El primer ministro francés, Jean Castex, anunció durante este sábado (25.07.2020) que se interpondrá una multa de 200 euros a los consumidores de drogas a partir del inicio del curso escolar en septiembre, medida que ya está en prueba en varias ciudades del país.
La criminalización de los delitos de estupefacientes "se generalizará a partir del regreso a clase", anunció el jefe del gobierno, en un viaje a Niza, en el sudeste de Francia. Esta medida ayudará a las fuerzas del orden a "aplicar una sanción sin demora" y debería ser eficaz "contra los puntos de reventa que gangrenan los barrios", afirmó.
Esta multa de 200 euros, que se aplicará a todas las drogas pero se dirige en primer lugar a los consumidores de cannabis, está en prueba en Rennes (oeste) y en Reims (este) desde hace algunas semanas y, en septiembre, se extenderá a todo el territorio.
Si la multa se paga en 15 días, la multa se reduce a 150 euros (175 dólares). Después de 45 días, el infractor deberá pagar un incremento de 450 euros (525 dólares).
Una ley de 1970 prevé teóricamente castigar el uso ilícito de estupefacientes hasta un año de prisión y 3.750 euros de multa, pero la prisión por uso de drogas es excepcional. Después de casi 50 años de represión, los franceses son los primeros consumidores de cannabis en Europa y ocupan el tercer lugar en cocaína.
(afp)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Un tren con destino desconocido
La central de trenes de Ámsterdam es casi irreconocible: normalmente los andenes están abarrotados de turistas y trabajadores que conmutan. Según la asociación neerlandesa de trenes, en 2018, en promedio unos 192.000 pasajeros usaron la estación por día. Solo en la central de trenes de Utrecht se contaron más pasajeros.
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Arreglos florales sin admiradores
Al igual que en años anteriores, también en esta primavera incontables tulipanes adornan las ciudades holandesas. Sin embargo, debido al coronavirus, el festival de tulipanes en Ámsterdam –una de las mayores atracciones turísticas del año– se ha quedado sin visitantes. También en el muelle del barrio Noord, los tulipanes serán admirados por menos personas que de costumbre.
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Una perspectiva diferente
Actualmente, en lugar de los turistas, las palomas han tomado la plaza central Dam, donde se encuentran el Palacio Real y la Iglesia Nueva, entre otros edificios históricos. Esta plaza es uno de los sitios más concurridos por los turistas y debe su nombre a la presa que, desde la Edad Media, retenía el agua del río Amstel en ese lugar.
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Prohibido usar los canales
Los canales en el centro de la ciudad suelen ser lugares llenos de vida, por los que transitan tanto los barcos de los turistas como las casas barco de la gente local. No obstante, ahora deben permanecer amarrados a los muelles, porque las autoridades temen que, con las temperaturas primaverales, los canales atraigan a masas. Quien no respete las medidas deberá pagar una multa de 390 euros.
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Compras de pánico de marihuana
La liberal legislación holandesa, que permite el consumo de cannabis en los llamados "coffe shop", siempre ha atraído a muchos turistas de todos los países. Sin embargo, al igual que las escuelas y los jardines de niños, los "coffe shop" deben permanecer cerrados. Cuando se anunció esta medida, en muchos lugares se formaron largas filas de personas que querían abastecerse de cannabis.
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Cortinas rojas en el barrio rojo
Asimismo, el famoso barrio rojo de Ámsterdam ha cambiado a raíz del coronavirus. Las autoridades han prohibido los negocios en "ámbitos basados en el contacto". Con ello se refieren a las peluquerías y los salones de cosmética, pero también a los burdeles y los estriptis. Estas medidas rigen por lo menos hasta el 28 de abril.
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Supermercados con acceso restringido
Los supermercados siguen abiertos, si bien bajo fuertes restricciones. Hace pocas semanas, se multiplicaron las compras de pánico en Holanda. Tras visitar un supermercado, el primer ministro Mark Rutte trató de calmar los ánimos y aseguró que el papel higiénico alcanzaba para "ca..r los próximos diez años".
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Máxima, de visita
Al igual que en muchos lugares alrededor del mundo, la crisis del coronavirus amenaza el sector gastronómico. Poco antes de Pascua, la reina Máxima visitó a algunos gastrónomos y representantes del sector para hablar con ellos. De acuerdo con la casa real, se discutieron medidas a corto y largo plazo. La licenciada en economía es miembro del comité neerlandés para el empresariado.
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Maestros solitarios
Ámsterdam no solo es famosa por su vida nocturna, sino también por su programa cultural: durante el día, se pueden visitar el Museo Van Gogh, la Casa de Anne Frank o el Museo Nacional de Ámsterdan; en las noches abundan los teatros, los shows y las salas de concierto. No obstante, para hacer frente al coronavirus, todo ha sido cerrado. El Museo Van Gogh por lo menos ofrece un tour virtual.
-
El coronavirus deja Ámsterdam sin turistas
Trenes casi vacíos
Para aquellos empleados que no pueden hacer teletrabajo y tienen que ir a su lugar de trabajo, la ausencia de turistas tiene un efecto secundario positivo: los trenes y tranvías están prácticamente vacíos. Si bien el turismo de masa molestaba a muchos habitantes de la ciudad, de cara a las consecuencias económicas, seguramente desearán un pronto regreso de los turistas.
Autor: Sanne Derks, David Ehl