Luego que Corea del Norte informara de una nueva prueba de misiles, se han divulgado fotos satelitales que muestran que el misterioso test del fin de semana consistió en probar un motor para misiles, subrayando la actitud cada vez más desafiante que Pionyang está adoptando ante Washington.
Las imágenes, tomadas por la empresa Planet labs el pasado sábado y domingo, corresponden a la base de lanzamientos espaciales de Sohae (noroeste del país). En ellas se muestra actividad en torno al banco vertical de pruebas para motores, mientras que las del día siguiente muestran la zona más despejada y alteraciones en el suelo que habrían sido provocadas por las altas temperaturas generadas por el escape de un motor.
Hasta el momento, Pionyang solo había informado que había realizado con éxito "una prueba importante" en la base de Sohae. Mientras que el Ministerio surcoreano de Defensa se limitó a decir que aún está analizando lo acontecido.
Los ejércitos surcoreano, estadounidense y japonés no detectaron ningún lanzamiento desde Sohae el fin de semana, pero el hecho de que fuera la Academia de Ciencias de Defensa Nacional la que emitiera el comunicado inicial deja pocas dudas sobre las implicaciones del test porque este organismo es el que ha estado a cargo del desarrollo de las armas más avanzadas del régimen, incluidos los misiles de alcance intercontinental Hwasong-14 y 15, cuyos motores fueron testados por última vez precisamente en Sohae, en marzo de 2017.
Trump reaccionó al anuncio de la prueba en la red social Twitter advirtiendo a Kim Jong-un de que perderá todo si actúa de manera hostil. De no mejorar las relaciones diplomáticas se prevé que las acciones y mensajes provocadores continúen. Por lo pronto, el Pentágono optó por desplegar de nuevo un avión de vigilancia sobre la península coreana, en lo que supone la octava operación de este tipo en apenas 12 días.
mn (efe, Reuters)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Inminente prueba con misiles
El 2 de enero de 2017, durante su discurso de Año Nuevo, Kim Jong-un dice que el país está en la fase final de pruebas para lanzar un misil balístico intercontinental. Trump, que tomó posesión el 20 de enero, tuiteó de manera contundente: "Eso no sucederá".
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Precisamente en un día emblemático
El celebrado Día de la Independencia estadounidense, el 4 de julio de 2017, Corea del Norte prueba el Hwasong-14, el misil balístico intercontinental. Se dice que Kim aseguró a sus científicos que quería "molestar" a Trump. El magnate estadounidense tuitea: "¿Es que este tipo no tiene nada mejor que hacer con su vida?"
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Territorio de EE.UU. amenazado
El 28 de julio de 2017, Pyongyang prueba su segundo Hwasong. Según expertos, el nuevo misil es capaz de alcanzar territorio estadounidense. Trump dirige su furia tuitera hacia China: "Estoy muy disgustado con China. Nuestros líderes anteriores les han permitido hacer cientos de miles de millones de dólares con el comercio y ellos no hacen NADA por nosotros con respecto a Corea del Norte".
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Fuego y furia
El 8 de agosto de 2017, Trump amenaza militarmente a Corea del Norte: "Se van a encontrar con fuego y furia como el mundo no ha visto antes", dijo a periodistas. Corea del Norte dice que lanzará misiles de medio alcance sobre las aguas de Guam, territorio estadounidense en el océano Pacífico.
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Prueba sobre Japón
Clamor internacional contra Pyongyang cuando lanzó el 29 de agosto de 2017 un misil balístico de medio alcance sobre Japón, el Hwasong-12. El Consejo de Seguridad de la ONU condenó la prueba de forma unánime.
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Prueba con bomba de hidrógeno
El 3 de septiembre de 2017, Corea del Norte anuncia que ha probado con éxito su sexta arma nuclear. Se trata de una bomba de hidrógeno que puede colocarse en la parte superior de un misil balístico. Trump responde en Twitter: "EE.UU. considera, además de otras opciones, frenar el comercio con cualquier país que haga negocios con Corea del Norte".
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Amenazas y descalificaciones
Durante su primer discurso en la ONU, el 19 de septiembre de 2017, Trump dice que "no va a tener más remedio que destruir totalmente Corea del Norte". Por su parte, Kim llama a Trump "viejo mentalmente trastornado".
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
¿Quién lo tiene más grande?
Kim anuncia a principios de 2018 que Corea del Norte ha completado su programa de armas nucleares y que tenía a mano un botón nuclear en su escritorio. Trump tuitea después: "¿Puede decirle alguien que yo también tengo un botón nuclear mucho más grande y poderoso que el suyo y que el mío funciona?"
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Amaina la tensión
El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, recibe a la hermana de Kim Jong-un, Kim Yo-jong, en Seúl. El mandatario surcoreano recibe una carta invitándolo a reunirse con Kim en Pyongyang. Seúl y Pyongyang ya habían acordado enviar un equipo conjunto de hockey a los Juegos Olímpicos de Pyeongchang, en Corea del Sur.
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Construyendo la paz
El consejero de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Chung Eui-yong, encabeza una delegación el 5 de marzo de 2018 en Pyongyang para discutir sobre un posible diálogo por la paz. Chung anuncia que ambas partes acuerdan reunirse en abril y que Kim aceptaría parar sus pruebas con misiles si EE.UU. se sentara a dialogar.
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Trump dice que sí
Chung vuela hasta Washington para hablar con Trump. Después anuncia que el mandatario acepta reunirse con Kim en mayo. El mundo saluda la noticia con entusiasmo.
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Encuentro histórico
El 27 de abril, Kim y Moon se reúnen en la ciudad limítrofe de Panmunjom, en la zona desmilitarizada. Ambos líderes abogan por trabajar por una Corea libre de armas nucleares.
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Trump anula el encuentro
Después de que Corea del Norte criticara al vicepresidente Mike Pence por comparar a Corea del Norte con Libia, Trump cancela abruptamente el planeado encuentro con Kim. El mandatario estadounidense argumenta que se debe a la "tremenda hostilidad" por parte de Pyongyang.
-
Trump y Kim Jong-un: del desencuentro hasta la cumbre
Trump recula
Después de decir que no, Trump sugiere una maniobra marcha atrás. Oficiales de ambos países se reúnen y Trump lo hace en la Casa Blanca con uno de los más cercanos de Kim, Kim Yong-chol. Poco después, se anuncia la cumbre del 12 de junio de 2018 en Singapur.
Autor: Alexander Pearson