1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

¡Estudiar en Europa cuesta!

25 de septiembre de 2002

Estudiar en Europa para muchos jóvenes es en primer lugar una cuestión de dinero. Un nuevo estudio demuestra las diferencias regionales que existen entro los países de la Unión Europea.

https://p.dw.com/p/2hST
Estudiantes en la Universidad de Hamburgo.Imagen: dpa

Estudiar en Europa, ¿depende del bolsillo de los padres? Ocho países han tomado parte en el estudio "Euro Student Report", la primera investigación sobre las condiciones sociales y económicas de estudiantes europeos. Todos los datos reunidos fueron analizados por el Sistema Alemán de Información Universitaria (H.I.S.). El resultado: los jóvenes en Europa estudian bajo condiciones totalmente diferentes.

Casi ningún país logra igualar las diferencias sociales con un fomento estatal. Especialmente entre los países nórdicos y los países del sur de Europa existen grandes diferencias. Mientras el 90% de los estudiantes finlandeses y holandeses recibe ayuda del estado, los jóvenes italianos o belgas casi no reciben ayuda alguna. Y lo que reciben no alcanza para vivir.

¡Los italianos, los caseros!

"Finlandia tiene el sistema más moderno", explica Klaus Schnitzer del H.I.S. Nueve de cada diez estudiantes recibe ayuda estatal, independientemente de los ingresos de sus padres. En Alemania son sólo dos de cada diez. En consecuencia, muchos estudiantes tienen que trabajar durante sus estudios o en la temporada de vacaciones, lo que con frecuencia dilata su carrera universitaria.

Los jóvenes cuyos padres pueden sufragar los costos de una carrera universitaria tienen suerte. Otros, como sucede en el caso de la mayoría de los italianos, deciden seguir viviendo en casa de sus padres durante los estudios universitarios para no generar más gastos a sus padres. Por eso, según este estudio, los jóvenes italianos son mucho menos independientes. Schnitzer: "Los estudiantes son menos flexibles, menos independientes y aprenden menos idiomas por pasar menos tiempo en el extranjero."

Los alemanes independientes

En Alemania, al contrario, aunque los estudiantes reciben relativamente poca ayuda del estado (el llamado "BaföG"), los jóvenes universitarios son muy independientes. Sus conocimientos de idiomas son buenos, muchos estudian en el extranjero. Los más aptos puede obtener una beca.

Una de las conclusiones más preocupantes del "Euro Student Report" es que los hijos de familias pobres siguen siendo los menos privilegiados. Su porcentaje de participación en el sistema de enseñanza europea está por debajo del promedio.