1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

España: cae una red de explotación laboral a colombianos

27 de mayo de 2021

https://p.dw.com/p/3u3js
Imagen: picture-alliance/Joker/K. Eglau

La Policía española detuvo en Barcelona a siete personas que formaban parte de una red dedicada a la trata de personas. Así lo informan fuentes policiales oficiales este jueves (27.5.2021) Las víctimas eran captadas en Colombia y explotadas laboralmente en el sector del servicio doméstico. La red operaba en la capital catalana y usaba empresas ficticias para blanquear sus beneficios, que depositaban en Panamá y Suiza.

De los siete detenidos, tres han ingresado en prisión por orden judicial, entre ellos el principal investigado, el líder del grupo, que vivía a todo lujo en la localidad barcelonesa de Castelldefels.  

En la operación, los agentes se incautaron también de 23 piezas de animales de caza mayor disecados, cinco vehículos de gama alta, once relojes valorados en 700.000 euros, dinero en efectivo, munición, sustancias estupefacientes, y bloquearon cuentas bancarias y activos patrimoniales por valor de varios millones de euros. Entre los animales disecados, figuran un león y un oso de grandes dimensiones, así como patas de elefante y de rinoceronte en forma de sillas y taburetes.

También delito contra el medio ambiente

Por esa razón, además de los delitos de blanqueo de capitales, contra la Hacienda Pública, contrabando y depósito de municiones también se atribuye a los detenidos otro contra los recursos naturales y el medio ambiente. 

La investigación comenzó en mayo de 2020 a raíz de las sospechas sobre un grupo que presuntamente se dedicaba a la trata de seres humanos, que captaba a las víctimas mediante engaño en Colombia, con la promesa de encontrar una vida mejor en Barcelona, donde eran trasladadas y explotadas laboralmente en el servicio doméstico.

Según la Policía, la red facilitaba la documentación para que las víctimas llegaran a España como turistas, ya que les daban billetes de avión, reservas de hotel y dinero para justificar los medios de vida. (efe)