Justo cuando la cuarta entrega de Toy Story encabeza la taquilla en Estados Unidos y Canadá, Disney relanzó al mercado en formato Blu-Ray y digital 4K las anteriores cintas con las aventuras del vaquero Woody y el superhéroe espacial Buzz Lightyear. No es casualidad que estén aprovechando el impulso y el interés, y menos casualidad parece que la empresa informe que decidió eliminar una escena de "Toy Story 2”, donde se muestra una broma de aires de acoso sexual.
La secuencia en cuestión, que aparece al final de la película en una selección de tomas falsas o "bloopers”, muestra al Oloroso Pete, un vaquero que trabajaba con Woody en un viejo programa de televisión, conversando dentro de una caja con dos Barbies en una selección de reparto. Mientras toma la mano de una de ellas, les promete -en tono lascivo- un papel en la próxima Toy Story. Al descubrir que está siendo grabado, intenta salir del embrollo de forma más bien chapucera.
"Cuando quieran que les dé consejos de actuación será un placer ayudarlas”, dice Pete, mientras hace salir a las muñecas, a las que voltea a mirar cuando se van. Esta escena figura en las antiguas versiones de la película disponibles para el público, y hace referencia a una costumbre hollywoodense que ha sido duramente combatida por el movimiento #metoo. Nos referimos al uso que hacen determinados ejecutivos de su poder para ofrecer trabajo, papeles o ascensos a cambio de sexo.
"Toy Story 2” fue producida por Pixar en 1999, antes de que esa firma fuera comprada por Disney, en 2004. La escena, que para muchos es una simple broma, es vista por otros como una forma de normalizar esta clase de abusos, lo que se ve agravado por el hecho de que se trata de una película para niños.
Anteriormente se vivió algo similar en la serie estadounidense Los Simpson, que decidió dejar de emitir el primer capítulo de su tercera temporada (1991) en el que colaboró Michael Jackson. Esto, tras conocerse nuevas denuncias de abuso sexual en contra del fallecido cantante. La misma serie decidió quitar a su personaje indio Apu Nahasapeemapetilon, por resultar ofensivo para algunos sectores de la población.
D. Zúñiga
-
Bambi cumple 75 años
Nace Bambi
Bambi es una de las 10 películas más importantes de la historia cinematográfica, según la Academia de Cine estadounidense. Se estrenó el 9 de agosto de 1942, hace 75 años, y fue considerada en aquel entonces como una obra maestra de la animación. En ella se comunicó un mensaje de respeto a la naturaleza que es relevante aún hoy en día.
-
Bambi cumple 75 años
Disney, el perfeccionista
El estreno de la película tuvo largos retrasos y muchos críticos del cine atribuyeron esto al perfeccionismo del creador Walt Disney. “No me apuraba, quería que quedara bien”, dijo el propio Disney en una entrevista. Para lograr la perfección, el artista trajo dos pequeños venados a su estudio y los observo detalladamente para poder reproducirlos en la pantalla.
-
Bambi cumple 75 años
La dificultad de dibujar al venado
A los técnicos de animación les tocó la difícil tarea de manejar el balance entre las cualidades humanas y animales del venado. Este es unos de los animales más difíciles de dibujar, al tener los ojos en ambos lados de la cabeza y ya que es complicado mover sus bocas para imitar el habla. Esto podría explicar porque solo hay mil palabras habladas en los 70 minutos que dura la película.
-
Bambi cumple 75 años
Basada en una novela austriaca
En 1923, el libro “Bambi: una vida en el bosque” salió a la venta en Austria, del escritor Felix Salter. La trama era destinada al público adulto, ya que esta contenía elementos de sexo y muerte, así que para adaptarla al público infantil se tuvo que reescribir casi toda. Sin embargo y a pesar de la divergencia, el mensaje sobre el medioambiente sigue siendo el mismo.
-
Bambi cumple 75 años
El hombre como villano
Disney optó por no mostrar al villano de la película, como se observa en este afiche donde se hallan los protagonistas. A pesar de que ningún humano aparece en la pantalla, sus efectos son evidentes. La escena de más suspenso ocurre cuando las criaturas del bosque reaccionan con gran miedo a su aparición. El mensaje es claro: el humano tiene una influencia catastrófica sobre el mundo natural.
-
Bambi cumple 75 años
Un símbolo de protección contra los incendios
La película llamó la atención, como nunca antes en el cine, a la protección de los bosques que son víctimas de la devastación humana. Un incendio catastrófico se apodera del hogar de los animales y provoca su huida, como se aprecia en este afiche. Luego de su estreno, las imágenes, los protagonistas y hasta la música ha sido utilizada en mensajes de prevención de incendios.
-
Bambi cumple 75 años
No es tan fácil levantarse
La película es una historia sobre el paso de la niñez a la edad adulta. En una inolvidable escena, Bambi se queda inmóvil en el hielo, sin poder pararse solo. Sus repetidos intentos y caídas tienen un elemento cómico y representativo de la esencia infantil. Para ello, Disney utilizo voces de niños para representar a Bambi y sus amigos.
-
Bambi cumple 75 años
Bambi y el ciclo de la vida
El pequeño venado recorre las cuatro estaciones y nos explica el ciclo de la vida. En la primavera, la animación se vuelve mas colorida y el bosque se llena de animales en buscan una pareja. Pero ahí se encuentra algo de ficción: Bambi debería enamorarse de Faline en el otoño, que es cuando le corresponde a esa especie.
-
Bambi cumple 75 años
Una tragedia para los niños
La historia de Bambi también es una de las 10 películas infantiles más tristes. Siguiendo la trama del libro original, los animales aprenden a temer a los humanos al encontrarse con cazadores. Es así como muere la madre de Bambi. Al determinar que la trama era demasiado lúgubre, se agregaron los otros personajes de Tambor y Flor para agregar algo que hiciera reír.
-
Bambi cumple 75 años
Sólo en el bosque
En el transcurso de la película, el pequeño venado se enfrenta a obstáculos que le premian con la independencia que necesitará para poder vivir sin su madre. La ansiedad que sufre en esta escena, al separarse de ella en el bosque nevado es de gran impacto. Muchos adultos que han visto la película en su infancia no han podido volver a verla, a pesar de que esta carece de violencia.
-
Bambi cumple 75 años
Una gran obra musical
Así como la espectacular película Fantasía, Bambi se deshizo de los efectos de sonido, y en vez, se utilizó una orquesta sinfónica y coro para llenar de vida la pantalla. En esta inolvidable escena, la música hace realidad la urgencia de los animales al escapar de la tormenta. La película recibió tres nominaciones del Oscar por su sonido.
-
Bambi cumple 75 años
El príncipe del bosque
Un día, en compañía de su madre, Bambi se encuentra con un venado varón por primera vez. Este gran animal, conocido como el príncipe del bosque, resulta ser el padre de Bambi y la imagen de lo que el joven venado se convertirá en un futuro, tras la ausencia de su madre.
-
Bambi cumple 75 años
La transición de niño a hombre en Bambi II
Aunque la película original ha tenido éxito décadas después de su estreno, en el 2006, los estudios Disney crearon la segunda parte de la película: Bambi II. Con un intervalo de 62 años, se trata de la segunda parte más retrasada en la historia del cine. En ella, Bambi se reúne con su padre, el príncipe del bosque, quien lo orienta en su crecimiento y transición de la infancia a la adultez.
Autor: Courtney Tenz
Deutsche Welle es la emisora internacional de Alemania y produce periodismo independiente en 30 idiomas. Síganos en Facebook | Twitter | YouTube |