1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Esperando respuesta de Teherán

GG2 de junio de 2006

EEUU y la Unión Europea pidieron a Teherán que analizara con detalle la oferta que le plantearon las grandes potencias para poner fin a la crisis nuclear con ese país antes de dar una respuesta formal a la misma.

https://p.dw.com/p/8ZGV
Mahmud Ahmadineyad sabe "enriquecer" su peso político.Imagen: AP

La propuesta, -acordada ayer en Viena por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, más Alemania y la Unión Europea-, se concreta en un paquete de incentivos, aunque también con amenazas destinadas a convencer a Irán de que suspenda su programa de enriquecimiento de uranio.

Iran Atomprogramm Außenminister Treffen in Wien
Acuerdo en Viena.Imagen: AP

De momento, las autoridades iraníes guardan silencio. El barullo por la energía nuclear iraní le proporcionó muchas ventajas a Teherán. El precio del crudo anda por las nubes, la caja está llena y el presidente iraní Mahmud Ahmadineyad está en la boca de todo el mundo. Con la bomba al alcance, Irán supo "enriquecer" enormemente su peso político.

¿Increíble oportunidad?

Esta dinámica le sirvió precisamente al presidente iraní para consolidar y fortalecer su poder en el país. Ahmadineyad vive del distanciamiento con EEUU y los países occidentales. Un acuerdo con EEUU y los otros países involucrados sobre el uso pacifico y controlado de la energía nuclear no le convendría sino que destrozaría toda su aura.

La oferta de los cinco miembros permanentes del consejo de seguridad, más Alemania, es por lo tanto un perfecto test para comprobar las intenciones políticas e ideológicas de Teherán. La canciller alemana, Angela Merkel, declaró este viernes que el paquete de incentivos que se le ofrece a Irán para que detenga su programa de enriquecimiento de uranio es "una increíble oportunidad" para Teherán.

El barullo de siempre

Mientras tanto sigue el conocido barullo de siempre. Según John Negroponte, Director Nacional de Inteligencia del Gobierno estadounidense, Irán podría disponer de la bomba nuclear dentro de muy pocos años. Negroponte reconoció, por otro lado, que lo ocurrido en Irak había sido una lección para el futuro análisis de los datos de inteligencia sobre ese tipo de actividades. Menos mal.

Mahmoud Ahmadinejad dijo el viernes que Irán no abandonará su derecho a desarrollar energía nuclear pacífica, a pesar de la presión occidental, según la agencia de noticias oficial IRNA. "La presión de algunos países occidentales para forzar a Irán a abandonar su derecho (a tecnología nuclear) no conseguirá ningún resultado".