Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Mareas de plástico en los mares, basura plástica en las ciudades, microplásticos hasta en el agua. Este material se ha convertido en una gran amenaza para el medio ambiente y la búsqueda de alternativas resulta urgente.
El objetivo que impulsó el Gobierno apunta a desarrollar una serie de acciones que minimicen el uso de las bolsas plásticas, ya que se calcula que en el país se consumen 1.200 millones de bolsas por año. (09.08.2018)
El mundo se ahoga en basura plástica y la gente se está dando cuenta cada vez más de este problema global. Sin embargo, todavía estamos muy lejos de encontrar soluciones sostenibles, opina Sonya Diehn. (05.06.2018)
En el Día Mundial del Medioambiente, la ONU advirtió que cada año se producen más de 400 millones de toneladas de plástico en el mundo y sólo un 9 por ciento de los desperdicios son reciclados. (05.06.2018)
La ONU alabó las medidas adoptadas por una decena de países de Latinoamérica y el Caribe contra el uso de bolsas de plástico y dijo que son "vanguardistas y audaces". Este 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente. (04.06.2018)
Greenpeace ha denunciado que ocho millones de toneladas de basura van a parar todos años a los océanos. Los billones de bolsas o fragmentos de plástico causan también la muerte de miles de ejemplares de fauna marina. (03.06.2018)
Cada vez producimos más basura que no se biodegrada. Ya llegó el momento de hacer cambios, especialmente en la mentalidad de las personas, opina Lukas Hansen. (03.04.2018)
Cada vez hay más desechos plásticos y se hace más difícil reciclarlos. Empresarios y ecologistas exigen que se use menos el empaquetado en plástico y se desarrollen nuevas maquinarias para seleccionarlo. (09.05.2018)
Alemania tiene fama de ser especialmente respetuoso con el medio ambiente. ¿Por qué entonces el país produce tanto residuo plástico? ¿Y se puede persuadir a los alemanes para que abandonen ese exceso de embalaje? (30.01.2018)
Los desechos de plástico en los mares del mundo se están convirtiendo en un problema cada vez mayor. Una comisión alemana trató de encontrar soluciones durante un año. (14.09.2017)
En todo el mundo, las micropartículas de plástico no solo contaminan los océanos, sino también el agua que bebemos. ¿De dónde vienen y cuáles son los peligros que conllevan para la salud? (07.09.2017)
La preocupación medioambiental llevó al artista alemán Gerhard Bär a crear una técnica que transforma desechos plásticos en colorido arte funcional. Con ella despertó la creatividad de colectivos en México. (16.05.2017)
Los residuos plásticos van a parar al océano, los animales se ven perjudicados.¿Cuánta cantidad de plástico llega realmente al mar, y de dónde proviene? A continuación, resumimos los problemas y las posibles soluciones. (13.12.2016)
(28.09.2016)
Los plásticos no provenientes del petróleo solo satisfacen el 1% de la producción mundial de materiales. Pero en un futuro habrá sofás hechos de residuos de langostas e instrumentos musicales de cáscaras de naranja. (07.11.2013)
Los envoltorios comestibles parecen ser la opción para evitar la basura plástica. Y hasta son sabrosos, dice una investigadora que entrevistó DW en una Conferencia de Química Verde, en Berlín. (07.04.2016)
No todos los peces comestibles están contaminados con basura plástica. Investigadores del Instituto Alfred Wegener, de Bremen, creen que eso se debe a las diferencias en su comportamiento alimentario. (13.01.2016)
Una nueva tendencia de juguete ha conquistado el mundo. Pero lo que empezó como diversión, podría llegar a ser un peligro para el medio ambiente. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre el impacto de estos elásticos. (25.08.2014)
Cada vez más países promueven leyes para combatir el uso irracional de las bolsas plásticas. Estas no solo contaminan los océanos: provocan graves daños a los animales, tapan desagües y tardan siglos en degradarse. (09.08.2018)
La Comisión Europea planea prohibir productos desechables como las pajitas, los platos o los cubiertos de plástico. Pero eso no significa que tengamos que prescindir totalmente de estos prácticos utensilios. (28.05.2018)
A pesar de sus potenciales efectos dañinos para la salud y el medio ambiente, los microplásticos son nuestros compañeros diarios. Acá unos cuantos productos cotidianos que los contienen. (18.01.2018)
Los residuos plásticos se han convertido en un problema global. Sin embargo, un canadiense demuestra en Panamá que también se pude hacer buen uso de esa basura. Por ejemplo construir una casa. (27.06.2017)
Millones de toneladas de plástico están tapando los mares del mundo. En el Día Mundial de los Océanos, DW presenta esta galería acerca de los efectos devastadores del plástico y sobre cómo combatir este problema. (08.06.2016)
Alrededor del mundo se venden millones de botellas de plástico anualmente. Buena parte de ellas son botellas de agua. ¿De dónde viene y adónde va cada botella de plástico que destapamos para saciar nuestra sed? (18.01.2014)
Se trata de unas piedras mezcladas con residuos plásticos derretidos en una isla situada a más de mil kilómetros de Sudamérica. Asimismo, la isla es utilizada cada año por las tortugas verdes como un lugar para desovar.
El Parlamento Europeo quiere acabar con la exportación de plásticos reciclables, a menudo considerados perjudiciales para los habitantes de los países más pobres.
¿Qué tiene que ver el sello Loop de Colombia con la eliminación de los plásticos en los océanos? Un proyecto de la Unión Europea ata cabos entre los plásticos de los ríos Magdalena y Amazonas y los océanos del mundo.