1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

EE. UU. acusa a ejército birmano de ejecutar "golpe militar"

2 de febrero de 2021

Washington también anunció que reducirá su asistencia financiera al país asiático, una medida en gran parte simbólica, ya que casi toda la ayuda se destina a grupos no gubernamentales, los cuales no se verán afectados.

https://p.dw.com/p/3omNR
Imagen: REUTERS

El gobierno de Estados Unidos determinó formalmente este martes (02.02.2021) que el ejército de Birmania llevó a cabo un golpe de Estado, lo que va a provocar una reducción de la ayuda estadounidense al país asiático.

Funcionarios del Departamento de Estado anunciaron la decisión, que será en gran parte simbólica, ya que casi toda la ayuda de Estados Unidos se dirige a grupos no gubernamentales, que no se verán afectados.

"Tras una cuidadosa revisión de los hechos y las circunstancias, evaluamos que Aung San Suu Kyi, la líder del partido gobernante de Birmania, y Win Myint, el jefe de gobierno debidamente elegido, fueron depuestos en un golpe militar", dijo un funcionario del ente.

Asimismo, pidió la liberación "inmediata e incondicional" de todos los dirigentes políticos detenidos, incluidos Aung San Suu Kyi y Win Myint.

El presidente de Birmania, Win Myint, y la líder del partido gobernante Aung San Suu Kyi (imagen de archivo)
El presidente de Birmania, Win Myint, y la líder del partido gobernante Aung San Suu Kyi (imagen de archivo)Imagen: Reuters

Apoyo humanitario no se verá afectado

El ejército birmano ya estaba sometido a sanciones estadounidenses por su brutal campaña contra la minoría de los rohinyás.

En este sentido, funcionarios dijeron que continuarán los programas de ayuda que promueven la democracia y la asistencia humanitaria a las poblaciones necesitadas, incluidos los rohinyás.

Estados Unidos ha provisto unos 1.500 millones de dólares a Birmania desde 2012 para apoyar la democracia, la paz interna y las comunidades afectadas por la violencia, según el Departamento de Estado.

rrr (afp/reuters/dpa)