El chavismo pone en alerta al Ejército en la frontera y detiene al número dos de la Asamblea | Venezuela en DW | DW | 09.05.2019

Visite el nuevo sitio de DW

Eche un vistazo a la versión beta de dw.com. ¡Y eso no es todo! Su opinión puede ayudarnos a mejorarla.

  1. Inhalt
  2. Navigation
  3. Weitere Inhalte
  4. Metanavigation
  5. Suche
  6. Choose from 30 Languages
Publicidad

Venezuela

El chavismo pone en alerta al Ejército en la frontera y detiene al número dos de la Asamblea

El Sebin detiene al vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, mientras Nicolás Maduro advierte de una escalada de tensión con Colombia, que se queja de que medio ELN se resguarda en Venezuela.

Venezuela | Geheimdienst nimmt Guaidos Stellvertreter Edgar Zambrano fest

Agentes del Sebin detienen al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Édgar Zambrano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, decretó este miércoles (08.05.2019) "máxima alerta" a todas las tropas que están ubicadas en la región fronteriza con Colombia luego de que el Gobierno colombiano denunciara una violación de su territorio por parte de militares venezolanos. "He mandado a tomar medidas especiales de precaución en la frontera a todas las unidades militares de la frontera, máxima alerta, ojo avizor porque hay una escalada de declaraciones que pudiera terminar en una escalada militar en la frontera", dijo Maduro durante una jornada de trabajo con agricultores.

En su opinión, esa escalada responde a la intención de "fuerzas criminales de Colombia" que actúan "contra Venezuela", razón por la que pidió a la Fuerza Armada estar "alerta" puesto que considera que "todo es parte del plan del imperialismo norteamericano". "Todo esto es parte del plan miserable de Iván Duque, quien arrastrado al Gobierno de Donald Trump pone al servicio a Colombia para una agresión contra su hermana Venezuela (...) Venezuela quiere paz pero las fuerzas militares están preparadas para defender a Venezuela cuando sea y donde sea", añadió Maduro.

Venezuela | Präsident Nicolas Maduro besucht Militärtraining in El Pao

Maduro insiste en la lealtad del Ejército a su régimen. Aquí en El Pao el pasado sábado.

Por eso, consideró que "desde Colombia están montando varios falsos positivos", nombre con el que se conoce a las ejecuciones extrajudiciales en la década pasada de civiles que luego los militares hacían pasar por guerrilleros muertos en combate y que el gobierno venezolano utilizan con un sentido más amplio. "En días anteriores, montaron varios falsos positivos con la gente que ellos tienen allá adentro y el jefe de las fuerzas militares (de Colombia) de manera indigna acusa que en Venezuela hay más de mil guerrilleros colombianos", subrayó Maduro.

Una acusación reiterada

Hoy mismo el general colombiano Luis Fernando Navarro, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, al presentar los resultados de la Operación Orión contra el narcotráfico, volvió a repetir esta acusación. "Esto no es una denuncia de ahora, nosotros siempre hemos denunciado que la cantidad de integrantes del ELN que se encuentran en territorio venezolano es de más o menos el 45% de los efectivos", dijo Navarro en la ciudad colombiana de Cartagena, y los cifró en entre "mil y mil cien" guerrilleros.

La cancillería colombiana también denunció este miércoles una incursión de una treintena de militares venezolanos en su territorio limítrofe. "Es una guerra en Colombia entre paramilitares, guerrilleros, fuerza de diversos calados, ahora nos acusan a nosotros para una escalada y de manera indigna para justificar algún conflicto militar cuando es al revés, es Venezuela la que es atacada desde Colombia", concluyó Maduro.

Venezuela Juan Guaido, Omar Barboza und Edgar Zambrano

Édgar Zambrano (izquierda), junto a Juan Guaidó y Omar Barboza, en una imagen tomada el sábado domingo.

En la comparecencia, televisada a todo el país, Maduro insistió también en la "cohesión" del Ejército en torno a su liderazgo en respuesta al estadounidense Mike Pence, que levantó las sanciones a un alto cargo militar que desertó del chavismo. "Al militar que traicione a la patria y se pase al bando de los gringos ellos lo van a premiar. (Es) una falta de respeto al honor, a la moral, a la dignidad de la Fuerza Armada", respondió el gobernante. "Ridículo es lo que se le puede decir a un racista, a un supremacista, del Ku Klux Klan. Lo único que le falta a Mike Pence es ponerse el gorro del Ku Klux Klan (...), vomitan racismo, desprecio, colonialismo", agregó.

Arrestan al número dos de Juan Guaidó

Detención de Edgar Zambrano

Funcionarios del Servicio de Inteligencia, mientras tanto, detuvieron este miércoles al primer vicepresidente del Parlamento, Edgar Zambrano, a quien le fue levantada la inmunidad parlamentaria por la oficialista Asamblea Nacional Constituyente (ANC) luego de haber apoyado el fallido alzamiento militar contra el Gobierno.

"Alertamos al pueblo de Venezuela y la comunidad internacional: El régimen secuestró al primer vicepresidente" de la Asamblea Nacional, señaló Guaidó en Twitter, indicando que "intentan desintegrar el poder que representa a todos los venezolanos, pero no lo van a lograr". El número dos del chavismo, Diosdado Cabello, insinuó en su programa televisivo "Con el mazo dando", que otros tres diputados más que "participaron activamente en el golpe" (en referencia a al conato de levantamiento militar del 30 de abril) serán detenidos en las próximas horas.

lgc (efe/afp)

Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |  

DW recomienda