Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Alemania va a la vanguardia en cuanto a la defensa del medio ambiente.
DW sigue con atención puntual los temas relacionados con la protección a la naturaleza y la defensa del medio ambiente.
Alemania ya consumió más recursos naturales este año de lo que el planeta puede regenerar. Si todos los países vivieran así, necesitaríamos tres Tierras. Esto es lo que debe cambiar.
Desde Irlanda, pasando por el Amazonas, hasta Kenia, los árboles tienen gran importancia en las distintas tradiciones, e incluso son sagrados. DW repasa los árboles y bosques de importancia en la comunidad mundial.
La publicación del libro “The Climate Book”, de la activista climática sueca Greta Thunberg está creando expectativa. No obstante, en América Latina también hay diversas publicaciones sobre ecología.
Las principales casas de moda en todo el mundo han tomado también la decisión de dejar de usar pieles de animales en sus colecciones de lujo, aludiendo a que el progreso tecnológico ha entregado nuevas alternativas.
Un monasterio rupestre, que se enfrenta al desalojo por parte de una empresa cementera malaya, puede ser la última esperanza de un ecosistema kárstico único.
Una joven activista nigeriana demuestra que se puede vivir en armonía con la naturaleza. Para ello ha cofundado un grupo para transmitir ese mensaje mediante talleres, limpiezas y diversas actividades escolares.
Cada año, un grupo de voluntarios recorre las Tierras Altas de Escocia para vigilar los últimos manchones de nieve del Reino Unido. Sus datos son muy valiosos para los climatólogos.
El calentamiento global pone en peligro las capas de hielo de la Antártida. Ahora, el gigantesco glaciar Thwaites amenaza con desprenderse. Si eso ocurre, el resultado sería un enorme aumento del nivel del mar.
Récords de calor y frío, incendios, inundaciones y tornados. Fenómenos meteorológicos extremos han marcado 2021, pero también hubo sentencias importantes para la protección climática y la eliminación del carbón.
En muchos lugares llega, con la Navidad, el momento de hacer regalos. Y muchos se preocupan de que estos no sean dañinos para el medio ambiente. Pero no todo lo que se publicita como "sostenible" lo es realmente.
Cada año llegan a Chile alrededor de 59.000 toneladas de ropa usada y nueva, sin vender, de todo el mundo. En el desierto de Atacama se están formando enormes cementerios de ropa. Una solución es reciclar el material.
Cuando muere el jefe, los indígenas de la región brasileña de Xingu se reúnen para realizar un ritual único. El deceso de Aritana marcó el fin de una importante voz para este pueblo, amenazado por el cambio climático.
La Semana del Clima de África tiene como objetivo identificar medidas y soluciones para combatir los efectos del cambio climático. En el continente hay propuestas muy prometedoras.
Con acciones espectaculares, Greenpeace lucha contra la devastación ecológica y urge a cambiar de rumbo. En sus 50 años de existencia, ha marcado el debate como ninguna otra organización ambientalista.