Usamos cookies a fin de mejorar nuestro servicio. Encontrará más información en nuestras Políticas de privacidad.
Alemania va a la vanguardia en cuanto a la defensa del medio ambiente.
DW sigue con atención puntual los temas relacionados con la protección a la naturaleza y la defensa del medio ambiente.
La industria alimentaria ejerce una enorme presión medioambiental. Por ello, a medida que aumenta la población, se necesitan soluciones sustentables. Los insectos comestibles pueden ser una de ellas.
Ante la tradición de no consumir carnes rojas, en algunas regiones de este país se opta por animales que están en peligro de extinción por su explotación desproporcionada y brutal.
Los monocultivos de fresas en México consumen mucha agua y están dañando el suelo y la biodiversidad. Un proyecto trabaja con los pequeños agricultores para impulsar la protección del medioambiente.
La industria del algodón en India contamina los ríos y el medioambiente y sus trabajadores suelen estar mal pagados. Los telares manuales tradicionales y los pigmentos naturales podrían marcar la diferencia.
Son más de doscientos niños y jóvenes, de entre 3 y 20 años, repartidos en todo el país que reclaman al gobierno colombiano más acción en la lucha contra el cambio climático.
Científicos creen que la única solución para controlar la nociva propagación de los mamíferos es su matanza. La especie fue introducida al país por el reconocido narcotraficante Pablo Escobar en la década de 1980.
La luz artificial nocturna daña la salud humana y la de insectos y animales. Las noches son cada vez menos oscuras, y eso acarrea consecuencias graves para nuestro ecosistema.
"Bolsonaro lleva dos años de mandato y los peores datos ocurrieron bajo su gestión", dice un ambientalista. La cifra deforestada equivale a 1,2 millones de canchas de fútbol.
Cinco años después de que los líderes mundiales acordaron en París un plan histórico para limitar el calentamiento global y emprender un camino hacia un futuro con cero emisiones, estas siguen aumentando.
Hasta ahora, ningún país ha logrado el objetivo climático de París. Así lo muestra el Índice de Protección Climática de Germanwatch y NewClimate Institute. Más de 100 expertos evaluaron las emisiones de CO2 de 58 países.
El petróleo tuvo un gran impacto en el siglo XX. En los próximos años, la electricidad fotovoltaica más barata cambiará radicalmente el suministro energético mundial.
En muchos países, informar sobre empresas que generan daño ambiental conlleva violencia e incluso la muerte. Especialmente amenazados están los medios indígenas, y la mayoría de las veces los crímenes quedan impunes.
El iceberg, llamado A68, es un gigante de 160 kilómetros de largo y 48 de ancho.
Mientras algunos mostraron su indignación por la venta de estos animales, otros ven este hecho como una forma efectiva de concienciar a los consumidores.
El servicio sobre cambio climático Copérnico indicó también que la temperatura del planeta ya aumentó 1 °C y que cada década incrementa una media de 0,2 °C, desde fines de 1970.
Un grupo ecologista ha liberado 26 demonios de Tasmania en Australia continental a través de un proyecto que busca reintroducir este animal en una zona en la que habitó hace 3.000 años.