mirbach cría a sus abejas en casa, una tendencia que siguen muchos alemanes.
-
Apicultura en el jardín
Observando a las abejas
Además, las abejas, que viven y trabajan dentro de este escaparate, constituyen una atracción para los visitantes,. que pueden observarlas y aprender sobre su mundo, además de perderles el miedo.
-
Apicultura en el jardín
Néctar, cera y miel
En la foto, el apicultor retira una celdilla de la colmena. Así, se la puede observar desde cerca, sin que las abejas se intranquilicen.
-
Apicultura en el jardín
Tesoro dorado
"Esta es una parte del panal, y aquí las abejas depositan la miel. Podemos probarla: es líquida y cálida; una delicia", dice Mirbach.
-
Apicultura en el jardín
Simulacro de incendio
El apicultor utiliza un aparato que echa humo para engañar a las abejas simulando un incendio forestal. De ese modo, los insectos absorben una gran cantidad de miel y no pueden atacarlo al abrir la colmena.
-
Apicultura en el jardín
El enjambre
En verano las colonias de abejas se separan. La abeja reina vuela con una parte de sus obreras buscando un nuevo hogar.
-
Apicultura en el jardín
"Hotel para abejas"
Rodeado por las abejas, Friedel Mirbach coloca su "hotel para abejas" en el árbol de su jardín, y se quedará allí hasta que todas las abejas entren en él. Luego serán llevadas a las manos de otro apicultor que les ofrecerá un nuevo hogar.
-
Apicultura en el jardín
Importantes para una buena cosecha
El apicultor también colocó una colmena en este campo donde hay árboles frutales. Las abejas son responsables de la polinización de los cerezos, especie en la que permanecen hasta haber finalizado su tarea.
-
Apicultura en el jardín
¡Buen trabajo!
La cosecha del cerezo fue excelente, una clara muestra de que las abejas realizaron una muy buena tarea. Sin ellas, muchas flores y árboles no podrían fructificar. Se calcula que dos terceras partes de los alimentos humanos son polinizados por insectos, especialmente por abejas.
-
Apicultura en el jardín
Abejas silvestres
También las abejas silvestres, los abejorros y otros insectos juegan un papel clave en la polinización de muchos huertos y plantaciones de árboles frutales. El apicultor Friedel Mirbach ya construyó colmenas para ellos.
Autor: Irene Quaile (cp)