1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Especies invasoras: el enemigo en casa

28 de junio de 2023

Lirios en México o castores en la Patagonia: una larga lista de animales y plantas que fueron introducidas de forma accidental o intencionada en América Latina, se expanden de forma descontrolada.

https://p.dw.com/p/4TBDN
Brasilien Pantanal  Wasserhyazinthe
Imagen: picture-alliance/All Canada Photos/W. Lynch

Las especies invasoras son una de las principales causas de la pérdida de biodiversidad en el mundo. No solo aniquilan especies nativas y ecosistemas, también causan estragos en la economía.

 

Sendung: Eco Latinoamerica Lirio acuatico
Imagen: DW

Lirio acuático en México: de ornamento a plaga

Esta flor fue importada a México en el siglo XIX por su belleza; hoy ya ha invadido 300 lagos y lagunas del país. Su veloz reproducción y agresividad arrasa con la fauna y la flora de la región. En la Laguna de Tecocomulco, en el centro del país, los ribereños realizan limpiezas diarias para recuperar la pesca tradicional, la nidificación de aves y el turismo, principal sustento de la comunidad.

 

Sendung: Eco Latinoamerica Camalotes
Imagen: DW

 

Sudáfrica: insectos contra la maleza invasora

Es una de las especies exóticas invasoras más dañinas del mundo: el lirio acuático. Procedente del Amazonas, se ha extendido por los cuerpos de agua dulce de casi todos los continentes. En África bloquea muchas vías fluviales con consecuencias dramáticas. Unos investigadores en Sudáfrica intentan controlar su expansión con unos voraces saltamontes.

 

Sendung: Eco Latinoamerica Sargazo
Imagen: DW

Sargazo en el Caribe: ¿lastre o negocio?

La formación de sargazo o cinturón de algas pardas en alta mar es un fenómeno natural, pero el aumento de la temperatura o los nutrientes contribuyen a su proliferación. Las corrientes oceánicas arrastran la biomasa hasta las playas caribeñas, donde se acumulan y descomponen. El impacto en la vida costera y el turismo es demoledor; aunque donde unos ven una amenaza, otros ven una oportunidad.

 

Sendung: Eco Latinoamerica Loreto Lagos
Imagen: DW

Lago Villarrica: salvar sus aguas contaminadas

Las actividades humanas, las emisiones de las pisciculturas y la presencia de microbasurales han contaminado las preciosas aguas del Lago de Villarrica, en la región de la Araucanía chilena. Loreto Lagos creó la Fundación Raíces de Pucón con el objetivo de protegerlo.

 

 

Horarios de emisión: 

DW Español

VI 30.06.2023 – 20:30 UTC 
SÁ 01.07.2023 – 03:30 UTC
SÁ 01.07.2023 – 15:30 UTC
LU 03.07.2023 – 15:03 UTC
MA 04.07.2023 – 06:03 UTC
MA 04.07.2023 – 12:03 UTC
MA 04.07.2023 – 16:30 UTC
JU 06.07.2023 – 08:30 UTC

La Paz UTC -4 | Buenos Aires UTC -3 | Ciudad de México UTC -6