Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Quien quiera materias primas de Indonesia debe invertir: ese es el plan del presidente, Joko Widodo, para un mayor crecimiento económico de su país. ¿Se quedará atrás Europa?
La compañía alemana de telefonía ofreció a sus ingenieros en San Petersburgo ser reubicados en otras oficinas del grupo en Europa. Más de la mitad aceptaron la oferta. Trescientos de ellos eligieron trasladarse a España.
Las empresas alemanas relocalizan su producción a México con miras a la electromovilidad. Sin embargo, hay algunos problemas estructurales que el país tiene que resolver rápidamente, advierten expertos.
Durante su viaje a Sudamérica, el canciller Scholz también hablará del litio. Berlín se está quedando atrás en la batalla por la materia prima del futuro.
El año pasado, la invasión rusa de Ucrania dominó el discurso en Davos. Esta vez, son las consecuencias de la guerra las que ocupan un lugar central, con una crisis energética que hace presagiar una recesión.
Los expertos auguran que el escenario empeorará en los próximos meses. El poder adquisitivo de los trabajadores también se ha visto mermado, por un incremento de los salarios por debajo de la inflación.
Según el Instituto de Economía Alemana habrá recuperación económica en 2022. No se perderá capacidad de producción, se realizarán más inversiones y se podrán crear nuevos puestos de trabajo en el país europeo.
La cifra interanual de un 3,9 por ciento es la mayor en 28 años y responde a fenómenos que expertos consideran transitorios.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha alertado sobre la "preocupante dinámica" que representa el aumento continuado y reciente de nuevas infecciones e instó a la población a vacunarse.
Encontrar trabajadores cualificados a través de Instagram: una empresa alemana muestra cómo lograrlo.
Aquí te presentamos una selección de videos del programa Economía actual.