FMI valida plan de ayuda a Ucrania por 15.600 millones de dólares | ACTUALIDAD | DW | 01.04.2023

Visite el nuevo sitio de DW

Eche un vistazo a la versión beta de dw.com. ¡Y eso no es todo! Su opinión puede ayudarnos a mejorarla.

  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

ACTUALIDAD

FMI valida plan de ayuda a Ucrania por 15.600 millones de dólares

Este plan de ayuda de cuatro años había sido firmado el pasado 21 de marzo en Kiev. Su validación abre la puerta a un primer desembolso de 2.700 millones de dólares a Ucrania.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski con Kristalina Gueorguieva, gerente del FMI.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski con Kristalina Gueorguieva, gerente del FMI.

El directorio del FMI dio su visto bueno el viernes (31.03.2023) a un anunciado plan de ayuda por 15.600 millones de dólares para Ucrania, firmado el 21 de marzo con Kiev, indicó el organismo en un comunicado. La decisión abre la puerta a un primer desembolso de 2.700 millones de dólares a Ucrania.

Se trata de un plan de cuatro años para "sostener la reactivación económica gradual" del país "creando las condiciones de un crecimiento a largo plazo, en un contexto de reconstrucción tras el conflicto y en camino a su adhesión a la Unión Europea", indica el texto.

Desde el 24 de febrero de 2022, cuando comenzó la invasión rusa, Ucrania ha recibido más de 20.000 millones de dólares en forma de préstamos o donaciones por parte del Banco Mundial y más de 110.000 millones de dólares de Estados Unidos, incluido el apoyo militar.

Buena parte de estos recursos le permitieron a Ucrania mantener en funcionamiento los servicios públicos y pagar salarios a sus funcionarios, así como asegurar la atención de los desplazados internos.

El FMI estima para Ucrania una recuperación económica parcial y gradual durante este año, particularmente gracias al mantenimiento de la infraestructura esencial, como la red eléctrica, que aún es atacada por Rusia.

ies (afp, dpa)

DW recomienda