Fotos manipuladas, afirmaciones falsas, propaganda estatal e incluso videos "deepfake": no todo lo que vemos en la guerra entre Rusia y Ucrania es real. Les mostramos las falsificaciones y cómo descubrirlas.
Desde el ataque ruso a Ucrania el 24 de febrero, se ha desatado una doble guerra: en el campo de batalla y en la red. Esta guerra de la información se libra con diferentes medios. El equipo de "DW verifica" muestra aquí algunas afirmaciones y propaganda falsas, y lo que realmente hay detrás de ellas.
Afirmación: El Gobierno ruso afirma que no había cadáveres en las calles de Bucha cuando el Ejército ruso abandonó el lugar el 30 de marzo.
DW verifica: falso
Nuestra comprobación de hechos sobre Bucha muestra que la afirmación es falsa. Como muestran las imágenes por satélite y los relatos de los testigos, en marzo ya había muertos en las calles de Bucha.
Afirmación: La portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Mariya Zakharova, afirma que Rusia no está bombardeando ciudades en Ucrania. Según ella, las imágenes que lo demuestran son videos manipulados por países de la OTAN.
DW verifica: falso
Está ampliamente documentado que Rusia también está atacando ciudades y civiles en Ucrania. La plataforma de investigación Bellingcatdocumenta los ataques a civiles. Las Naciones Unidas también informan continuamente sobre las víctimas civiles de la guerra en Ucrania.
Afirmación: En un video, Volodimir Zelenski supuestamente anuncia la rendición de Ucrania. En otro video, Vladimir Putin anuncia supuestamente la paz con Ucrania.
DW verifica: falso
Nuestro análisis demuestra: ambos videos pertenecena la categoría de "deepfakes" (ultrafalsos). Se ha demostrado que han sido manipulados. Al parecer, se utilizaron tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para manipular las imágenes.
Afirmación: El presidente de la Duma Estatal rusa, Viacheslav Volodin, dijo que Zelenski ya había huido a finales de febrero. Desde entonces, usuarios de Internet han repetido estas afirmaciones una y otra vez.
DW verifica: falso
Una y otra vez se afirma falsamente que Volodimir Zelenski ha abandonado Kiev. Sin embargo, Zelenski puede ser visto una y otra vez en la capital ucraniana.
Afirmación: Un reportero de CNN informa en directo desde un depósito de combustible cerca de Leópolis que está en llamas tras un ataque con misiles rusos. Usuarios afirman que las imágenes son falsas, porque un bombero lleva una chaqueta con la palabra "Edmonton". Aseguran, por lo tanto, que no son fotos de Ucrania.
DW verifica: falso
Las imágenes son auténticas. En 2017, el Departamento de Bomberos de Edmonton donó 600 trajes de bomberos y otros equipos a Ucrania. Por eso los bomberos llevan trajes canadienses. Así lo confirmó el responsable del proyecto "Firefighter Aid Ukraine", Kevin Royle, en una entrevista con DW.
Afirmación: En un video, una TikToker muestra una enorme explosión que supuestamente tuvo lugar en Járkov. El video se comparte también por Facebook, pero aquí se supone que muestra el bombardeo del cuartel general ucraniano.
DW verifica: falso
Las imágenes proceden del Líbano y muestran la enorme explosión en el puerto de Beirut en 2020. Una comparación directa de las secuencias de video deja clara la copia.
La foto ya tiene un año y fue publicada en Instagram por el propio Klitschko. Le muestra en un ejercicio con reservistas ucranianos.
Afirmación: Según varios informes de medios de comunicación y publicaciones en las redes sociales, Rusia utiliza las llamadas "minas mariposa". Parecen juguetes y, por tanto, son peligrosos, especialmente para los niños.
DW verifica: no existen pruebas
Nuestra comprobación de hechos muestra que, hasta ahora, no hay pruebas fiables del uso de "minas mariposa" en Ucrania.
Afirmación: Un video viral muestra a soldados ucranianos supuestamente despidiéndose de sus esposas y partiendo a la guerra.
DW verifica: falso
Una y otra vez, escenas de película se presentan como videos reales. En este caso, se trata de la película ucraniana "Las guerra de las quimeras", de 2017. La escena de la despedida se encuentra también en el tráilerde la película.
Un video viral en las redes sociales pretende mostrar a soldados rusos bailando en una celebración justo antes de ir a la guerra en Ucrania.
DW verifica: falso
Nuestra comprobación de los hechos demuestra que el video es de 2018 y tampoco procede de Rusia. Muestra una banda militar uzbeka en un concierto en el metro de la capital, Taskent.
(gg/ms)