1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

Energía eólica en Chile

1 de junio de 2010

En Chile, el viento es una fuente barata de energías alternativa. Aún así, el país sigue importando gas.

https://p.dw.com/p/NeVS
Imagen: CC/Jamie Fergusson, IFC

Global 3000 # ideasforacoolerworld # Windkraft in Chile # 31.05.2010

Objetivo del proyecto: localizar terrenos para proyectos de energía eólica en el norte de Chile y su posterior explotación
Tamaño del proyecto: en una primera fase, dos áreas para la generación de alrededor de 200 megavatios de energía eólica
Volumen de la inversión: 200 megavatios de potencia corresponden a una inversión de unos 300 millones de euros
Ahorro de emisiones: alrededor de 400.000 toneladas de CO2 al año

Chile es un país que goza de un enorme potencial para el empleo de las energías renovables: trece grandes ríos cruzan el país, el sol brilla durante más de 300 días al año y a lo largo de los más de 4.000 kilómetros de costa sopla una fuerte brisa. Pese a ello, el país apuesta por importar gas del exterior para satisfacer su demanda de energía. Algo que comienza a cambiar, sobre todo de la mano de los parques eólicos. De momento, ya hay cuatro en funcionamiento y docenas de proyectos más en estudio.

Un reportaje de Claudia Laszczak