Una sesuda discusión sobre un proyecto de ley para modificar la ley orgánica constitucional sobre bases generales de la administración del Estado en la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados de Chile saltó a la fama luego de que se supiera que dos parlamentarios, uno del Partido Radical (centroizquierda) y otro de la Unión Demócrata Independiente (derecha) cuestionaran al abogado constitucionalista Jaime Bassa, quien estaba invitado a exponer ante los legisladores.
El problema no era que el invitado, con 18 años de experiencia como académico, careciera de los conocimientos para hablar del tema ni que se hubiera comportado de forma soez. Lo que ocurrió fue que el parlamentario Osvaldo Urrutia consideró que el hecho de que Bassa no usara chaqueta ni corbata era "una falta de respeto a los que nos esforzamos en venir vestidos adecuadamente”. El radical José Pérez dijo que le "incomodaba” la falta de corbata y le pidió al invitado que, en el futuro, se vistiera "como corresponde” por "respeto a esta comisión”.
La discusión se extendió por largos minutos, en los que otros parlamentarios se disculparon con el invitado por el trato recibido. Éste, antes de realizar la intervención para la que había sido convocado, se limitó a decir "soy abogado de la Pontificia Universidad Católica de Chile, soy doctor en Derecho de la Universidad de Barcelona, soy magíster en Derecho de la Universidad de Chile y magíster en Filosofía de la Universidad de Valpo. No sé si la corbata agrega algo a lo que tengo que decir”. Luego añadió que se había quitado la chaqueta por comodidad y ofreció disculpas al presidente de la comisión.
Este jueves 19 de julio, el diputado René Saffirio solicitó a la Cámara que se enviara una nota de excusas al académico, a lo que un parlamentario de derecha, Ignacio Urrutia (UDI), respondió gritando un improperio. Pero como llevaba corbata, no hay problema.
-
Berlin Fashion Week: el último grito de la moda
Lala Berlin
Leyla Piedayesh es originaria de Teherán. Llegó al mundo de la alta costura a través del programa “Designerama”, de la cadena MTV. Sus diseños compaginan el encanto urbano con elementos tejidos e interesantes combinaciones de materiales. Su marca “Lala Berlin” se presenta este martes en las pasarelas del festival berlinés.
-
Berlin Fashion Week: el último grito de la moda
Lena Hoschek
Lena Hoswchek (al centro en la foto) confeccionó su primer "dirndl" (vestido femenino típico bávaro) a la edad de 13 años, junto con su abuela. Desde entonces, la austríaca es una de las representantes más innovadoras de la moda femenina tradicional. Tiene talleres en Viena, Graz y Berlín. Divas como Katy Perry y Dita von Teese han usado sus creaciones.
-
Berlin Fashion Week: el último grito de la moda
Guido Maria Kretschmer
El nombre de Guido Maria Kretschmer es conocido en Alemania, incluso para quienes no son asiduos a la Berlin Fashion Week. El modisto presenta el programa “Shopping Queen”, de la televisión alemana. Comenzó diseñando uniformes para personal de aerolíneas. Hoy es conocido por su estilo extravagante y glamuroso, como el de las creaciones que aparecen en la imagen.
-
Berlin Fashion Week: el último grito de la moda
Anja Gockel
El lema "made in Germany" sirve como inspiración a la firma de Anja Gocke, que tiene su sede en Maguncia y que este año cumple dos décadas. Gockel, que hizo su formación en artes plásticas, utiliza patrones atrevidos y desconcertantes. Diseña además para tallas grandes y extra grandes, con lo cual se manifiesta contra las modelos ultra delgadas.
-
Berlin Fashion Week: el último grito de la moda
Hien Le
El ganador del premio a la Mejor Revelación en la Fashion Week 2011, Hien Le, presenta una vez más en 2016 sus colecciones llenas de colorido y amor por el detalle, fabricadas por completo en Alemania.
-
Berlin Fashion Week: el último grito de la moda
Augustin Teboul
El negro es el nuevo blanco… por lo menos para la firma germano-francesa "Augustin Teboul", con sede en París. Annelie Augustin y Odély Teboul la fundaron en 2011 y diseñan tanto prêt-à-porter como alta costura. Ambas describen su estilo como “una combinación poética. La gravitación en la pequeña cresta entre la excentricidad y la seriedad”.
-
Berlin Fashion Week: el último grito de la moda
Rebekka Ruétz
Antes de fundar su firma de diseño en 2009, la vienesa estudió en Múnich y trabajó tanto en India como en Inglaterra. Su estancia en tierras indias le dejó como herencia los principios de las chakras y los puntos de energía corporales, los cuales aplica a sus diseños. Sus vestidos “espirituales y con sentido de bienestar” serán presentados a media semana dentro de la Berlin Fashion Week.
-
Berlin Fashion Week: el último grito de la moda
Marcel Ostertag
Marcel Ostertag estudió en Londres, y trabaja tanto en Múnich como en Berlín. Sus creaciones también son producidas totalmente en Alemania. Sus novedades serán presentadas en un desfile externo que será el primero de este tipo en la Berlin Fashion Week.
Autor: Kate Müser (EL/PK)
Diego Zúñiga (ERS)
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |