1. Ir al contenido
  2. Ir al menú principal
  3. Ir a más sitios de DW

El misterioso hexágono de Saturno tiene un hermano menor

8 de junio de 2022

La misión espacial Cassini terminó en 2017. Pero los datos que arrojó al explorar Saturno siguen causando descubrimientos como este nuevo hexágono polar.

https://p.dw.com/p/4CPzP
La sonda Cassini de la NASA sobrevuela el famoso hexágono de Saturno
La sonda Cassini de la NASA sobrevuela el famoso hexágono de SaturnoImagen: Reuters/NASA

Desde hace mucho tiempo se conoce la existencia de una especie de mancha sumamente vasta en forma de hexágono en el Polo Norte de Saturno. Su exploración se intensificó a raíz de la misión espacial Cassini, que la NASA culminó en 2017 al caer la sonda en la atmósfera del lejano planeta.

A través de imágenes obtenidas en dicha misión, se descubrió que el hexágono es en realidad un enorme vórtice polar. Dista de ser el único, dicen expertos. "La estratósfera polar de Saturno propicia el crecimiento y la disipación de vórtices calientes muy extensos a la altura de los -75 grados de latitud", dice un estudio publicado en la revista Nature.

Descubrimiento en la estratósfera de Saturno

La misión de la sonda Cassini permitió a científicos de la Universidad de Leicester, en Reino Unido, determinar que "el famoso hexágono de Saturno no siempre se limita a la troposfera sino que puede replicarse a mayores alturas -en la estratósfera- durante la primavera y el verano, creando otra estructura hexagonal a más de 300 kilómetros de altura a partir del nivel de las nubes", dice el estudio.

La turbulenta atmósfera de Saturno
La turbulenta atmósfera de Saturno favorece la formación de estructuras nubosasImagen: picture-alliance/AP Photo/NASA

"Las orillas de este vórtice recién descubierto aparentemente tienen forma hexagonal, reproduciendo de manera muy precisa el patrón de la formación de nubes que había sido detectada más abajo en la atmósfera de Saturno", afirmó Leigh Fletcher, cabeza del proyecto.

El descubrimiento arroja muchas interrogantes. Pero sobre todo, ahora los científicos tratan de determinar cómo y por qué la atmósfera de Saturno produce vórtices de forma hexagonal, en distintas dimensiones y a diferentes alturas.

También tendrá que dilucidarse si el hexágono superior es parte de su "hermano mayor" ubicado 300 kilómetros más abajo, o si se trata de estructuras independientes.

No será ya el sofisticado espectrómetro infrarrojo de la misión Cassini el que resuelva estos enigmas.

EL(IFL Science, Nature)