Un incendio en una refinería de Total en el noroeste de Francia, clasificada de riesgo alto, liberó grandes columnas de humo este sábado (14.12.2019) sobre un área de una decena de kilómetros, al este de la ciudad normanda de Le Havre, sin causar heridos, antes de ser controlado.
"A las 4 de esta mañana (03.00 GMT) se declaró un incendio en una unidad de refinado de la fábrica Total, en el municipio de Gonfreville l'Orcher. Una bombona que servía para hacer circular el petróleo crudo en la refinería se incendió provocando una emisión de humo en la zona industrial del puerto”, indicó a mediodía la prefectura de Seine-Maritime en un comunicado.
El humo alcanzó varios municipios, a diez kilómetros al este de Le Havre. La prefectura, que había recomendado a la población permanecer en sus casas, levantó estas restricciones a mediodía. "Medidas de evaluación del riesgo químico para la población”, esencialmente para los trabajadores de la zona industrial, "no revelaron elementos de toxicidad”, indicó. Sin embargo, se aconseja no acercarse a la zona industrial del puerto para facilitar las operaciones de extinción.
El fuego fue controlado al cabo de seis horas. "La amenaza de propagación está descartada. El fuego está siendo extinguido”, precisó la prefectura. El grupo Total indicó, por su parte, que se está realizando una evaluación de las consecuencias del incendio. La columna de humo es "débil” y el sector afectado está "localizado”, añadió.
Este incidente se produce al día siguiente de la firma de un decreto que autoriza la reapertura parcial de otra fábrica clasificada de riesgo en Normandía, una parte de la cual fue presa de las llamas el 26 de septiembre, provocando una enorme nube de humo negro de 22 km.
La plataforma Total de Normandía, en la que trabajan 1.500 personas, reagrupa una refinería y un sitio petroquímico, y fabrica productos petroleros y polímeros. El sitio tiene una capacidad de producción de 253.000 barriles por día. (AFP)
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Catedrales hermanas
La catedral de York podría ser hermana de la de Notre Dame. Son parecidas y tienen casi la misma edad. Además, a ambas les une un destino parecido: mientras que parte de Notre Dame ardió este 15 de abril de 2019, la de York se vio en llamas cuatro veces. Por última vez en 1984.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Un rayo en el corazón de la catedral
El 9 de julio de 1984, un rayo cayó sobre la catedral de York y desencadenó un incendio, que pudo ser sofocado varias horas después. El fuego destruyó toda la cubierta de la parte sur del transepto. También la famosa vidriera de las rosas fue víctima de las llamas. El calor destruyó 7.000 mosaicos de cristales de colores.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Eterna reconstrucción
En la actualidad, numerosos operarios continúan con la reconstrucción de la York Minster. Esto se debe también al tamaño del edificio. La catedral e iglesia metropolitana de San Pedro en York, su nombre oficial, es la mayor iglesia medieval de Gran Bretaña.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
La historia plasmada en piedra
Para la reconstrucción de la catedral de Notre Dame podría ser interesante el hecho de que la York Minster fue construida con los mismos materiales. La rehabilitación del templo en el noreste de Inglaterra podría servir de modelo para las labores de reconstrucción de la famosa catedral de París.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Ardua labor
Cada figura se talla laboriosamente a mano. El material es piedra arenisca. En todas las grandes catedrales, la reconstrucción es una batalla eterna contra la destrucción. Por eso, se buscan especialistas, buenos canteros.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Huellas en las herramientas
Las herramientas de los canteros tampoco han variado en los últimos siglos. Todavía se sigue tallando en piedra con cincel y mazo, lo que deja huellas en las herramientas.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Más detalles
Cuanto más fino sea el contorno, más pequeñas son las herramientas usadas. Para que la nueva escultura, como la de la imagen, obtenga una cabellera tan detallada, el escultor requiere muchas horas de trabajo.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Esperando a ser colocadas
Estas piezas de un capitel ya están listas para ser colocadas. Solo hay que ajustarlas en el lugar adecuado. Con el paso del tiempo, la piedra se oscurecerá por la polución.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Con andamios
Entretanto, la cubierta del transepto se reconstruyó y los arcos vuelven a lucir en todo su esplendor. La fachada sur de la catedral de York sigue, sin embargo, tapada por los andamios, incluso treinta años después del terrible incendio.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Bocetos para la reconstrucción
El jefe de los canteros, John David, trabaja en el boceto de una ventana. Tomando en cuenta antiguas fotos y documentos, él y su equipo reconstruyen la forma original de los arcos.
-
Las catedrales de York y Notre Dame, unidas por el fuego
Como nueva, con casi 550 años
En la catedral de York se trabajó 250 años, hasta que se inauguró en 1472. A pesar de que en el templo hubo cuatro incendios, el edificio tiene una imagen reluciente visto de frente. Para la catedral de Notre Dame también cabe la esperanza de que algún día se vea de nuevo impecable.
Autor: Martin Muno