1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Enorme multitud asiste en Teherán a funeral de Ebrahim Raisi

22 de mayo de 2024

Decenas de miles de personas se congregaron para despedir al mandatario, muerto en un accidente de helicóptero el pasado domingo.

https://p.dw.com/p/4g9kb
Iran | Trauer um Ebrahim Raisi
Imagen: Tasnim Agency

Irán celebró este miércoles (22.05.2024) un masivo funeral por el fallecido presidente Ebrahim Raisi con una gran asistencia internacional de mandatarios y cancilleres, en una muestra de apoyo a la República Islámica. Raisi falleció el domingo junto con el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian y otros seis pasajeros en un accidente de helicóptero en el noroeste del país, por causas que aún no han sido explicadas.

El guía supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, encabezó la plegaria durante la ceremonia para despedir a Raisi y a todos los fallecidos. Con Raisi, "hemos perdido a una personalidad excepcional. Era un muy buen hermano. Un funcionario eficaz, competente, sincero y serio", declaró Jamenei, que se prosternó ante los ataúdes de los fallecidos cubiertos con la bandera verde, blanca y roja, símbolo de la República Islámica. 

Tras el rezo encabezado por Jamenei y que tuvo lugar en la Universidad de Teherán, comenzó una procesión de los ocho ataúdes hasta la plaza Azadi, en una marcha en la que participaron cientos de miles de personas para despedir a Raisi, el ultraconservador que llegó al poder en 2021 en las elecciones con la participación más baja de la historia de la República Islámica.

Visión general de la masiva concurrencia a la ceremonia.
Visión general de la masiva concurrencia a la ceremonia.Imagen: Majid Asgaripour/WANA/REUTERS

Hamás y Hezbolá, presentes

En la ceremonia participó Mohammad Mokhber, designado como presidente interino hasta la celebración de elecciones el 28 de junio. También estuvieron presentes los altos mandos del ejército y de los Guardianes de la Revolución, y el jefe del brazo político del movimiento islamista palestino Hamás, Ismail Haniyeh, y el número dos del Hezbolá libanés, Naim Qassem.

Además de la masiva presencia de iraníes en las calles, en torno a unas 50 delegaciones internacionales presentaron sus respetos a Raisi y los otros fallecidos en el Centro de Conferencias Internacional de Teherán. Entre ellos destacaron los primeros ministros de Irak, Armenia, Pakistán, Qatar, Azerbaiyán, Siria y Georgia, además de los cancilleres de Venezuela, Turquía, Egipto, Bielorrusia, Omán, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Sri Lanka. Hubo también representantes de Nicaragua, China, Rusia, Argelia y Serbia.

El accidente que costó la vida a Raisi se produjo el domingo en una zona montañosa en el noroeste de Irán cuando la comitiva iba camino a la ciudad de Tabriz tras inaugurar una presa en la frontera con Azerbaiyán. La operación de rescate, dificultada por la lluvia y la niebla, implicó a decenas de equipos y contó con la ayuda de Turquía, Rusia y la Unión Europea.

DZC (AFP, EFE)